Date published: 2025-9-7

00800 4573 8000

SCBT Portrait Logo
Seach Input

5(6)-Carboxyfluorescein diacetate (CAS 124387-19-5)

5.0(1)
Escribir una reseñaHacer una pregunta

Ver las publicaciones del producto (1)

Nombres Alternativos:
5(6)-CFDA
Solicitud:
5(6)-Carboxyfluorescein diacetate es un compuesto de fluoresceína derivitizado
Número de CAS:
124387-19-5
Pureza:
≥90%
Peso Molecular:
460.39
Fórmula Molecular:
C25H16O9
Para Uso Exclusivo en Investigación. No está diseñado para uso en diagnosis o terapia.
* En el Certificado de Análisis específico de lote, puede encontrar información específica (como el contenido en agua).

ENLACES RÁPIDOS

El diacetato de 5(6)-carboxifluoresceína es un sustrato no fluorescente permeante a las células que se utiliza para marcar células vivas en diversos ensayos experimentales. Una vez dentro de la célula, las esterasas escinden los grupos acetato, dando lugar a la formación de 5(6)-carboxifluoresceína, que es un compuesto altamente fluorescente. Esto permite la visualización y el seguimiento de células vivas en diversas aplicaciones experimentales, como la migración celular, la proliferación y los ensayos de viabilidad. El mecanismo de acción implica la escisión de los grupos acetato mediada por la esterasa, lo que conduce a la liberación del compuesto fluorescente dentro de la célula. Esto permite a los investigadores controlar y analizar los procesos y comportamientos celulares en tiempo real, proporcionando información sobre la biología y la función celular. El diacetato de 5(6)-carboxifluoresceína puede combinarse con otros colorantes o marcadores fluorescentes para estudiar interacciones y dinámicas celulares complejas. El diacetato de 5(6)-carboxifluoresceína sirve para investigar diversos procesos celulares.


5(6)-Carboxyfluorescein diacetate (CAS 124387-19-5) Referencias

  1. Las células apoptóticas y necróticas marcadas con éster succinimidílico de 5,6-carboxifluoresceína diacetato, así como las tratadas con detergente, pueden rastrearse en muestras celulares compuestas.  |  Dumitriu, IE., et al. 2001. Anal Biochem. 299: 247-52. PMID: 11730350
  2. Selección de mutantes resistentes a bacteriófagos de Streptococcus thermophilus.  |  Viscardi, M., et al. 2003. J Microbiol Methods. 55: 109-19. PMID: 14500002
  3. pH intracelular y actividad metabólica de la levadura productora de ácido dicarílico de cadena larga Candida tropicalis.  |  Liu, S., et al. 2003. J Biosci Bioeng. 96: 349-53. PMID: 16233535
  4. Una vía de recuperación de la savia del xilema en las láminas foliares del arroz: ¿prueba de un papel de la endocitosis?  |  Botha, CE., et al. 2008. J Exp Bot. 59: 2945-54. PMID: 18617505
  5. El diacetato de 5(6)-carboxifluoresceína como indicador de la viabilidad de Caenorhabditis elegans para el desarrollo de un ensayo in vitro de fármacos antihelmínticos.  |  Gnoula, C., et al. 2007. Talanta. 71: 1886-92. PMID: 19071538
  6. La transfección de HBx limita la capacidad proliferativa de los podocitos a través de la regulación del ciclo celular.  |  Zhang, Y., et al. 2014. Acta Biochim Biophys Sin (Shanghai). 46: 1016-23. PMID: 25395163
  7. Movimiento hacia el brote del trazador CFDA cargado en los tejidos del sumidero inferior de Arabidopsis.  |  Jiang, M., et al. 2019. J Vis Exp.. PMID: 31132061
  8. El LncRNA KCNQ1OT1 retrasa la curación de fracturas a través de la vía Wnt/β-catenina.  |  Gu, H., et al. 2019. Eur Rev Med Pharmacol Sci. 23: 4575-4583. PMID: 31210283
  9. Descarga del floema sinplasmático y transporte post floema durante la elongación del entrenudo del bambú.  |  Deng, L., et al. 2020. Tree Physiol. 40: 391-412. PMID: 31976532
  10. Fotocleavage selectivo de proteínas por derivados de la fluoresceína.  |  Jityuti, B., et al. 2020. J Photochem Photobiol B. 212: 112027. PMID: 32977112
  11. Actividades de cuatro fenólicos que dañan la membrana del Staphylococcus aureus.  |  Bouarab, L., et al. 2021. FEMS Microbiol Lett. 368: PMID: 34173656
  12. Detección de la cepa Shirota de Lacticaseibacillus paracasei glicolíticamente activa mediante citometría de flujo dirigida a la actividad de eflujo del colorante fluorescente: una herramienta potencial para la evaluación de la calidad de las células probióticas en los productos lácteos.  |  Kubota, H., et al. 2023. Appl Environ Microbiol. 89: e0215622. PMID: 37022200
  13. Dispositivo de infusión directa para la administración de moléculas en plantas.  |  Rhodes, BH., et al. 2023. J Vis Exp.. PMID: 37335099
  14. Etiquetado selectivo de neuronas embrionarias cultivadas sobre monocapas de astrocitos con diacetato de 5(6)-carboxifluoresceína (CFDA).  |  Petroski, RE. and Geller, HM. 1994. J Neurosci Methods. 52: 23-32. PMID: 8090014
  15. El marcaje con diacetato de carboxifluoresceína no afecta a la expresión ni a la función de las moléculas de adhesión en los neutrófilos o eosinófilos humanos.  |  Davenpeck, KL., et al. 1995. J Immunol Methods. 188: 79-89. PMID: 8551041

Información sobre pedidos

Nombre del productoNúmero de catálogoUNIDADPrecioCANTIDADFavoritos

5(6)-Carboxyfluorescein diacetate, 25 mg

sc-210423
25 mg
$56.00