Date published: 2025-9-9

00800 4573 8000

SCBT Portrait Logo
Seach Input

ACE Anticuerpo (2Q2297): sc-69993

1.0(1)
Escribir una reseñaHacer una pregunta

Fichas Técnicas
  • ACE Anticuerpo 2Q2297 es un monoclonal de ratón IgG1 proporcionado como 500 µl supernatant
  • recomendado para detectarC-terminal domain of denatured ACE de mouse, rat, human, bovine, feline y canine origen, mediante WB, IF y IHC(P)
  • Ver ACE (2E2): sc-23908 para ACE anticuerpos conjugados, incluyendo AC, HRP, FITC, PE, Alexa Fluor® 488, 594, 647, 680 y 790.
  • Actualmente, aún no hemos completado la identificación de los reactivos de detección secundaria preferidos para ACE Anticuerpo (2Q2297). Este trabajo está en progreso.

    ENLACES RÁPIDOS

    VER TAMBIÉN ....

    El anticuerpo anti-ACE (2Q2297) es un anticuerpo monoclonal IgG1 de ratón diseñado para detectar la enzima convertidora de angiotensina (ECA), también conocida como CD143 o enzima convertidora de angiotensina 1. El anticuerpo anti-ECA (2Q2297) se cría contra el dominio C-terminal de la ECA derivada del riñón humano y reconoce eficazmente la ECA desnaturalizada de origen murino, rata, humano, bovino, felino y canino en aplicaciones como la inmunotransferencia (WB), la inmunofluorescencia (IF) y la inmunohistoquímica con secciones embebidas en parafina (IHCP). El anticuerpo monoclonal ACE (2Q2297) está disponible en forma no conjugada, lo que proporciona flexibilidad para diversos protocolos de investigación. La enzima convertidora de angiotensina (ECA) es una carboxi-terminal dipeptidil exo-peptidasa crucial implicada en el sistema renina-angiotensina, donde la ECA convierte la angiotensina I en la potente hormona vasopresora angiotensina II, regulando así la presión sanguínea y el equilibrio electrolítico. La ECA también desempeña un papel vital en la inactivación de la bradicinina, un péptido vasodepresor, esencial para mantener la homeostasis de líquidos y electrolitos. Estructuralmente, la ECA interactúa con varias proteínas, entre ellas la renina, que inicia la conversión del angiotensinógeno en angiotensina I, y los receptores de angiotensina II (AT1 y AT2), que median los efectos fisiológicos de la angiotensina II. Además, la ECA interactúa con las integrinas y el intercambiador de sodio/hidrógeno 3 (NHE3), influyendo en los procesos de señalización celular y transporte de iones. Existen dos isoformas primarias de la ECA: la ECA pulmonar (ACEP), una glicoproteína que se expresa en las células endoteliales vasculares del pulmón, el hígado, la corteza suprarrenal, el páncreas, el riñón y el bazo, y la ECA testicular (ACET), que se expresa exclusivamente en los testículos adultos a través de los espermatozoides en desarrollo, concretamente en los espermatocitos de paquiteno tardío. Comprender las interacciones de la ACE con estas proteínas es esencial para investigar las enfermedades cardiovasculares, la hipertensión y los trastornos relacionados, lo que convierte al anticuerpo ACE (2Q2297) en una herramienta indispensable para la investigación biomédica.

    Para uso exclusivo en Investigación No está diseñado para para Diagnóstico ó Terapia.

    Información sobre pedidos

    Nombre del productoNúmero de catálogoUNIDADPrecioCANTIDADFavoritos

    ACE Anticuerpo (2Q2297)

    sc-69993
    500 µl supernatant
    $316.00