Date published: 2025-9-29

00800 4573 8000

SCBT Portrait Logo
Seach Input

Abietic acid (CAS 514-10-3)

5.0(1)
Escribir una reseñaHacer una pregunta

Ver las publicaciones del producto (2)

Nombres Alternativos:
Rosin Acid; Sylvic Acid
Número de CAS:
514-10-3
Pureza:
>70%
Peso Molecular:
302.45
Fórmula Molecular:
C20H30O2
Información suplementaria:
Está clasificada como Mercancía peligrosa para el transporte y puede estar sujeta a gastos de envío adicionales.
Para Uso Exclusivo en Investigación. No está diseñado para uso en diagnosis o terapia.
* En el Certificado de Análisis específico de lote, puede encontrar información específica (como el contenido en agua).

ENLACES RÁPIDOS

El ácido abiético es un compuesto muy estudiado en el campo de la química orgánica y la ciencia de los materiales por su papel como precursor en la síntesis de diversos ácidos resínicos y su presencia natural en la resina de pino. Los investigadores estudian el ácido abiético por su potencial para modificar las propiedades de las resinas alquídicas, que se utilizan en la producción de barnices y pinturas. También es objeto de estudio en el desarrollo de polímeros de base biológica, donde su incorporación puede dar lugar a materiales con mejores prestaciones y sostenibles desde el punto de vista medioambiental. En química analítica, el ácido abiético se utiliza como compuesto de referencia para la caracterización de resinas vegetales y para comprender la composición química de productos madereros envejecidos. Además, su fotoestabilidad y sus reacciones de oxidación son de interés en la conservación y restauración de objetos del patrimonio cultural, ya que los materiales a base de ácido abiético se encuentran a menudo en artefactos históricos.


Abietic acid (CAS 514-10-3) Referencias

  1. El ácido abiético atenúa la inflamación alérgica de las vías respiratorias en un modelo de asma alérgica en ratón.  |  Gao, Y., et al. 2016. Int Immunopharmacol. 38: 261-6. PMID: 27318791
  2. El ácido abiético aislado de la resina de pino (Resina Pini) potencia la angiogénesis en HUVECs y acelera la cicatrización de heridas cutáneas en ratones.  |  Park, JY., et al. 2017. J Ethnopharmacol. 203: 279-287. PMID: 28389357
  3. El ácido abiético atenúa la inflamación inducida por IL-1β en condrocitos humanos de osteoartritis.  |  Kang, S., et al. 2018. Int Immunopharmacol. 64: 110-115. PMID: 30172103
  4. El ácido abiético suprime el crecimiento de células de cáncer de pulmón no microcítico mediante el bloqueo de la señalización IKKβ/NF-κB.  |  Liu, X., et al. 2019. Onco Targets Ther. 12: 4825-4837. PMID: 31354305
  5. Efectos antimicrobianos y antibiofilm del ácido abiético sobre el Streptococcus mutans cariogénico.  |  Ito, Y., et al. 2020. Odontology. 108: 57-65. PMID: 31520265
  6. Efecto sinérgico del ácido abiético con la oxacilina contra el Staphylococcus pseudintermedius resistente a la meticilina.  |  Buommino, E., et al. 2021. Antibiotics (Basel). 10: PMID: 33467635
  7. El ácido abiético mejora la inflamación parecida a la psoriasis y modula la microbiota intestinal en ratones.  |  Li, XQ., et al. 2021. J Ethnopharmacol. 272: 113934. PMID: 33607198
  8. El ácido abiético alivia el estrés del retículo endoplásmico y la acumulación de lípidos en hepatocitos primarios humanos a través de la señalización AMPK/ORP150.  |  Jung, TW., et al. 2022. Biochem Biophys Res Commun. 608: 142-148. PMID: 35398611
  9. Adsorbentes ecológicos a base de ácido abiético, ácido boswélico y quitosano/magnetita para eliminar aceites usados de la superficie del agua.  |  Fekry, M., et al. 2022. Environ Sci Pollut Res Int. 29: 64633-64646. PMID: 35474426
  10. El ácido abiético atenúa la lesión pulmonar inducida por sepsis mediante la inhibición de la vía del factor nuclear kappa-cadena de luz potenciador de células B activadas (NF-κB) para inhibir la polarización de los macrófagos M1.  |  Fang, H., et al. 2022. Exp Anim. 71: 481-490. PMID: 35644586
  11. El ácido abiético mejora la progresión de la nefropatía mediante la mitigación del estrés oxidativo renal, la inflamación, la fibrosis y la apoptosis en ratas diabéticas inducidas por dieta rica en grasas y dosis bajas de estreptozotocina.  |  Wahab, NAA., et al. 2022. Phytomedicine. 107: 154464. PMID: 36215789
  12. El ácido abiético induce la ferroptosis a través de la activación de la vía HO-1 en células de cáncer de vejiga.  |  Xu, Y., et al. 2023. Biomed Pharmacother. 158: 114154. PMID: 36584429
  13. El ácido abiético inhibe la lesión hepática inducida por acetaminofeno aliviando la inflamación y la ferroptosis mediante la regulación del eje Nrf2/HO-1.  |  An, Y., et al. 2023. Int Immunopharmacol. 118: 110029. PMID: 36963265

Información sobre pedidos

Nombre del productoNúmero de catálogoUNIDADPrecioCANTIDADFavoritos

Abietic acid, 25 g

sc-252346
25 g
$98.00