El anticuerpo C1q-A (7H8) es un anticuerpo monoclonal de rata IgG1 contra C1q-A (también designado como anticuerpo C1q-A) que detecta la proteína C1q-A de origen humano, ratón y rata mediante WB, IP, IF y FCM. El anticuerpo C1q-A (7H8) está disponible tanto en su forma no conjugada como en múltiples formas conjugadas, incluyendo PE y FITC. C1q, un subcomponente de la vía clásica del complemento, está compuesto por nueve subunidades que median la activación del complemento clásico y juegan un papel importante en la respuesta inmune. Seis de estas subunidades son dímeros disulfuro de las cadenas A y B, mientras que tres de estas subunidades, designadas C1q-A a C1q-C, son dímeros disulfuro de la cadena C. La presencia de receptores para C1q en las células efectoras modula su actividad, que puede ser dependiente o independiente de anticuerpos. Los macrófagos son la principal fuente de C1q, mientras que los fármacos antiinflamatorios y las citoquinas regulan de manera diferencial la expresión del ARNm y la proteína. Sin embargo, su capacidad para modular la interacción de las plaquetas con el colágeno y los complejos inmunes sugiere que C1q influye en la homeostasis y otras actividades inmunes, y quizás en complicaciones trombóticas resultantes de lesiones inmunes. Los defectos en C1q-A, C1q-B y C1q-C causan la inactivación de la vía clásica, lo que conduce a un trastorno genético raro caracterizado por síntomas similares al lupus.
Para uso exclusivo en Investigación No está diseñado para para Diagnóstico ó Terapia.
Alexa Fluor® es una marca registrada de Molecular Probes Inc., OR., USA
REIVEW LI-COR® y Odyssey® son marcas registradas de LI-COR Biosciences.
C1q-A Anticuerpo (7H8) Referencias:
- C1q: un ligando multifuncional para un nuevo tratamiento de inmunoadsorción. | Hiepe, F., et al. 1999. Ther Apher. 3: 246-51. PMID: 10427623
- La secuencia de la cadena A de C1q de ratón altera la activación del complemento inducida por beta-amiloide. | Webster, SD., et al. 1999. Neurobiol Aging. 20: 297-304. PMID: 10588577
- C1q: estructura, función y receptores. | Kishore, U. and Reid, KB. 2000. Immunopharmacology. 49: 159-70. PMID: 10904115
- Los fármacos antiinflamatorios modulan la secreción de C1q en macrófagos peritoneales humanos in vitro. | Faust, D., et al. 2002. Biochem Pharmacol. 64: 457-62. PMID: 12147297
- Modulación in vitro de la expresión y secreción de ARNm de C1q por interleucina-1, interleucina-6 e interferón-gamma en macrófagos peritoneales murinos residentes y estimulados. | Faust, D. and Loos, M. 2002. Immunobiology. 206: 368-76. PMID: 12437068
- Modulación de la artritis inducida por colágeno de tipo II en ratones DBA/1 mediante la aplicación intravenosa de un péptido de la cadena C1q-A. | Maeurer, MJ., et al. 1992. Immunobiology. 185: 103-20. PMID: 1398737
- Localización de los sitios a través de los cuales la proteína C reactiva se une y activa el complemento a los residuos 14-26 y 76-92 de la cadena A de C1q humana. | Jiang, H., et al. 1992. J Exp Med. 175: 1373-9. PMID: 1569403
- Mutaciones silenciosas comunes en todos los tipos de deficiencias hereditarias del complemento C1q. | Petry, F. and Loos, M. 2005. Immunogenetics. 57: 566-71. PMID: 16086173
- Desarrollo de un ratón knock-in de cadena C1q A humanizado: evaluación de la activación del complemento inducida por beta-amiloide independiente de anticuerpos. | Li, M., et al. 2008. Mol Immunol. 45: 3244-52. PMID: 18400300
- Correlación entre la cadena A del complemento C1q (C1QA) y los macrófagos en la progresión de la aterosclerosis carotídea. | Dong, G., et al. 2024. Iran J Public Health. 53: 1517-1527. PMID: 39086409
- Dominios funcionales de la cadena A del C1q humano. | Trinder, PK., et al. 1993. Behring Inst Mitt. 180-8. PMID: 8172566
- Receptores plaquetarios para el componente del complemento C1q: implicaciones para la hemostasia y la trombosis. | Peerschke, EI. and Ghebrehiwet, B. 1998. Immunobiology. 199: 239-49. PMID: 9777409