Date published: 2025-9-7

00800 4573 8000

SCBT Portrait Logo
Seach Input

6-O-Palmitoyl-L-ascorbic acid (CAS 137-66-6)

0.0(0)
Escribir una reseñaHacer una pregunta

Nombres Alternativos:
L-Ascorbic acid 6-hexadecanoate
Número de CAS:
137-66-6
Pureza:
≥99%
Peso Molecular:
414.53
Fórmula Molecular:
C22H38O7
Para Uso Exclusivo en Investigación. No está diseñado para uso en diagnosis o terapia.
* En el Certificado de Análisis específico de lote, puede encontrar información específica (como el contenido en agua).

ENLACES RÁPIDOS

El ácido 6-O-palmitoil-L-ascórbico, también conocido como palmitato de ascorbilo, se utiliza en la investigación bioquímica por sus propiedades antioxidantes. En los estudios que examinan la oxidación lipídica, se utiliza a menudo para comprender los efectos protectores de los antioxidantes en las membranas celulares y las lipoproteínas. Los investigadores utilizan el ácido 6-O-palmitoil-L-ascórbico para investigar su incorporación a las capas lipídicas y su capacidad para eliminar los radicales libres, lo que contribuye a la comprensión del estrés oxidativo y su gestión en los sistemas biológicos. Además, este compuesto es de interés en el estudio de la química de los alimentos, donde se utiliza para explorar la estabilización de aceites y grasas frente a la oxidación para mejorar la vida útil y el valor nutricional. En la ciencia de materiales, la naturaleza anfifílica del ácido 6-O-palmitoil-L-ascórbico lo convierte en un candidato interesante para crear polímeros y recubrimientos con antioxidantes.


6-O-Palmitoyl-L-ascorbic acid (CAS 137-66-6) Referencias

  1. Aductos Michael del ácido palmitoilascórbico: efectos sobre la explosión oxidativa de los neutrófilos y la producción del factor de necrosis tumoral alfa en los monocitos.  |  Gütschow, M., et al. 2002. Pharmacology. 66: 162-8. PMID: 12372906
  2. La apoptosis por el ácido 6-O-palmitoil-L-ascórbico coincide con la fosforilación de JNK y la inhibición de la actividad de la fosfatasa dependiente de Mg2+.  |  Kaap, S., et al. 2004. Biochem Pharmacol. 67: 919-26. PMID: 15104245
  3. Cinética y mecanismo de la reacción entre derivados del ácido ascórbico y una sal de arenediazonio: efectos micelares catiónicos.  |  Costas-Costas, U., et al. 2005. Langmuir. 21: 10983-91. PMID: 16285762
  4. Efectos anticancerígenos del 6-o-palmitoil-ascorbato combinado con un aparato hipertérmico de transferencia eléctrica capacitivo-resistivo en comparación con el ascorbato en relación con la generación de radicales ascorbilo.  |  Kato, S., et al. 2011. Cytotechnology. 63: 425-35. PMID: 21667158
  5. Influencia de los aditivos en la oxidación de la grasa dorsal de cerdo y su efecto en la ligazón del agua y la grasa en masas finamente trituradas.  |  Bloukas, I. and Honikel, KO. 1992. Meat Sci. 32: 31-43. PMID: 22059721
  6. Ésteres alquílicos del ácido L-ascórbico: Estabilidad, comportamiento superficial e interacción con monocapas de fosfolípidos.  |  Mottola, M., et al. 2015. J Colloid Interface Sci. 457: 232-42. PMID: 26188730
  7. Amplificación de la dispersión de resonancia Rayleigh de nanopartículas de oro mediante su transformación en nanocables: Biodetección de α-tocoferol mediante dispersión Rayleigh de resonancia mejorada de nanocables de oro recubiertos de curcumina a través de interacción no covalente.  |  El Kurdi, R. and Patra, D. 2017. Talanta. 168: 82-90. PMID: 28391869
  8. Problemas y soluciones del método de coinyección de polietilenglicol en el análisis de plaguicidas multirresiduo mediante cromatografía de gases-espectrometría de masas: evaluación del fenómeno de inestabilidad en piretroides de tipo II y su supresión mediante nuevos protectores de analitos.  |  Akutsu, K., et al. 2018. Anal Bioanal Chem. 410: 3145-3160. PMID: 29556739
  9. Efectos de los derivados lipofílicos del ácido L-ascórbico y del ácido dehidro-L-ascórbico en la peroxidación del ácido linoleico en tampón fosfato neutro con alcohol.  |  Takagi, M., et al. 1986. J Nutr Sci Vitaminol (Tokyo). 32: 389-94. PMID: 3806253
  10. Síntesis del ácido 6-O-palmitoil L-ascórbico catalizada por la lipasa de Candida antartica  |  Humeau C., Girardin M., Coulon D. & Miclo A.. 1995. Biotechnology Letters. 17: 1091–1094.
  11. Altos rendimientos de palmitato de ascorbilo mediante esterificación mediada por lipasa termoestable  |  S. Bradoo, R. K. Saxena & R. Gupta. 1999. Journal of the American Oil Chemists' Society. 76: 1291–1295.
  12. Síntesis catalizada por lipasa de 6-O-eicosapentaenoil L-ascorbato en acetona y su autoxidación  |  Yoshiyuki Watanabe, Yasumasa Minemoto, Shuji Adachi, Kazuhiro Nakanishi, Yuji Shimada & Ryuichi Matsuno. 2000. Biotechnology Letters. 22: 637–640.
  13. Un sensor electroquímico para la determinación de trazas de uranio basado en electrodos de grafito modificados con ácido 6-O-palmitoil-l-ascórbico  |  Panagiotis A. Dimovasilis, Mamas I. Prodromidis. 2011. Sensors and Actuators B: Chemical. 156: 689-694.
  14. Polimerización frontal térmica con un catalizador redox liberado térmicamente  |  Claudio Attardo Parrinello, Christopher O. Bounds, Maria Liria Turco Liveri, John A. Pojman. 2012. Journal of Polymer Science Part A: Polymer Chemistry. 50: 2337-2343.

Información sobre pedidos

Nombre del productoNúmero de catálogoUNIDADPrecioCANTIDADFavoritos

6-O-Palmitoyl-L-ascorbic acid, 25 g

sc-239113
25 g
$43.00