Date published: 2025-9-6

00800 4573 8000

SCBT Portrait Logo
Seach Input

4-Methylumbelliferyl β-D-N,N′,N′′-triacetylchitotrioside (CAS 53643-13-3)

5.0(1)
Escribir una reseñaHacer una pregunta

Ver las publicaciones del producto (1)

Nombres Alternativos:
4-METHYL-7-COUMARINYL-TRI-N-ACETYL-BETA-CHITOTRIOSIDE
Solicitud:
Número de CAS:
53643-13-3
Peso Molecular:
785.75
Fórmula Molecular:
C34H47N3O18
Para Uso Exclusivo en Investigación. No está diseñado para uso en diagnosis o terapia.
* En el Certificado de Análisis específico de lote, puede encontrar información específica (como el contenido en agua).

ENLACES RÁPIDOS

El 4-metilumbeliferil β-D,N',N''-triacetylchitotrioside es un sustrato fluorogénico utilizado en la investigación enzimática para estudiar la actividad de ciertas enzimas, como las β-N-acetilhexosaminidasas. Cuando estas enzimas catalizan la hidrólisis del 4-metilumbeliferil β-D-N,N',N''-triacetylchitotrioside, liberan una fracción de 4-metilumbeliferona, que es altamente fluorescente. Esta propiedad la hace especialmente útil para monitorizar la actividad enzimática en tiempo real y para cuantificar la cantidad de enzima presente en una muestra. También se emplea en la investigación de la cinética enzimática y la especificidad de las interacciones enzima-sustrato. Este compuesto encuentra relevancia en diversas áreas de la investigación biológica, incluyendo el estudio de las condiciones de almacenamiento lisosomal, donde el correcto funcionamiento de las β-N-acetilhexosaminidasas es crucial.


4-Methylumbelliferyl β-D-N,N′,N′′-triacetylchitotrioside (CAS 53643-13-3) Referencias

  1. Análisis genómico y caracterización inicial del sistema quitinolítico de la cepa 2-40 de Microbulbifer degradans.  |  Howard, MB., et al. 2003. J Bacteriol. 185: 3352-60. PMID: 12754233
  2. Efecto de diferentes fuentes de carbono en la producción de endoquitinasa por Colletotrichum gloeosporioides.  |  Souza, RF., et al. 2005. Curr Microbiol. 51: 16-21. PMID: 15971091
  3. Las proteínas de la familia Rpf (resuscitation promoting factor) son hidrolasas del peptidoglicano.  |  Telkov, MV., et al. 2006. Biochemistry (Mosc). 71: 414-22. PMID: 16615861
  4. Identificación, expresión y bioactividad de un homólogo de la quitotriosidasa en el anfioxo: dependencia de las actividades enzimática y antifúngica del dominio de unión a la quitina.  |  Xu, N. and Zhang, S. 2012. Mol Immunol. 51: 57-65. PMID: 22425351
  5. Variantes de quitotriosidasa en pacientes con enfermedad de Gaucher. Implicaciones para el diagnóstico y el seguimiento terapéutico.  |  Irún, P., et al. 2013. Clin Biochem. 46: 1804-7. PMID: 24060732
  6. La quitotriosidasa en sangre frente a la quitotriosidasa plasmática: una comparación clínica sistemática.  |  Elmonem, MA., et al. 2014. Clin Biochem. 47: 38-43. PMID: 24177195
  7. La caracterización funcional de la quitinasa-3 revela la implicación de las quitinasas en la inmunidad embrionaria temprana en el pez cebra.  |  Teng, Z., et al. 2014. Dev Comp Immunol. 46: 489-98. PMID: 24968080
  8. Caracterización de una quitinasa ácida de semillas de soja negra (Glycine max (L) Merr Tainan No. 3).  |  Chang, YM., et al. 2014. PLoS One. 9: e113596. PMID: 25437446
  9. Lo mejor de los dos mundos: enzimas activas por injerto hacia una proteína seguida de injerto desde una proteína.  |  Falatach, R., et al. 2015. Chem Commun (Camb). 51: 5343-6. PMID: 25530198
  10. La quitinasa de la cubierta de la semilla de soja como proteína de defensa contra la plaga de los productos almacenados Callosobruchus maculatus.  |  Silva, NC., et al. 2018. Pest Manag Sci. 74: 1449-1456. PMID: 29250895
  11. Purificación, caracterización bioquímica/biofísica y unión a quitooligosacáridos de BGL24, una nueva lectina de exudado floemático de tipo PP2 de la calabaza de botella (Lagenaria siceraria).  |  Mondal, S. and Swamy, MJ. 2020. Int J Biol Macromol. 164: 3656-3666. PMID: 32890565
  12. Hidrólisis de 4-metilumbeliferil N-acetil-chitotriosido catalizada por lisozimas de gallina y pavo. Dependencia del pH de las constantes cinéticas.  |  Yang, Y. and Hamaguchi, K. 1980. J Biochem. 87: 1003-14. PMID: 7390976
  13. Análisis cinético de la quitinasa de cebada.  |  Hollis, T., et al. 1997. Arch Biochem Biophys. 344: 335-42. PMID: 9264547
  14. Actividad de la quitotriosidasa sérica en pacientes de Gaucher sometidos a terapia de sustitución enzimática (TRE).  |  Czartoryska, B., et al. 1998. Clin Biochem. 31: 417-20. PMID: 9721443

Información sobre pedidos

Nombre del productoNúmero de catálogoUNIDADPrecioCANTIDADFavoritos

4-Methylumbelliferyl β-D-N,N′,N′′-triacetylchitotrioside, 1 mg

sc-216940
1 mg
$107.00

4-Methylumbelliferyl β-D-N,N′,N′′-triacetylchitotrioside, 5 mg

sc-216940A
5 mg
$418.00

4-Methylumbelliferyl β-D-N,N′,N′′-triacetylchitotrioside, 10 mg

sc-216940B
10 mg
$819.00

4-Methylumbelliferyl β-D-N,N′,N′′-triacetylchitotrioside, 50 mg

sc-216940C
50 mg
$3325.00

4-Methylumbelliferyl β-D-N,N′,N′′-triacetylchitotrioside, 1 g

sc-216940D
1 g
$34078.00