Date published: 2025-11-4

00800 4573 8000

SCBT Portrait Logo
Seach Input

4-Hydroxyphenylpyruvic acid (CAS 156-39-8)

0.0(0)
Escribir una reseñaHacer una pregunta

Nombres Alternativos:
3-(4-Hydroxyphenyl)-2-oxopropanoic acid
Solicitud:
4-Hydroxyphenylpyruvic acid es un inhibidor enzimático
Número de CAS:
156-39-8
Pureza:
≥96%
Peso Molecular:
180.16
Fórmula Molecular:
C9H8O4
Para Uso Exclusivo en Investigación. No está diseñado para uso en diagnosis o terapia.
* En el Certificado de Análisis específico de lote, puede encontrar información específica (como el contenido en agua).

ENLACES RÁPIDOS

El ácido 4-hidroxifenilpirúvico es un importante compuesto orgánico que se encuentra de forma natural en diversos sistemas biológicos y presenta propiedades de inhibición enzimática. Este compuesto es un metabolito intermedio en la vía de la fenilalanina-tirosina, que interviene en la síntesis de neurotransmisores como la dopamina y la norepinefrina. El mecanismo de acción exacto del ácido 4-hidroxifenilpirúvico aún no se ha dilucidado por completo. Sin embargo, se cree que ejerce sus efectos modulando la actividad de las enzimas implicadas en el metabolismo de la dopamina y otros neurotransmisores. Además, se cree que influye en la actividad de proteínas asociadas a la apoptosis e inhibe la generación de especies reactivas del oxígeno. Estas interacciones moleculares contribuyen a los diversos efectos fisiológicos atribuidos al ácido 4-hidroxifenilpirúvico.


4-Hydroxyphenylpyruvic acid (CAS 156-39-8) Referencias

  1. Las mutaciones en el gen de la dioxigenasa del ácido 4-hidroxifenilpirúvico son responsables de la tirosinemia tipo III y de la hawkinsinuria.  |  Tomoeda, K., et al. 2000. Mol Genet Metab. 71: 506-10. PMID: 11073718
  2. Biosíntesis de aminoácidos aromáticos y producción de compuestos relacionados a partir del ácido p-hidroxifenilpirúvico por bacterias del rumen, protozoos y su mezcla.  |  Khan, RI., et al. 2002. Amino Acids. 22: 167-77. PMID: 12395184
  3. Estudio electroquímico de la tautomerización ceto-enol del ácido p-hidroxifenilpirúvico en solución acuosa.  |  Chi, Y., et al. 2003. Bioelectrochemistry. 60: 37-45. PMID: 12893308
  4. La formación de ácido 4-hidroxifenilpirúvico y ácido fenilpirúvico por auxótrofos de triptófano y Aerobacter aerogenes de tipo salvaje considerada en relación con la vía aromática general.  |  DOY, CH. and GIBSON, F. 1961. Biochim Biophys Acta. 50: 495-505. PMID: 13724173
  5. Conversión alcalina del ácido 4-hidroxifenilpirúvico en 4-hidroxibenzaldehído.  |  DOY, CH. 1960. Nature. 186: 529-31. PMID: 13817925
  6. Presencia de los derivados 3-mono- y 3,5-di-yodo del ácido 4-hidroxifenilpirúvico en glándulas tiroideas de rata.  |  HANEY, JF. and LISSITZKY, S. 1962. Biochim Biophys Acta. 63: 557-9. PMID: 13952514
  7. Daño y reparación del ADN en células de mamífero expuestas al ácido p-hidroxifenilpirúvico.  |  van Dyk, E. and Pretorius, PJ. 2005. Biochem Biophys Res Commun. 338: 815-9. PMID: 16263080
  8. Estudio de la cinética del tautomerismo ceto-enol del ácido p-hidroxifenilpirúvico mediante electroforesis capilar.  |  Huang, L., et al. 2007. J Chromatogr A. 1175: 283-8. PMID: 18021791
  9. Un modelo murino de tirosinemia de tipo III: falta de proteína enzimática dioxigenasa del ácido 4-hidroxifenilpirúvico inmunológicamente detectable en una nueva cepa de ratón con hipertirosinemia.  |  Endo, F., et al. 1991. Am J Hum Genet. 48: 704-9. PMID: 2014797
  10. Caracterización de las Hidroxifenilpiruvato Reductasas de Arabidopsis thaliana en la Vía de Conversión de la Tirosina.  |  Xu, JJ., et al. 2018. Front Plant Sci. 9: 1305. PMID: 30233632
  11. Interferencia del ácido hidroxifenilpirúvico, del ácido hidroxifeniláctico y de la tirosina en los ensayos rutinarios de química clínica en suero y orina; implicaciones para la monitorización bioquímica de pacientes con alcaptonuria tratados con nitisinona.  |  Curtis, SL., et al. 2019. Clin Biochem. 71: 24-30. PMID: 31228435
  12. Conversión enzimática de dehidrocoelenterazina en coelenterazina utilizando flavina reductasa unida a FMN de la NAD(P)H:FMN oxidorreductasa.  |  Inouye, S., et al. 2022. Biochem Biophys Res Commun. 587: 24-28. PMID: 34864391
  13. La actividad antirradical hidroperoxílica de derivados naturales de ácidos hidroxicinámicos en medios fisiológicos: los efectos de los valores de pH en las constantes de velocidad.  |  Hoa, NT., et al. 2022. RSC Adv. 12: 15115-15122. PMID: 35702430
  14. Desarrollo y validación de métodos para el análisis de fenilalanina, ácido 4-hidroxifeniláctico y ácido 4-hidroxifenilpirúvico en suero y orina.  |  Hughes, AT., et al. 2022. JIMD Rep. 63: 341-350. PMID: 35822095
  15. Deficiencia de cuatro-hidroxifenilpirúvico oxidasa con fumarilacetoacetasa normal: una nueva variante de hipertirosinemia hereditaria.  |  Endo, F., et al. 1983. Pediatr Res. 17: 92-6. PMID: 6828337

Información sobre pedidos

Nombre del productoNúmero de catálogoUNIDADPrecioCANTIDADFavoritos

4-Hydroxyphenylpyruvic acid, 1 g

sc-254683
1 g
$117.00

4-Hydroxyphenylpyruvic acid, 5 g

sc-254683A
5 g
$382.00

4-Hydroxyphenylpyruvic acid, 25 g

sc-254683B
25 g
$1810.00