Date published: 2025-9-10

00800 4573 8000

SCBT Portrait Logo
Seach Input

Acetohexamide (CAS 968-81-0)

5.0(1)
Escribir una reseñaHacer una pregunta

Nombres Alternativos:
4-Acetyl-N-[(cyclohexylamino)carbonyl]benzenesulfonamide
Número de CAS:
968-81-0
Pureza:
≥98%
Peso Molecular:
324.40
Fórmula Molecular:
C15H20N2O4S
Para Uso Exclusivo en Investigación. No está diseñado para uso en diagnosis o terapia.
* En el Certificado de Análisis específico de lote, puede encontrar información específica (como el contenido en agua).

ENLACES RÁPIDOS

La acetohexamida funciona experimentalmente como agente hipoglucemiante. Ejerce su mecanismo de acción estimulando la liberación de insulina de las células beta pancreáticas, reduciendo así los niveles de glucosa en sangre. La acetohexamida se dirige al receptor de sulfonilurea de las células beta pancreáticas, lo que provoca el cierre de los canales de potasio sensibles al ATP. Como resultado, se produce la despolarización de la membrana celular, lo que provoca la entrada de iones de calcio y la consiguiente liberación de insulina. El papel de la acetohexamida en el experimento implica su capacidad para modular la secreción de insulina a través de su interacción con receptores y canales celulares específicos. El mecanismo de acción de la acetohexamida a nivel molecular implica su unión específica al receptor de sulfonilurea y los efectos subsiguientes sobre los canales de potasio y la liberación de insulina.


Acetohexamide (CAS 968-81-0) Referencias

  1. Confusión de acetohexamida-acetazolamida durante un tratamiento de urgencia.  |  Sabb, PC. and Allen, JC. 1999. Am J Health Syst Pharm. 56: 2463. PMID: 10595808
  2. Acetohexamida: comparación con otros compuestos de sulfonilurea en el tratamiento de la diabetes mellitus.  |  BOSHELL, BR., et al. 1962. Clin Pharmacol Ther. 3: 750-7. PMID: 14014164
  3. ACETOHEXAMIDA EN EL TRATAMIENTO DE LA DIABETES MELLITUS.  |  MONTGOMERY, DA., et al. 1964. Br Med J. 1: 868-71. PMID: 14104973
  4. Análisis cromatográfico de la unión de la acetohexamida a la albúmina sérica humana glicosilada.  |  Joseph, KS., et al. 2010. J Chromatogr B Analyt Technol Biomed Life Sci. 878: 2775-81. PMID: 20829128
  5. Reducción metabólica de la acetohexamida en el riñón de rata: diferencia de sexo y efecto de la diabetes inducida por estreptozotocina.  |  Kojima, Y., et al. 1988. J Pharmacobiodyn. 11: 309-13. PMID: 2971793
  6. Conejo deshidrogenasa/reductasa SDR miembro de la familia 11 (DHRS11): Su identidad con la acetohexamida reductasa con amplia especificidad de sustrato y sensibilidad a inhibidores, diferente de la DHRS11 humana.  |  Endo, S., et al. 2019. Chem Biol Interact. 305: 12-20. PMID: 30926317
  7. Investigaciones In Vitro de la Unión de la Acetohexamida a la Albúmina Sérica Glucosilada en Presencia de Ácidos Grasos.  |  Szkudlarek, A., et al. 2020. Molecules. 25: PMID: 32429512
  8. Pequeñas moléculas potenciales para la terapia de la nefritis lúpica basadas en el efecto genético y la infiltración inmunitaria.  |  Qing, J., et al. 2022. Biomed Res Int. 2022: 2259164. PMID: 35502341
  9. La acetohexamida en la terapia de la diabetes mellitus.  |  Balodimos, MC., et al. 1968. Metabolism. 17: 669-80. PMID: 5676213
  10. Actividad carbonil reductasa para la acetohexamida en eritrocitos humanos.  |  Kishimoto, M., et al. 1994. Drug Metab Dispos. 22: 367-70. PMID: 8070312
  11. Sustitución de la acetazolamida por acetohexamida.  |  Rutzen, AR. and Weiss, JS. 1993. Am J Ophthalmol. 116: 379-80. PMID: 8357069
  12. Sustitución inadvertida de acetohexamida por acetozolamida.  |  Hargett, NA., et al. 1977. Am J Ophthalmol. 84: 580-3. PMID: 910864
  13. Caracterización de las acetohexamida reductasas purificadas de hígado, riñón y corazón de conejo: requisitos estructurales para sustratos e inhibidores.  |  Imamura, Y., et al. 1997. J Biochem. 121: 705-10. PMID: 9163521

Información sobre pedidos

Nombre del productoNúmero de catálogoUNIDADPrecioCANTIDADFavoritos

Acetohexamide, 1 g

sc-254935
1 g
$51.00