Date published: 2025-9-11

00800 4573 8000

SCBT Portrait Logo
Seach Input

Bucetin (CAS 1083-57-4)

0.0(0)
Escribir una reseñaHacer una pregunta

Nombres Alternativos:
N-(4-ethoxyphenyl)-3-hydroxybutanamide
Solicitud:
Bucetin es un fármaco antipirético y analgésico químicamente similar a la fenacetina.
Número de CAS:
1083-57-4
Peso Molecular:
223.27
Fórmula Molecular:
C12H17NO3
Para Uso Exclusivo en Investigación. No está diseñado para uso en diagnosis o terapia.
* En el Certificado de Análisis específico de lote, puede encontrar información específica (como el contenido en agua).

ENLACES RÁPIDOS

La bucetina, tradicionalmente reconocida por su aplicación en diversos contextos de investigación, actúa principalmente a través de su mecanismo de inhibición de la enzima ciclooxigenasa (COX), un actor clave en la biosíntesis de prostaglandinas. Las prostaglandinas son compuestos lipídicos que desempeñan funciones en las vías de señalización de la inflamación y el dolor, lo que convierte a la Bucetina en un punto de interés en los estudios relacionados con los procesos inflamatorios. La inhibición de la COX por la Bucetina conduce a una disminución de la producción de prostaglandinas, ofreciendo una vía única para explorar los fundamentos moleculares de la inflamación. Esta acción es de particular interés en el ámbito de la investigación bioquímica y farmacológica, donde la comprensión de la modulación de las respuestas inflamatorias a nivel molecular puede proporcionar ideas para el desarrollo de nuevas estrategias terapéuticas. En aplicaciones de investigación, la Bucetina sirve como herramienta para diseccionar la compleja interacción entre la actividad enzimática y la regulación de los procesos fisiológicos, contribuyendo a una comprensión más profunda de los mecanismos celulares y moleculares que subyacen a la inflamación.


Bucetin (CAS 1083-57-4) Referencias

  1. Modulación Frecuente de la Proteína de Unión al Elemento Regulador del Esterol (SREBP) por Exposición Química en el Hígado de Ratas.  |  Corton, JC. 2019. Comput Toxicol. 10: 113-129. PMID: 30931410
  2. Utilización de la concordancia de los datos in vitro e in vivo para evaluar los supuestos de extrapolación.  |  Honda, GS., et al. 2019. PLoS One. 14: e0217564. PMID: 31136631
  3. Evaluación de la incertidumbre toxicocinética y la variabilidad en la priorización de riesgos.  |  Wambaugh, JF., et al. 2019. Toxicol Sci. 172: 235-251. PMID: 31532498
  4. Relación entre el microbioma intestinal y la quimioterapia sistémica.  |  Ervin, SM., et al. 2020. Dig Dis Sci. 65: 874-884. PMID: 32026181
  5. Detección de fármacos basada en el aprendizaje profundo para nuevos coronavirus 2019-nCov.  |  Zhang, H., et al. 2020. Interdiscip Sci. 12: 368-376. PMID: 32488835
  6. Efectos de la Inhibición de CYP46A1 sobre la Depresión a Largo Plazo en Rodajas de Hipocampo ex vivo y Niveles de 24S-Hidroxicolesterol en Ratones in vivo.  |  Popiolek, M., et al. 2020. Front Mol Neurosci. 13: 568641. PMID: 33192294
  7. Carcinogenicidad de la bucetina en ratones (C57BL/6 X C3H)F1.  |  Togei, K., et al. 1987. J Natl Cancer Inst. 79: 1151-8. PMID: 3479641
  8. La electrólisis emparejada permitió la anulación para la quinolil-modificación de moléculas bioactivas.  |  You, S., et al. 2022. Chem Sci. 13: 2310-2316. PMID: 35310496
  9. La evaluación in vitro sugiere que es improbable que la fenfluramina y la norfenfluramina actúen como autores de interacciones farmacológicas.  |  Martin, P., et al. 2022. Pharmacol Res Perspect. 10: e00959. PMID: 35599347
  10. RAID: Microarray de ADN inductivo basado en análisis de regresión para una lectura cruzada precisa.  |  Amano, Y., et al. 2022. Front Pharmacol. 13: 879907. PMID: 35935858
  11. Riesgos raros pero graves asociados a los analgésicos no narcóticos: experiencia clínica.  |  Kewitz, H. 1986. Med Toxicol. 1 Suppl 1: 86-92. PMID: 3821433
  12. Mecanismo de activación metabólica del analgésico bucetina a mutágenos bacterianos por microsomas de hígado de hámster.  |  Nohmi, T., et al. 1985. Chem Pharm Bull (Tokyo). 33: 2877-85. PMID: 4085048
  13. Estudios sobre dosificación combinada (III). Aspirina y etenzamida.  |  Kawano, O., et al. 1978. Jpn J Pharmacol. 28: 829-35. PMID: 745307
  14. Reevaluación de ocho compuestos cancerígenos y no cancerígenos representativos en un nuevo bioensayo a medio plazo en hígado de rata utilizando D-galactosamina.  |  Kim, HC., et al. 1996. Cancer Lett. 104: 85-90. PMID: 8640751

Información sobre pedidos

Nombre del productoNúmero de catálogoUNIDADPrecioCANTIDADFavoritos

Bucetin, 10 g

sc-223846
10 g
$45.00