Date published: 2025-9-8

00800 4573 8000

SCBT Portrait Logo
Seach Input

Bifenazate (CAS 149877-41-8)

5.0(1)
Escribir una reseñaHacer una pregunta

Nombres Alternativos:
D 2341; Floramite; Isopropyl 3-(4-Methoxy-3-biphenylyl)carbazate; Acramite; 2-(4-Methoxy[1,1′-biphenyl]-3-yl)hydrazinecarboxylic Acid 1-Methylethyl Ester
Número de CAS:
149877-41-8
Peso Molecular:
300.35
Fórmula Molecular:
C17H20N2O3
For Research Use Only. Not Intended for Diagnostic or Therapeutic Use.
* En el Certificado de Análisis específico de lote, puede encontrar información específica (como el contenido en agua).

ENLACES RÁPIDOS

El bifenazato, un acaricida a base de carbazato, demuestra una eficacia excepcional en el control de ácaros a una concentración de 25 ppm, proporcionando una tasa de control del 100%. Este compuesto actúa como modulador alostérico positivo de los receptores GABA, concretamente de la subunidad homóloga TuGABAR de la resistencia a la dieldrina (Rdl) que se encuentra en T. urticae (araña roja). Empleando una concentración de 30 µM, el bifenazato altera eficazmente la respuesta inducida por GABA, pasando de un valor EC50 de 24,8 a 4,83 µM. La utilización de formulaciones de bifenazato ha demostrado ser instrumental en el control de ácaros y la detección de pesticidas. Utilizado principalmente para el control de los ácaros fitófagos que infestan los cultivos agrícolas y ornamentales, el bifenazato es un acaricida selectivo a base de carbazato. Este compuesto es un éster carboxílico resultante de la condensación del ácido 2-(4-metoxi[1,1'-bifenil]-3-il)hidrazinocarboxílico con 2-propanol. Su función como acaricida se debe a su derivación de un ácido carbazico y un hidruro de un bifenilo.


Bifenazate (CAS 149877-41-8) Referencias

  1. Herencia materna completa de la resistencia al bifenazato en Tetranychus urticae Koch (Acari: Tetranychidae) y sus implicaciones en las consideraciones sobre el modo de acción.  |  Van Leeuwen, T., et al. 2006. Insect Biochem Mol Biol. 36: 869-77. PMID: 17046600
  2. Toxicidad del bifenazato y su principal metabolito activo, el diazeno, para Tetranychus urticae y Panonychus citri y su toxicidad relativa para los ácaros depredadores, Phytoseiulus persimilis y Neoseiulus californicus.  |  Ochiai, N., et al. 2007. Exp Appl Acarol. 43: 181-97. PMID: 17972019
  3. Cinética de disipación del bifenazato en el té en condiciones tropicales.  |  Satheshkumar, A., et al. 2014. Food Chem. 145: 1092-6. PMID: 24128589
  4. Desentrañando la reactividad del bifenazato en el agua y en los vegetales: Cinética y subproductos.  |  Hamdache, S., et al. 2018. Sci Total Environ. 636: 107-114. PMID: 29704707
  5. Revisión inter pares de la evaluación del riesgo de plaguicidas de la sustancia activa bifenazato.  |  ,. 2017. EFSA J. 15: e04693. PMID: 32625279
  6. Modificación del límite máximo de residuos de bifenazato en la soja.  |  , ., et al. 2017. EFSA J. 15: e04983. PMID: 32625647
  7. La exposición al bifenazato induce cardiotoxicidad en embriones de pez cebra.  |  Ma, J., et al. 2021. Environ Pollut. 274: 116539. PMID: 33549839
  8. Evaluación de residuos y seguridad de etoxazol, bifenazato y su metabolito bifenazato-diazeno en cítricos en condiciones de campo abierto.  |  Hou, H., et al. 2021. Bull Environ Contam Toxicol. 107: 281-288. PMID: 34264365
  9. Revisión paritaria actualizada de la evaluación del riesgo de la sustancia activa bifenazato utilizada como plaguicida.  |  , ., et al. 2021. EFSA J. 19: e06818. PMID: 34484448
  10. Efectos subletales del bifenazato sobre los rasgos biológicos y las propiedades enzimáticas de Panonychus citri (Acari: Tetranychidae).  |  Wang, H., et al. 2021. Sci Rep. 11: 20934. PMID: 34686836
  11. Evaluación de la disipación, los residuos y el riesgo alimentario de la bifentrina, el bifenazato y su metabolito bifenazato-diaceno en manzanas basada en métodos deterministas y probabilísticos.  |  Zhao, P., et al. 2021. J Agric Food Chem. 69: 14302-14310. PMID: 34806379
  12. Distribución de residuos y evaluación de riesgos del bifenazato y su metabolito en la planta del ajo.  |  Bian, Y., et al. 2022. Food Chem. 379: 132013. PMID: 35063852
  13. Análisis del transcriptoma para identificar genes sensibles a la concentración subletal de bifenazato en la polilla de la espalda de diamante, Plutella xylostella (Linnaeus, 1758) (Lepidoptera: Plutellidae).  |  Hou, Q., et al. 2022. Int J Mol Sci. 23: PMID: 36361960

Información sobre pedidos

Nombre del productoNúmero de catálogoUNIDADPrecioCANTIDADFavoritos

Bifenazate, 1 g

sc-503557
1 g
$311.00