Date published: 2025-9-7

00800 4573 8000

SCBT Portrait Logo
Seach Input

β-Gentiobiose (CAS 554-91-6)

0.0(0)
Escribir una reseñaHacer una pregunta

Ver las publicaciones del producto (1)

Nombres Alternativos:
6-O-β-D-Glucopyranosyl-D-glucose Amygdalose
Solicitud:
β-Gentiobiose es un disacárido compuesto por dos unidades de D-glucosa
Número de CAS:
554-91-6
Pureza:
≥97%
Peso Molecular:
342.30
Fórmula Molecular:
C12H22O11
Para Uso Exclusivo en Investigación. No está diseñado para uso en diagnosis o terapia.
* En el Certificado de Análisis específico de lote, puede encontrar información específica (como el contenido en agua).

ENLACES RÁPIDOS

La β-gentiobiosa es un disacárido compuesto por dos moléculas de glucosa unidas por un enlace β-glicosídico. Es un hidrato de carbono natural que se encuentra en diversas fuentes vegetales, como las plantas de genciana (de las que deriva su nombre), así como en frutas, verduras y cereales. Científicamente, la β-gentiobiosa se ha estudiado por sus diversas aplicaciones y propiedades. Sirve de sustrato para varias reacciones enzimáticas, incluidas las que implican a las glicosidasas y las glicosiltransferasas, lo que la hace valiosa en la investigación enzimológica. También actúa como precursor o sustrato en la síntesis de hidratos de carbono complejos y glucósidos. En cuanto a su mecanismo de acción, la β-gentiobiosa funciona como fuente de glucosa tras la hidrólisis enzimática por las β-glucosidasas. Estas enzimas rompen el enlace β-glicosídico, liberando moléculas individuales de glucosa. La glucosa liberada puede entonces ser utilizada por el organismo como fuente de energía o participar en diversas vías metabólicas. Además, la β-gentiobiosa presenta propiedades prebióticas al promover selectivamente el crecimiento y la actividad de bacterias beneficiosas en el tracto gastrointestinal. Puede servir como sustrato para la fermentación por la microbiota intestinal, contribuyendo a sus efectos generales de promoción de la salud.


β-Gentiobiose (CAS 554-91-6) Referencias

  1. Weissella kimchii sp. nov., una nueva bacteria láctica del kimchi.  |  Choi, HJ., et al. 2002. Int J Syst Evol Microbiol. 52: 507-511. PMID: 11931163
  2. Lactobacillus pantheris sp. nov., aislado de las heces de un jaguar.  |  Liu, B. and Dong, X. 2002. Int J Syst Evol Microbiol. 52: 1745-1748. PMID: 12361282
  3. Lactobacillus concavus sp. nov., aislado de las paredes de una bodega de fermentación de aguardiente destilada en China.  |  Tong, H. and Dong, X. 2005. Int J Syst Evol Microbiol. 55: 2199-2202. PMID: 16166732
  4. Reclasificación de cepas de Staphylococcus intermedius identificadas fenotípicamente.  |  Sasaki, T., et al. 2007. J Clin Microbiol. 45: 2770-8. PMID: 17596353
  5. El potencial adyuvante de los glicolípidos miméticos sintéticos de origen arqueano depende en gran medida de la estructura del grupo de cabeza del glicolípido.  |  Sprott, GD., et al. 2008. Glycobiology. 18: 559-65. PMID: 18450974
  6. Pantoea gaviniae sp. nov. y Pantoea calida sp. nov., aisladas de preparados para lactantes y de un entorno de producción de preparados para lactantes.  |  Popp, A., et al. 2010. Int J Syst Evol Microbiol. 60: 2786-2792. PMID: 20061487
  7. La arginina deshidrolasa y la β-gentiobiosa no pueden discriminar dentro del grupo Staphylococcus intermedius.  |  Savini, V., et al. 2012. Vet Microbiol. 161: 236-7; author reply 235. PMID: 22921199
  8. Investigación de isómeros de carbohidratos mediante IMS-CID-IMS-MS: secciones transversales de iones precursores y fragmentos.  |  Gaye, MM., et al. 2015. Analyst. 140: 6922-32. PMID: 26306702
  9. Primer informe de semillas rosadas de judía común causadas por Erwinia rhapontici.  |  Huang, HC., et al. 2002. Plant Dis. 86: 921. PMID: 30818657
  10. Análisis dinámico de índices fisiológicos y perfiles del transcriptoma que revelan los mecanismos de los efectos alelopáticos de los ácidos fenólicos en Pinellia ternata.  |  He, Z., et al. 2022. Front Plant Sci. 13: 1039507. PMID: 36340387
  11. Inhibición de la linfólisis mediada por células por líneas clonadas y no clonadas de células asesinas naturales y linfocitos T citotóxicos con azúcares y lectinas.  |  Kornbluth, J., et al. 1984. Cell Immunol. 88: 162-73. PMID: 6332681
  12. El efecto de los azúcares no fosforilados y fosforilados sobre la actividad de las células asesinas naturales humanas y de ratón: ¿existe una inhibición selectiva a nivel del reconocimiento de la diana y del sitio aceptor lítico?  |  Werkmeister, JA., et al. 1983. Cell Immunol. 80: 172-86. PMID: 6603275
  13. Inhibición de la citotoxicidad celular espontánea, pero no dependiente de anticuerpos, por azúcares simples: pruebas de que las lectinas endógenas pueden mediar en la citotoxicidad celular espontánea.  |  MacDermott, RP., et al. 1981. Immunology. 44: 143-52. PMID: 7275182
  14. Propiedades y estabilización de una alfa-glucosidasa extracelular de la arquebacteria extremadamente termófila Thermococcus cepa AN1: actividad enzimática a 130 grados C.  |  Piller, K., et al. 1996. Biochim Biophys Acta. 1292: 197-205. PMID: 8547344

Información sobre pedidos

Nombre del productoNúmero de catálogoUNIDADPrecioCANTIDADFavoritos

β-Gentiobiose, 100 mg

sc-280730B
100 mg
$52.00

β-Gentiobiose, 500 mg

sc-280730
500 mg
$136.00

β-Gentiobiose, 1 g

sc-280730A
1 g
$305.00