Date published: 2025-9-8

00800 4573 8000

SCBT Portrait Logo
Seach Input

3,4-O-Isopropylidene-D-mannitol (CAS 3969-84-4)

0.0(0)
Escribir una reseñaHacer una pregunta

Número de CAS:
3969-84-4
Peso Molecular:
222.24
Fórmula Molecular:
C9H18O6
Para Uso Exclusivo en Investigación. No está diseñado para uso en diagnosis o terapia.
* En el Certificado de Análisis específico de lote, puede encontrar información específica (como el contenido en agua).

ENLACES RÁPIDOS

El 3,4-O-isopropilideno-D-manitol es un intermediario crítico en la química de los carbohidratos, muy utilizado en la síntesis y el estudio de derivados del azúcar y polioles. Este compuesto presenta un grupo isopropilideno que protege las posiciones 3 y 4 del D-manitol, proporcionando estabilidad y selectividad en las transformaciones sintéticas. La protección de estos grupos hidroxilo es esencial para controlar la reactividad de los hidroxilos libres restantes, permitiendo modificaciones precisas necesarias para la creación de estructuras complejas de carbohidratos. En investigación, el 3,4-O-Isopropilideno-D-manitol se emplea para investigar los mecanismos de los procesos de glicosilación y desprotección, fundamentales para comprender el metabolismo y la biosíntesis de los hidratos de carbono. Este compuesto sirve como bloque de construcción en la preparación de diversos glucósidos, oligosacáridos y glucoconjugados, lo que facilita los estudios sobre la actividad enzimática, en particular de las glicosiltransferasas y las glicosidasas. Al proporcionar un intermediario protegido, permite a los investigadores realizar reacciones regioselectivas, garantizando que las modificaciones se produzcan en las posiciones deseadas de la molécula de azúcar. Gracias a estas aplicaciones, contribuye significativamente al avance de la glicociencia, aportando conocimientos sobre los complejos mecanismos que rigen las vías bioquímicas relacionadas con los carbohidratos.


3,4-O-Isopropylidene-D-mannitol (CAS 3969-84-4) Referencias

  1. Síntesis de hidroxilfosfolanos quirales a partir de D-manitol y su uso en reacciones catalíticas asimétricas.  |  Li, W., et al. 2000. J Org Chem. 65: 3489-96. PMID: 10843636
  2. Azepanes polihidroxilados como nuevos motivos para agentes de unión al surco menor del ADN.  |  Johnson, HA. and Thomas, NR. 2002. Bioorg Med Chem Lett. 12: 237-41. PMID: 11755363
  3. Desprotección selectiva catalizada por zeolita de acetales de azúcar di- y tri-O-isopropilideno.  |  Bhaskar, PM., et al. 2008. Carbohydr Res. 343: 1801-7. PMID: 18502410
  4. Estudio de citotoxicidad de nanocristales luminiscentes que contienen micelas de fosfolípidos en cultivos primarios de astrocitos de rata.  |  Latronico, T., et al. 2016. PLoS One. 11: e0153451. PMID: 27097043
  5. Síntesis y Evaluación Biológica de Derivados Biarílicos a Base de Trehalosa como Ligandos de Lectinas de Tipo C.  |  Rasheed, OK., et al. 2023. Tetrahedron. 132: PMID: 36874612
  6. Síntesis de nuevos derivados del azúcar con potencial actividad antitumoral: Parte IX. Derivados cíclicos del ácido fosfórico.  |  Kuszmann, J. and L. Vargha. 1966. Carbohydrate Research. 3.1: 38-46.
  7. Algunas reacciones del 1, 6-di-Op-tolilsulfonil-D-manitol y sus derivados.  |  Kuszmann, Jànos and Pál Sohár. 1974. Carbohydrate Research. 35.1: 97-102.
  8. Síntesis Conveniente del Estabilizador Térmico de Proteínas Mannosilglicerato.  |  Cheikh, Khaled El, et al. 2016. ChemistrySelect. 1.10: 2471-2473.
  9. La hidrofilicidad sintonizable de los poliuretanos basados en D-manitol redox modula la respuesta del glutatión.  |  Romero-Azogil, Lucía, et al. 2017. European Polymer Journal. 94: 259-269.
  10. Degradación hidrolítica de poliuretanos a base de D-manitol.  |  Romero-Azogil, Lucía, et al. 2018. Polymer degradation and stability. 153: 262-271.

Información sobre pedidos

Nombre del productoNúmero de catálogoUNIDADPrecioCANTIDADFavoritos

3,4-O-Isopropylidene-D-mannitol, 5 g

sc-256586
5 g
$210.00