Date published: 2025-9-8

00800 4573 8000

SCBT Portrait Logo
Seach Input

CAPS (CAS 1135-40-6)

5.0(1)
Escribir una reseñaHacer una pregunta

Nombres Alternativos:
3-(Cyclohexylamino)-1-propanesulfonic acid
Solicitud:
CAPS se utiliza para formular el tampón CAPS, un tampón zwitteriónico útil en el intervalo de pH 7,9-11,1
Número de CAS:
1135-40-6
Pureza:
≥98%
Peso Molecular:
221.31
Fórmula Molecular:
C9H19NO3S
Para Uso Exclusivo en Investigación. No está diseñado para uso en diagnosis o terapia.
* En el Certificado de Análisis específico de lote, puede encontrar información específica (como el contenido en agua).

ENLACES RÁPIDOS

CAPS (N-cyclohexyl-3-aminopropanesulfonic acid) es una sal usada para formular el buffer CAPS, un buffer zwitteriónico útil en el rango de pH 7.9-11.1. El buffer CAPS se usa ampliamente en experimentos de Western blot, así como en la secuenciación y la identificación de proteínas. Se usa en la electrotransferencia de proteínas a membranas de PVDF (sc-3723) o nitrocelulosa (sc-3718, sc-3724). El alto pH de este buffer lo hace útil para la transferencia de proteínas con un pI > 8.5. CAPS no es uno de los buffers originales de Good, aunque tiene una estructura similar a los otros ácidos propanosulfónicos y fue seleccionado como un reactivo bufer altamente soluble en agua con un pH óptimo de 10.4 y una reactividad mínima con enzimas o proteínas, y efectos mínimos de sal. También está disponible: CAPSO (sc-239475) y CAPSO sal de sodio (sc-285280).


CAPS (CAS 1135-40-6) Referencias

  1. Monitorización directa de la expresión de la proteína de fusión proteína verde fluorescente-extracelular signal-regulated kinase 2 en células transfectadas mediante electroforesis capilar con detección de fluorescencia inducida por láser.  |  Yoon, S., et al. 2002. J Chromatogr A. 976: 87-93. PMID: 12462599
  2. Determinación simultánea de 5-hidroxiindoles y catecoles por cromatografía líquida de alta resolución con detección de fluorescencia tras derivatización con bencilamina y 1,2-difeniletilendiamina.  |  Fujino, K., et al. 2003. J Chromatogr A. 1012: 169-77. PMID: 14521313
  3. Análisis de triptófano y tirosina en líquido cefalorraquídeo mediante electroforesis capilar y detección por fluorescencia inducida por láser UV con 'lente esférica'.  |  Bayle, C., et al. 2003. J Chromatogr A. 1013: 123-30. PMID: 14604114
  4. El papel del tampón CAPS en la ampliación del espacio de cristalización del dominio de unión a nucleótidos del transportador ABC hemolisina B de Escherichia coli.  |  Zaitseva, J., et al. 2004. Acta Crystallogr D Biol Crystallogr. 60: 1076-84. PMID: 15159567
  5. Procedimientos optimizados de electroforesis bidimensional para la caracterización proteínica de tejidos estructurales.  |  Hopkinson, A., et al. 2005. Proteomics. 5: 1967-79. PMID: 15816006
  6. Mejora y separación en línea de nanopartículas mediante electroforesis capilar.  |  Lin, KH., et al. 2007. J Chromatogr A. 1161: 314-21. PMID: 17559859
  7. Un método de alta eficacia basado en la electroforesis capilar para caracterizar el tamaño de las nanopartículas de Au.  |  Liu, FK. 2007. J Chromatogr A. 1167: 231-5. PMID: 17850805
  8. Determinación mejorada de esteroides por CE.  |  Bykova, L. and Holland, LA. 2008. Electrophoresis. 29: 3794-800. PMID: 18850649
  9. Evaluación de complejos binucleares de cobre(II) para la hidrólisis de glucósidos.  |  Striegler, S., et al. 2010. Inorg Chem. 49: 2639-48. PMID: 20166683
  10. Efecto de los tampones zwitteriónicos en la medición de pequeñas masas de proteínas con ácido bicinconínico.  |  Kaushal, V. and Barnes, LD. 1986. Anal Biochem. 157: 291-4. PMID: 3777432
  11. Efecto de las formas dimérica y multimérica de la fibronectina sobre la adhesión y el crecimiento de células glomerulares primarias.  |  Oberley, TD., et al. 1983. Exp Cell Res. 145: 265-76. PMID: 6861897
  12. El músculo estriado de la rana es permeable al hidróxido y a los aniones tampón.  |  Venosa, RA., et al. 1994. J Membr Biol. 139: 57-74. PMID: 8071988
  13. Contribución de la electroforesis de zona capilar al análisis de las mucinas cecales.  |  Gómez Treviño, M., et al. 1996. J Capillary Electrophor. 3: 287-94. PMID: 9384722
  14. Determinación sensible de arsenito por electroforesis de zona capilar con detección fotométrica directa.  |  Vanifatova, NG., et al. 1997. J Capillary Electrophor. 4: 91-6. PMID: 9624575
  15. [Determinación de senósido A y senósido B en formulación mediante electroforesis capilar].  |  Satoh, K., et al. 1999. Yakugaku Zasshi. 119: 88-92. PMID: 9922712

Información sobre pedidos

Nombre del productoNúmero de catálogoUNIDADPrecioCANTIDADFavoritos

CAPS, 25 g

sc-216090B
25 g
$36.00

CAPS, 100 g

sc-216090
100 g
$80.00

CAPS, 250 g

sc-216090C
250 g
$132.00

CAPS, 1 kg

sc-216090A
1 kg
$438.00

CAPS, 2.5 kg

sc-216090D
2.5 kg
$989.00

CAPS, 5 kg

sc-216090E
5 kg
$1892.00