Date published: 2025-9-11

00800 4573 8000

SCBT Portrait Logo
Seach Input

Amikacin sulfate salt (CAS 149022-22-0)

4.5(2)
Escribir una reseñaHacer una pregunta

Solicitud:
Amikacin sulfate salt es un agente antibacteriano
Número de CAS:
149022-22-0
Peso Molecular:
683.68
Fórmula Molecular:
C22H43N5O13•xH2SO4
Para Uso Exclusivo en Investigación. No está diseñado para uso en diagnosis o terapia.
* En el Certificado de Análisis específico de lote, puede encontrar información específica (como el contenido en agua).

ENLACES RÁPIDOS

Amikacin sulfate salt es un compuesto ampliamente estudiado en el campo de la microbiología, donde se utiliza para investigar la eficacia de los aminoglucósidos contra cepas bacterianas resistentes. Los investigadores se centran en su mecanismo de acción, que implica unirse al subunidad ribosómica 30S bacteriana, lo que inhibe la síntesis de proteínas y conduce a la muerte celular. En bioquímica, el amikacin sulfate salt se utiliza para explorar el transporte y la absorción de aminoglucósidos en bacterias, así como la inducción de la respuesta SOS, un mecanismo bacteriano para abordar el daño del ADN. Los científicos ambientales emplean este compuesto en estudios que evalúan el impacto de los antibióticos en las comunidades microbianas dentro de los sistemas de tratamiento de aguas residuales. Además, su papel en la inducción de respuestas de estrés bacteriano es un área clave de investigación, que contribuye a nuestra comprensión más amplia de los mecanismos de resistencia a los antibióticos.


Amikacin sulfate salt (CAS 149022-22-0) Referencias

  1. Comparación de la infusión intraósea o intravenosa para la administración de sulfato de amikacina en la articulación tibiotarsiana de caballos.  |  Scheuch, BC., et al. 2002. Am J Vet Res. 63: 374-80. PMID: 11911572
  2. Efectos del acetónido de triamcinolona, el hialuronato sódico, el sulfato de amikacina y el clorhidrato de mepivacaína, solos y combinados, sobre la morfología y la composición de la matriz de explantes de cartílago articular equino con y sin lipopolisacáridos.  |  Bolt, DM., et al. 2008. Am J Vet Res. 69: 861-7. PMID: 18593234
  3. Comportamiento en aerosol de grandes partículas respirables de sulfato de amikacina producidas mediante técnicas de pulverización y liofilización.  |  Padhi, BK., et al. 2009. Curr Drug Deliv. 6: 8-16. PMID: 19418951
  4. Nueva reacción de quimioluminiscencia luminol utilizando diperiodatoargentato como oxidante para la determinación de sulfato de amikacina.  |  Yang, C., et al. 2010. Luminescence. 25: 36-42. PMID: 19585518
  5. Comparación de dos torniquetes y determinación de las concentraciones de sulfato de amikacina tras el lavado de la articulación metacarpofalángica realizado simultáneamente con la perfusión regional intravenosa de las extremidades en caballos.  |  Alkabes, SB., et al. 2011. Am J Vet Res. 72: 613-9. PMID: 21529212
  6. Acumulación de amikacina en el líquido sinovial tras la perfusión regional en las extremidades de sulfato de amikacina solo y en combinación con ticarcilina/clavulanato en caballos.  |  Zantingh, AJ., et al. 2014. Vet Surg. 43: 282-8. PMID: 24467593
  7. Efecto de la perfusión regional intravenosa del miembro distal con sulfato de amikacina en la cicatrización de heridas por segunda intención en caballos.  |  Edwards-Milewski, ML., et al. 2016. Vet Surg. 45: 125-32. PMID: 26731602
  8. Efectos del volumen regional de perfusión de las extremidades en las concentraciones de sulfato de amikacina en muestras de líquido sinovial e intersticial de caballos anestesiados.  |  Godfrey, JL., et al. 2016. Am J Vet Res. 77: 582-8. PMID: 27227495
  9. Efectos del clorhidrato de mepivacaína sobre la actividad antimicrobiana y el umbral nociceptivo mecánico durante la perfusión regional de extremidades con sulfato de amikacina en el caballo.  |  Colbath, AC., et al. 2016. Vet Surg. 45: 798-803. PMID: 27416788
  10. Un nuevo método de quimioluminiscencia basado en luminol para la determinación de sulfato de amikacina en suero mediante el uso de un complejo trivalente de cobre-periodato.  |  Hu, YF., et al. 2013. J Pharm Anal. 3: 360-366. PMID: 29403840
  11. Motilidad y fertilidad de espermatozoides de toro congelados en diluyentes tris yema y leche que contienen sulfato de amikacina.  |  Ahmad, K. and Foote, RH. 1985. J Dairy Sci. 68: 2083-6. PMID: 4044972
  12. Espectro antimicrobiano, farmacología, efectos adversos y uso terapéutico del sulfato de amikacina.  |  Pien, FD. and Ho, PW. 1981. Am J Hosp Pharm. 38: 981-9. PMID: 7020413
  13. Efectos del sulfato de amikacina en la motilidad de los espermatozoides de sementales y toros a diferentes temperaturas e intervalos de almacenamiento.  |  Arriola, J. and Foote, RH. 1982. J Anim Sci. 54: 1105-10. PMID: 7107529
  14. La formulación lipídica de liberación lenta de sulfato de amikacina reduce las infecciones asociadas a cuerpos extraños en ratones.  |  Roehrborn, AA., et al. 1995. Antimicrob Agents Chemother. 39: 1752-5. PMID: 7486914

Información sobre pedidos

Nombre del productoNúmero de catálogoUNIDADPrecioCANTIDADFavoritos

Amikacin sulfate salt, 5 g

sc-239222
5 g
$369.00