Date published: 2025-9-9

00800 4573 8000

SCBT Portrait Logo
Seach Input

Aurora Kinase Inhibitor III (CAS 879127-16-9)

5.0(1)
Escribir una reseñaHacer una pregunta

Nombres Alternativos:
Cyclopropanecarboxylic acid-(3-(4-(3-trifluoromethyl-phenylamino)-pyrimidin-2-ylamino)-phenyl)-amide
Solicitud:
Aurora Kinase Inhibitor III es un potente inhibidor ATP-competitivo de ARK-1
Número de CAS:
879127-16-9
Pureza:
>95%
Peso Molecular:
413.4
Fórmula Molecular:
C21H18F3N5O
Para Uso Exclusivo en Investigación. No está diseñado para uso en diagnosis o terapia.
* En el Certificado de Análisis específico de lote, puede encontrar información específica (como el contenido en agua).

ENLACES RÁPIDOS

El inhibidor de la aurora cinasa III es un potente inhibidor ATP-competitivo de la aurora cinasa relacionada (también designada ARK). El inhibidor de la aurora cinasa III es un compuesto de 2,4-dianilinopirimidina permeable a las células que se ha utilizado para estudiar diversos tipos de tumores. Los niveles de proteína Aurora quinasa son elevados en los linfomas de células B impulsados por c-myc, tanto en ratones como en humanos; el estudio de la inhibición de las proteínas Aurora quinasa podría conducir a tratamientos potenciales para las neoplasias malignas.


Aurora Kinase Inhibitor III (CAS 879127-16-9) Referencias

  1. Descubrimiento de pirimidinas 4,6-disustituidas selectivas del EGFR a partir de una biblioteca combinatoria de heterociclos dirigida por quinasas.  |  Zhang, Q., et al. 2006. J Am Chem Soc. 128: 2182-3. PMID: 16478150
  2. Mapa sistemático de interacciones de inhibidores de cinasas validados con cinasas Ser/Thr.  |  Fedorov, O., et al. 2007. Proc Natl Acad Sci U S A. 104: 20523-8. PMID: 18077363
  3. ZNF217 confiere resistencia a las señales pro-apoptóticas del paclitaxel y a la expresión aberrante de Aurora-A en células de cáncer de mama.  |  Thollet, A., et al. 2010. Mol Cancer. 9: 291. PMID: 21059223
  4. La proteína 62 de repetición WD40 es una proteína del polo del huso fosforilada por JNK necesaria para el mantenimiento del huso y la progresión mitótica oportuna.  |  Bogoyevitch, MA., et al. 2012. J Cell Sci. 125: 5096-109. PMID: 22899712
  5. Perfil de inhibidores de cinasas para nek1, nek6 y nek7 humanos y análisis de la base estructural de la especificidad de los inhibidores.  |  Moraes, EC., et al. 2015. Molecules. 20: 1176-91. PMID: 25591119
  6. Análisis transcriptómico exhaustivo de fármacos molecularmente dirigidos contra el cáncer para la evaluación de vías diana.  |  Mashima, T., et al. 2015. Cancer Sci. 106: 909-20. PMID: 25911996
  7. El inhibidor JAK3 VI es un inhibidor mutante específico para el receptor del factor de crecimiento epidérmico con la mutación T790M del gatekeeper.  |  Nishiya, N., et al. 2015. World J Biol Chem. 6: 409-18. PMID: 26629323
  8. Dirigirse a la vía mutada de la ataxia telangiectasia para una terapia eficaz contra las células de cáncer de mama resistentes a la hirsutina.  |  Lou, C., et al. 2016. Oncol Lett. 12: 295-300. PMID: 27347141
  9. La fosforilación de la proteína quinasa D1 (PKD1) en Ser203 por la quinasa activada por p21 (PAK) de tipo I regula la localización de PKD1.  |  Chang, JK., et al. 2017. J Biol Chem. 292: 9523-9539. PMID: 28408623
  10. Un cribado de inhibidores de quinasas identifica vías de señalización que regulan el crecimiento de la mucosa durante la otitis media.  |  Noel, J., et al. 2020. PLoS One. 15: e0235634. PMID: 32760078

Información sobre pedidos

Nombre del productoNúmero de catálogoUNIDADPrecioCANTIDADFavoritos

Aurora Kinase Inhibitor III, 1 mg

sc-203828
1 mg
$186.00