Date published: 2025-9-11

00800 4573 8000

SCBT Portrait Logo
Seach Input

3-O-Hexadecyl-sn-glycerol (CAS 10550-58-0)

0.0(0)
Escribir una reseñaHacer una pregunta

Nombres Alternativos:
(R)-3-(Hexadecyloxy)-1,2-propanediol; L-(-)-3-(Hexadecyloxy)-1,2-propanediol; (R)-(-)-Chimyl alcohol
Número de CAS:
10550-58-0
Peso Molecular:
316.5
Fórmula Molecular:
C19H40O3
Para Uso Exclusivo en Investigación. No está diseñado para uso en diagnosis o terapia.
* En el Certificado de Análisis específico de lote, puede encontrar información específica (como el contenido en agua).

ENLACES RÁPIDOS

El 3-O-hexadecil-sn-glicerol, también conocido como hexadecilglicerol, es un compuesto químico de fórmula molecular C21H44O4. Se trata de un derivado del glicerol formado por un esqueleto de glicerol esterificado con una cadena de ácido graso hexadecil (C16). Esta sustancia química ha suscitado un gran interés en la investigación científica debido a su amplia gama de actividades biológicas y aplicaciones potenciales. Los estudios han revelado que el 3-O-hexadecil-sn-glicerol presenta notables propiedades antimicrobianas. Se ha investigado su capacidad para inhibir el crecimiento de diversos microorganismos, como bacterias, hongos y virus. El mecanismo de acción subyacente a su actividad antimicrobiana se atribuye a la alteración de las membranas celulares y a la interferencia con procesos celulares esenciales. Estos hallazgos han impulsado la exploración de posibles aplicaciones del hexadecilglicerol como agente antimicrobiano natural, especialmente en el campo de la conservación de alimentos y la higiene industrial. El 3-O-hexadecil-sn-glicerol, con sus diversas actividades biológicas y mecanismos de acción, ha surgido como tema de interés científico. Las investigaciones en curso siguen desentrañando sus posibles aplicaciones en estrategias antimicrobianas, inmunoterapia y vías de señalización celular.


3-O-Hexadecyl-sn-glycerol (CAS 10550-58-0) Referencias

  1. Propiedades estereoquímicas de la activación y el metabolismo del receptor del ácido lisofosfatídico.  |  Yokoyama, K., et al. 2002. Biochim Biophys Acta. 1582: 295-308. PMID: 12069841
  2. Propiedades autoorganizativas de los glicolípidos naturales y sintéticos relacionados.  |  Dumoulin, F., et al. 2002. J Am Chem Soc. 124: 13737-48. PMID: 12431104
  3. Incorporación de lípidos éter dietéticos en plasmalógenos tisulares de humanos y roedores.  |  Das, AK., et al. 1992. Lipids. 27: 401-5. PMID: 1630273
  4. Síntesis y actividad antitumoral de glicerofosfolípidos de éter con una fracción de carbamato en la posición sn-2: sensibilidad selectiva frente a líneas celulares de cáncer de próstata.  |  Byun, HS., et al. 2010. ChemMedChem. 5: 1045-52. PMID: 20533503
  5. Efecto de los lípidos de éter glicerol sobre la liberación de interleucina-1β y la encefalomielitis autoinmune experimental.  |  Boomkamp, SD., et al. 2016. Chem Phys Lipids. 194: 2-11. PMID: 26187854
  6. Formación de lípidos de éter ópticamente activos a partir de race-mic-1-O-tetradecilglicerol en cultivos de células vegetales  |  Nikolaus Weber, Hildegard Benning. 1983. Chemistry and Physics of Lipids. 33: 293-296.
  7. Producción de glicerolípidos éter complejos a partir de alquilgliceroles exógenos mediante cultivos celulares en suspensión de colza  |  , et al. 1984. Applied microbiology and biotechnology. 20: 238–244.
  8. Síntesis de análogos azida y amida del factor activador de plaquetas y derivados relacionados  |  M.M. Ponpipom, R.L. Bugianesi. 1984. Chemistry and Physics of Lipids. 35: 29-37.
  9. Sarcoglucósidos A - C, nuevos derivados del O-glicosilglicerol del coral blando Sarcophyton infundibuliforme del Mar de China Meridional  |  Liang Li, Chang-Yun Wang, Chang-Lun Shao, Yue-Wei Guo, Guo-Qiang Li, Xue-Ping Sun, Lei Han, Hui Huang, Hua-Shi Guan. 2009. Helvetica Chimica Acta. 92: 1495-1502.

Información sobre pedidos

Nombre del productoNúmero de catálogoUNIDADPrecioCANTIDADFavoritos

3-O-Hexadecyl-sn-glycerol, 1 g

sc-220881
1 g
$236.00