El anticuerpo Adenovirus-7 C11 (1-N-14) es un anticuerpo monoclonal IgG2a de ratón que detecta el Adenovirus-7 C11 de origen Adenovirus tipo 7 mediante western blotting (WB) e inmunoprecipitación (IP). El anticuerpo Anti-Adenovirus-7 C11 (1-N-14) está disponible en formato no conjugado, diseñado específicamente para detectar características únicas del Adenovirus-7 C11. El Adenovirus-7 C11 desempeña un papel crucial en el ciclo de vida viral, en particular facilitando la adhesión y penetración del virus en las células huésped, lo que es esencial para iniciar la infección. Comprender la función del Adenovirus-7 C11 es importante para desarrollar estrategias terapéuticas dirigidas a prevenir o tratar infecciones causadas por adenovirus, especialmente porque el Adenovirus 7 se asocia con frecuencia a enfermedades respiratorias graves. La interacción del Adenovirus-7 C11 con los receptores de la célula huésped es un factor clave en la patogenicidad, y el estudio de esta interacción mediante el anticuerpo monoclonal Adenovirus-7 C11 (1-N-14) puede proporcionar información sobre los mecanismos virales y las posibles dianas para fármacos antivirales. Con un bajo porcentaje de aislados Ad7 entre todos los aislados de adenovirus, junto con una prevalencia significativa de anticuerpos en la población, el estudio de Adenovirus-7 C11 es vital para comprender la dinámica de la infección adenoviral y el impacto en la salud pública.
Para uso exclusivo en Investigación No está diseñado para para Diagnóstico ó Terapia.
Alexa Fluor® es una marca registrada de Molecular Probes Inc., OR., USA
REIVEW LI-COR® y Odyssey® son marcas registradas de LI-COR Biosciences.
Adenovirus-7 C11 Anticuerpo (1-N-14) Referencias:
- Epidemiología molecular y cartografía de los sitios de restricción de los tipos genómicos de adenovirus 7. | Adrian, T., et al. 1989. Arch Virol. 106: 73-84. PMID: 2548461
- Secuencia de nucleótidos de la región temprana del ADN del adenovirus Tupaia correspondiente a la región oncogénica E1b del adenovirus humano 7. | Flügel, RM., et al. 1985. Gene. 34: 73-80. PMID: 3159623
- Las regiones E1a de los adenovirus humanos y del adenovirus símico 7, altamente oncogénico, están estrechamente relacionadas. | Kimelman, D., et al. 1985. J Virol. 53: 399-409. PMID: 3968719
- Epidemiología molecular de los adenovirus: distribución mundial de los tipos genómicos de adenovirus 7. | Wadell, G., et al. 1985. J Clin Microbiol. 21: 403-8. PMID: 3980690
- Análisis de restricción y estudios de homología del genoma del adenovirus bovino 7. | Hu, SL., et al. 1984. J Virol. 51: 880-3. PMID: 6088811
- Brotes epidémicos de adenovirus 7 con especial referencia a la patogenicidad del genoma del adenovirus tipo 7b. | Wadell, G., et al. 1980. Am J Epidemiol. 112: 619-28. PMID: 6254358
- Prevalencia de anticuerpos contra herpesvirus bovino-1, parainfluenza-3, rotavirus bovino, diarrea viral bovina, adenovirus bovino-7, virus de la leucemia bovina y virus de la lengua azul en bovinos de México. | Suzan, VM., et al. 1983. Jpn J Vet Res. 31: 125-32. PMID: 6316006
- Extracción diferencial del antígeno de trasplante específico del tumor y del antígeno embrionario de células de sarcoma de hámster inducidas por el virus simio 40- y el adenovirus 7 con 1-butanol y cloruro potásico 3 M. | Coggin, JH., et al. 1984. J Natl Cancer Inst. 72: 853-62. PMID: 6323810
- Replicación restringida de la cepa FL de adenovirus de ratón en células Balb/c de ratón transformadas por adenovirus simio 7. | Dussaix, E., et al. 1982. Virology. 116: 641-5. PMID: 7064348
- [Detección de una nueva variación genómica de Adenovirus 7 asociada a infecciones graves del tracto respiratorio inferior]. | Baumeister, EG., et al. 1993. Medicina (B Aires). 53: 193-6. PMID: 8114625