Date published: 2025-9-8

00800 4573 8000

SCBT Portrait Logo
Seach Input

Cacodylic acid sodium salt trihydrate (CAS 6131-99-3)

0.0(0)
Escribir una reseñaHacer una pregunta

Ver las publicaciones del producto (1)

Nombres Alternativos:
Sodium cacodylate hydrate; Sodium dimethylarsinate hydrate
Solicitud:
Cacodylic acid sodium salt trihydrate es un compuesto arsinato para la investigación proteómica
Número de CAS:
6131-99-3
Pureza:
≥98%
Peso Molecular:
214.03
Fórmula Molecular:
C2H6AsNaO23H2O
Información suplementaria:
Está clasificada como Mercancía peligrosa para el transporte y puede estar sujeta a gastos de envío adicionales.
Para Uso Exclusivo en Investigación. No está diseñado para uso en diagnosis o terapia.
* En el Certificado de Análisis específico de lote, puede encontrar información específica (como el contenido en agua).

ENLACES RÁPIDOS

La sal sódica trihidratada del ácido cacodílico funciona como agente quelante en aplicaciones experimentales, uniéndose a iones metálicos para formar complejos estables. Su mecanismo de acción implica la capacidad de secuestrar iones metálicos, impidiéndoles participar en reacciones químicas o interferir en procesos experimentales. El papel funcional del Ácido Cacodílico Sal Sódica Trihidrato incluye su capacidad para facilitar la eliminación de contaminantes metálicos de las soluciones experimentales, contribuyendo así al mantenimiento de la integridad de las reacciones y a la precisión de los resultados analíticos. A nivel molecular, la sal sódica trihidratada de ácido cacodílico interactúa con los iones metálicos a través de enlaces de coordinación, inmovilizándolos eficazmente e impidiendo su participación en reacciones químicas no deseadas. Esta acción quelante permite controlar con precisión las concentraciones de iones metálicos en sistemas experimentales.


Cacodylic acid sodium salt trihydrate (CAS 6131-99-3) Referencias

  1. Desarrollo de un procedimiento de espectrometría de fluorescencia atómica excitada por láser de atomización electrotérmica para mediciones directas de arsénico en suero diluido.  |  Swart, DJ. and Simeonsson, JB. 1999. Anal Chem. 71: 4951-5. PMID: 10565284
  2. Análisis estructural de la gelsolina mediante huella proteica de sincrotrón.  |  Kiselar, JG., et al. 2003. Mol Cell Proteomics. 2: 1120-32. PMID: 12966145
  3. Visualización de la activación del complejo Arp2/3 mediada por la unión de ATP y WASp mediante espectrometría de masas estructural.  |  Kiselar, JG., et al. 2007. Proc Natl Acad Sci U S A. 104: 1552-7. PMID: 17251352
  4. Alteración de la fluidez de la membrana e inactivación enzimática en células de sarcoma 180 tras la exposición a hematoporfirina sonoactivada in vitro.  |  Tang, W., et al. 2008. Ultrasonics. 48: 66-73. PMID: 18082237
  5. La exposición a ultrasonidos en presencia de hematoporfirina indujo la pérdida de proteínas integrales de membrana y la inactividad de enzimas asociadas a la proliferación celular en células de sarcoma 180 in vitro.  |  Tang, W., et al. 2008. Ultrason Sonochem. 15: 747-54. PMID: 18272419
  6. Futuras direcciones de la espectrometría de masas estructural utilizando la huella del radical hidroxilo.  |  Kiselar, JG. and Chance, MR. 2010. J Mass Spectrom. 45: 1373-82. PMID: 20812376
  7. Investigación de mezclas PLLA/PCL y perfiles de liberación de paclitaxel.  |  Can, E., et al. 2011. AAPS PharmSciTech. 12: 1442-53. PMID: 22038476
  8. Microscopía electrónica de barrido con emisión de campo de bacterias que forman biopelículas implicadas en infecciones nosocomiales.  |  Vuotto, C. and Donelli, G. 2014. Methods Mol Biol. 1147: 73-84. PMID: 24664827
  9. Una Esterasa del Anaerobio Clostridium hathewayi Puede Hidrolizar Poliésteres Alifático-Aromáticos.  |  Perz, V., et al. 2016. Environ Sci Technol. 50: 2899-907. PMID: 26878094
  10. Un método sencillo y eficaz para el análisis ultraestructural de la mitosis en células S2 de Drosophila.  |  Strunov, A., et al. 2016. MethodsX. 3: 551-559. PMID: 27822450
  11. Comparación del tracto gastrointestinal de un pollo de doble propósito con una línea de pollos de engorde: Un estudio macroscópico y microscópico cualitativo y cuantitativo.  |  Alshamy, Z., et al. 2018. PLoS One. 13: e0204921. PMID: 30339691
  12. ¿Está relacionada la hipoxia con la reabsorción cervical externa? A Case Report.  |  Mavridou, AM., et al. 2019. J Endod. 45: 459-470. PMID: 30771897
  13. Efecto del contenido de Ta2O5 en los comportamientos de osteointegración y citotoxicidad en recubrimientos de hidroxiapatita-Ta2O5 aplicados por EPD sobre aleaciones superelásticas de NiTi.  |  Horandghadim, N., et al. 2019. Mater Sci Eng C Mater Biol Appl. 102: 683-695. PMID: 31147041
  14. Impacto de la diafonía intercelular entre los queratinocitos epidérmicos y los fibroblastos dérmicos en la homeostasis de la piel.  |  Jevtić, M., et al. 2020. Biochim Biophys Acta Mol Cell Res. 1867: 118722. PMID: 32302667
  15. Imágenes TEM de la coreografía de membranas durante la mitosis de células de cultivo de tejidos de Drosophila.  |  Strunov, A., et al. 2022. Methods Mol Biol. 2502: 407-415. PMID: 35412253

Información sobre pedidos

Nombre del productoNúmero de catálogoUNIDADPrecioCANTIDADFavoritos

Cacodylic acid sodium salt trihydrate, 25 g

sc-293974
25 g
$102.00

Cacodylic acid sodium salt trihydrate, 100 g

sc-293974A
100 g
$250.00