Date published: 2025-10-27

00800 4573 8000

SCBT Portrait Logo
Seach Input

Acid Red 4 (CAS 5858-39-9)

0.0(0)
Escribir una reseñaHacer una pregunta

Número de CAS:
5858-39-9
Peso Molecular:
380.35
Fórmula Molecular:
C17H13N2O5S•Na
Para Uso Exclusivo en Investigación. No está diseñado para uso en diagnosis o terapia.
* En el Certificado de Análisis específico de lote, puede encontrar información específica (como el contenido en agua).

ENLACES RÁPIDOS

Acid Red 4 es un colorante rojo que muestra diversas solubilidades en diferentes disolventes. Se disuelve en agua, lo que resulta en un color rojo, y es soluble en acetona, mientras que es ligeramente soluble en etanol (resultando en un color naranja) y tolueno. Cuando se expone a ácido sulfúrico fuerte, cambia a un tono morado claro. En una solución acuosa, la adición de ácido clorhídrico fuerte provoca la formación de un precipitado rojo oscuro, mientras que la adición de ácido nítrico también conduce a la precipitación.


Acid Red 4 (CAS 5858-39-9) Referencias

  1. Eliminación de colorantes sintéticos de aguas residuales: una revisión.  |  Forgacs, E., et al. 2004. Environ Int. 30: 953-71. PMID: 15196844
  2. Reducción de colorantes en efluentes de teñido de floca de nylon.  |  Fan, Q., et al. 2004. J Hazard Mater. 112: 123-31. PMID: 15225938
  3. Método HPLC-ESI-MS de alto rendimiento para la cuantificación de dexametasona en plasma sanguíneo.  |  Damonte, G., et al. 2007. J Pharm Biomed Anal. 43: 376-80. PMID: 16887316
  4. Estudio sobre el tratamiento de aguas residuales Rojo Ácido 4 mediante un proceso fotolítico VUV de tipo laminar-falling-film-slurry.  |  Shen, YS. and Liao, BH. 2007. Water Sci Technol. 55: 13-8. PMID: 17674821
  5. Determinación de los productos de degradación de tintes de fenilazonaftol sulfonados seleccionados tratados por el hongo de la podredumbre blanca Pleurotus ostreatus mediante electroforesis capilar acoplada con espectrometría de masas de trampa de iones por ionización de electrospray.  |  Lu, Y., et al. 2008. J Chromatogr A. 1208: 223-31. PMID: 18778834
  6. Degradación fotocatalítica del rojo ácido 4 utilizando una membrana de dióxido de titanio soportada sobre un tubo cerámico poroso.  |  Wang, WY., et al. 2008. Water Res. 42: 4725-32. PMID: 18814899
  7. Efectos de la dimensión de la matriz de nanotubos de TiO(2) y de la temperatura de recocido en la degradación del Rojo Ácido 4 en solución acuosa mediante proceso fotocatalítico.  |  Ku, Y., et al. 2010. Water Sci Technol. 61: 2943-9. PMID: 20489268
  8. Efecto de los disolventes polares próticos y polares apróticos sobre la ionización por electrospray de iones negativos y la separación cromatográfica de pequeñas moléculas ácidas.  |  Huffman, BA., et al. 2012. Anal Chem. 84: 9942-50. PMID: 23066894
  9. Fabricación de matrices de nanotubos de TiO2 de capa fina sobre aleación de Co-28Cr-6Mo mediante anodización.  |  Ni, J., et al. 2013. Mater Sci Eng C Mater Biol Appl. 33: 1460-6. PMID: 23827596
  10. Injerto de derivados de anilina en quitosano y sus aplicaciones para la eliminación de colorantes reactivos de efluentes industriales.  |  Abbasian, M., et al. 2017. Int J Biol Macromol. 95: 393-403. PMID: 27884669
  11. Un polímero de coordinación Ag(i) nanoporoso para la adsorción selectiva del colorante cancerígeno Rojo Ácido 26.  |  Li, CP., et al. 2017. Chem Commun (Camb). 53: 4767-4770. PMID: 28422203
  12. Aguas residuales domésticas tratadas con biorreactores de membrana para su reutilización sostenible en la región del lago Victoria.  |  Gukelberger, E., et al. 2020. Integr Environ Assess Manag. 16: 942-953. PMID: 32330359
  13. Preparación y caracterización de carbón activado a partir de residuos agrícolas y su capacidad para eliminar clorpirifos del agua.  |  Hussain, OA., et al. 2023. Toxicol Rep. 10: 146-154. PMID: 36714465

Información sobre pedidos

Nombre del productoNúmero de catálogoUNIDADPrecioCANTIDADFavoritos

Acid Red 4, 5 g

sc-491831
5 g
$206.00