Date published: 2025-9-13

00800 4573 8000

SCBT Portrait Logo
Seach Input

Acetaminophen-D4 (Major) (CAS 64315-36-2)

5.0(1)
Escribir una reseñaHacer una pregunta

Ver las publicaciones del producto (5)

Nombres Alternativos:
N-(4-Hydroxyphenyl)acetamide-d4
Solicitud:
Acetaminophen-D4 (Major) es un analgésico y un antipirético
Número de CAS:
64315-36-2
Pureza:
98%
Peso Molecular:
155.19
Fórmula Molecular:
C8H5D4NO2
Para Uso Exclusivo en Investigación. No está diseñado para uso en diagnosis o terapia.
* En el Certificado de Análisis específico de lote, puede encontrar información específica (como el contenido en agua).

ENLACES RÁPIDOS

El paracetamol-D4 es una forma deuterada del paracetamol que puede utilizarse como agente analgésico y antipirético. Funciona como inhibidor de la enzima ciclooxigenasa, en particular de la isoforma COX-2, lo que conduce a una reducción de la producción de prostaglandinas. Esta inhibición provoca una disminución del dolor y la fiebre, lo que puede ser útil para estudiar el papel de las prostaglandinas en diversos procesos biológicos. También se sabe que el paracetamol-D4 actúa sobre el sistema nervioso central, ejerciendo sus efectos a través de la modulación del sistema endocannabinoide. El mecanismo de acción del paracetamol-D4 puede implicar la activación de los receptores cannabinoides, lo que conduce a la modulación de la percepción del dolor y la regulación de la temperatura. En aplicaciones experimentales, el Acetaminofeno-D4 se utiliza para investigar las vías moleculares específicas implicadas en la regulación del dolor y la fiebre, proporcionando información sobre los mecanismos subyacentes de estos procesos fisiológicos. Su forma deuterada permite un seguimiento y una cuantificación precisos en estudios farmacocinéticos y metabólicos, contribuyendo a una comprensión más profunda de sus propiedades farmacológicas.


Acetaminophen-D4 (Major) (CAS 64315-36-2) Referencias

  1. Confirmación por espectrometría de masas de inyección directa de múltiples drogas en casos de sobredosis a partir de sangre postmortem utilizando espectrometría de masas de ionización por electrospray en tándem y MS(3).  |  Peer, CJ., et al. 2008. J Anal Toxicol. 32: 709-14. PMID: 19007526
  2. Evaluación de la función de reserva del hígado humano mediante la medición de las concentraciones séricas de fenacetina y sus metabolitos.  |  Xiong, WJ., et al. 2010. J Dig Dis. 11: 358-63. PMID: 21091898
  3. Metabolitos de acetaminofeno, pesticidas y dietilhexilftalato, anandamida y ácidos grasos en molares deciduos: biomarcadores potenciales de exposición perinatal.  |  Camann, DE., et al. 2013. J Expo Sci Environ Epidemiol. 23: 190-6. PMID: 22805989
  4. Comparación de la cuantificación de acetaminofeno en plasma, líquido cefalorraquídeo y manchas de sangre seca mediante cromatografía líquida de alto rendimiento-espectrometría de masas en tándem.  |  Taylor, RR., et al. 2013. J Pharm Biomed Anal. 83: 1-9. PMID: 23670126
  5. Metabolismo del paracetamol tras la resección hepática: Un estudio prospectivo de casos y controles.  |  Hughes, MJ., et al. 2015. Dig Liver Dis. 47: 1039-46. PMID: 26362614
  6. Metabolismo de AM404 a partir de Acetaminofén a dosis terapéuticas humanas en el cerebro de rata.  |  Muramatsu, S., et al. 2016. Anesth Pain Med. 6: e32873. PMID: 27110534
  7. Determinación multirresiduo de microcontaminantes en Phragmites australis de humedales construidos mediante extracción asistida por microondas y espectrometría de masas en tándem por cromatografía líquida de ultra alta resolución.  |  Petrie, B., et al. 2017. Anal Chim Acta. 959: 91-101. PMID: 28159109
  8. Biodisponibilidad del paracetamol en supositorios en perros sanos y enfermos hospitalizados.  |  Sikina, ER., et al. 2018. J Vet Pharmacol Ther. 41: 652-658. PMID: 29756216
  9. Determinación simultánea de paracetamol y oxicodona en plasma humano mediante LC-MS/MS y su aplicación a un estudio farmacocinético.  |  Lu, W., et al. 2018. J Pharm Anal. 8: 160-167. PMID: 29922484
  10. Desarrollo y caracterización de organoides duodenales de rata para aplicaciones de ADME y toxicología.  |  Hedrich, WD., et al. 2020. Toxicology. 446: 152614. PMID: 33199268
  11. El paracetamol intravenoso no proporciona una analgesia postoperatoria adecuada en perros tras una ovariohisterectomía.  |  Leung, J., et al. 2021. Animals (Basel). 11: PMID: 34944384
  12. Producción de paracetamol en el hombre tras la coadministración de acetanilida y fenacetina. Un estudio con isótopos estables.  |  Baty, JD. and Robinson, PR. 1977. Clin Pharmacol Ther. 21: 177-86. PMID: 837636
  13. Análisis cuantitativo LC/MS/MS de aductos acetaminofeno-cisteína (APAP-CYS) y su aplicación en pacientes con sobredosis de acetaminofeno  |  T. Hairin,a A. R. Marzilawati,b E. M. H. Didi,a S. Mahadeva,b Y. K. Lee,c N. Abd. Rahman,c A. M. Mustafaa and Z. Chik*a. 2013. Anal. Methods,.,5,: 1955-1964.

Información sobre pedidos

Nombre del productoNúmero de catálogoUNIDADPrecioCANTIDADFavoritos

Acetaminophen-D4 (Major), 10 mg

sc-217563
10 mg
$306.00