Date published: 2025-9-10

00800 4573 8000

SCBT Portrait Logo
Seach Input

4-Nitroquinoline N-oxide (CAS 56-57-5)

4.0(1)
Escribir una reseñaHacer una pregunta

Ver las publicaciones del producto (6)

Nombres Alternativos:
4-Nitroquinoline N-oxide is also known as 4-NQO.
Solicitud:
4-Nitroquinoline N-oxide es un compuesto modelo utilizado para estudiar los efectos carcinogénicos, ya que él mismo es un iniciador de tumores de piel y pulmón.
Número de CAS:
56-57-5
Pureza:
≥97%
Peso Molecular:
190.16
Fórmula Molecular:
C9H6N2O3
Para Uso Exclusivo en Investigación. No está diseñado para uso en diagnosis o terapia.
* En el Certificado de Análisis específico de lote, puede encontrar información específica (como el contenido en agua).

ENLACES RÁPIDOS

4-nitroquinolina N-óxido (4-NQO) se ha utilizado como un compuesto modelo para estudiar sus efectos carcinogénicos. Se ha demostrado en condiciones experimentales que actúa como un iniciador de tumores en la piel y los pulmones. Lo hace causando daño al ADN. 4-NQO se metaboliza en el hígado para formar un intermediario reactivo que se une al ADN y forma aductos de ADN. Estos aductos pueden conducir a mutaciones en el ADN, lo que a su vez puede provocar un crecimiento celular descontrolado y la formación de tumores. En general, 4-NQO se utiliza para estudiar los efectos de las mutaciones genéticas, los cambios epigenéticos y otros factores que pueden influir en el desarrollo del cáncer.


4-Nitroquinoline N-oxide (CAS 56-57-5) Referencias

  1. Producción enzimática y no enzimática de radicales libres a partir de los carcinógenos 4-nitroquinolina N-óxido y 4-hidroxilaminoquinolina N-óxido.  |  Fann, YC., et al. 1999. Chem Res Toxicol. 12: 450-8. PMID: 10328756
  2. Espectro de mutación del óxido N de 4-nitroquinolina en la línea celular transgénica lacI Big Blue Rat2.  |  Ryu, J., et al. 1999. Mutat Res. 445: 127-35. PMID: 10521698
  3. Actividad mutagénica del óxido-N de 4-nitroquinolina en el tejido aerodigestivo superior de ratones lacZ (MutaMouse) y efectos del selenocianato de 1, 4-fenilenobis(metileno).  |  von Pressentin, MM., et al. 2000. Mutat Res. 466: 71-8. PMID: 10751728
  4. Aislamiento de líneas celulares de carcinoma escamoso diferenciado y fusiforme indiferenciado con distinto potencial metastásico a partir de un carcinoma de lengua inducido por N-óxido de 4-nitroquinolina en una rata F344.  |  Takeuchi, S., et al. 2000. Jpn J Cancer Res. 91: 1211-21. PMID: 11123419
  5. Los fibroblastos diploides del síndrome de Werner son sensibles al óxido de 4-nitroquinolina-N y al 8-metoxipsoraleno: implicaciones para el fenotipo de la enfermedad.  |  Poot, M., et al. 2002. FASEB J. 16: 757-8. PMID: 11978740
  6. Efecto del N-óxido de 4-nitroquinolina en tumores trasplantados.  |  MOORE, PR., et al. 1960. Cancer Res. 20: 628-34. PMID: 14423885
  7. Interacción entre el sistema inmunitario y el carcinoma de células escamosas de lengua inducido por óxido N de 4-nitroquinolina en ratones.  |  Gannot, G., et al. 2004. Oral Oncol. 40: 287-97. PMID: 14747060
  8. Papel del transportador ABC TruMDR2 en la susceptibilidad a la terbinafina, al óxido N de 4-nitroquinolina y al bromuro de etidio en Trichophyton rubrum.  |  Fachin, AL., et al. 2006. J Med Microbiol. 55: 1093-1099. PMID: 16849730
  9. El gen FoxO3a es una diana negativa clave de la señalización canónica Notch en la respuesta UVB de los queratinocitos.  |  Mandinova, A., et al. 2008. EMBO J. 27: 1243-54. PMID: 18388864
  10. Interacción de la reparación del ADN, la recombinación homóloga y las ADN polimerasas en la resistencia al agente dañino del ADN 4-nitroquinolina-1-óxido en Escherichia coli.  |  Williams, AB., et al. 2010. DNA Repair (Amst). 9: 1090-7. PMID: 20724226
  11. Alelismo de SNQ1 y ATR1, genes de la levadura Saccharomyces cerevisiae necesarios para controlar la sensibilidad al óxido-N de 4-nitroquinolina y al aminotriazol.  |  Gömpel-Klein, P. and Brendel, M. 1990. Curr Genet. 18: 93-6. PMID: 2123132
  12. Papel del sistema Keap1-Nrf2 en la carcinogénesis del tracto aerodigestivo superior.  |  Ohkoshi, A., et al. 2013. Cancer Prev Res (Phila). 6: 149-59. PMID: 23250896
  13. Evaluación de la genotoxicidad de un extracto de rizoma de Phragmitis mediante una batería estándar de ensayos in vitro e in vivo.  |  Kim, NS., et al. 2019. J Ethnopharmacol. 241: 112025. PMID: 31189082
  14. Interacción del carcinógeno hidrosoluble 4-nitroquinolina N-óxido con el ADN.  |  Malkin, MF. and Zahalsky, AC. 1966. Science. 154: 1665-7. PMID: 5332387
  15. Potente estrés oxidativo intracelular ejercido por el carcinógeno 4-nitroquinolina-N-óxido.  |  Nunoshiba, T. and Demple, B. 1993. Cancer Res. 53: 3250-2. PMID: 8391920
  16. El gen SNQ2 de Saccharomyces cerevisiae, que confiere resistencia al óxido de 4-nitroquinolina-N y a otras sustancias químicas, codifica una proteína de 169 kDa homóloga a las permeasas dependientes de ATP.  |  Servos, J., et al. 1993. Mol Gen Genet. 236: 214-8. PMID: 8437567
  17. Disqueratosis acantolítica focal oral inducida en ratas sialoadenectomizadas pintadas por vía oral con el carcinógeno 4-nitroquinolina N-óxido.  |  Navarro, CM., et al. 1993. Bull Tokyo Dent Coll. 34: 191-4. PMID: 8620587
  18. Mutagenicidad del n-óxido de 4-nitroquinolina tras su complejación con 2-clorofenoxiacetato de cobre (II).  |  Blahová, M., et al. 1997. Folia Microbiol (Praha). 42: 401-2. PMID: 9449787

Información sobre pedidos

Nombre del productoNúmero de catálogoUNIDADPrecioCANTIDADFavoritos

4-Nitroquinoline N-oxide, 1 g

sc-256815
1 g
$122.00

4-Nitroquinoline N-oxide, 5 g

sc-256815A
5 g
$413.00