Date published: 2025-9-12

00800 4573 8000

SCBT Portrait Logo
Seach Input

3,4-Dimethoxyphenethylamine (CAS 120-20-7)

0.0(0)
Escribir una reseñaHacer una pregunta

Nombres Alternativos:
Homoveratrylamine
Solicitud:
3,4-Dimethoxyphenethylamine es un precursor para la síntesis de isoquinolinas
Número de CAS:
120-20-7
Peso Molecular:
181.23
Fórmula Molecular:
C10H15NO2
Para Uso Exclusivo en Investigación. No está diseñado para uso en diagnosis o terapia.
* En el Certificado de Análisis específico de lote, puede encontrar información específica (como el contenido en agua).

ENLACES RÁPIDOS

3,4-Dimethoxyphenethylamine, también conocida como Homoveratrylamine o HVA, es un neurotransmisor que se encuentra de forma natural en el cuerpo. Como catecolamina, el HVA se deriva del aminoácido tirosina y sirve como precursor de las hormonas epinefrina y norepinefrina. Estudios de laboratorio sobre la Homoveratrylamine han revelado su participación en la regulación cognitiva y emocional, la recompensa y la motivación, y las funciones autónomas. Se cree que las acciones de la Homoveratrylamine afectan a múltiples receptores en el cerebro, incluyendo los receptores de dopamina, serotonina y norepinefrina. Al modular la actividad de estos receptores, la Homoveratrylamine puede inducir cambios en el comportamiento y la cognición.


3,4-Dimethoxyphenethylamine (CAS 120-20-7) Referencias

  1. Efecto de la mescalina, la 3, 4-dimetoxifenetilamina y la 2, 5-dimetoxi-4-metilanfetamina sobre la prolactina plasmática de la rata: evidencia de mediación serotoninérgica.  |  Meltzer, HY., et al. 1978. Life Sci. 23: 1185-92. PMID: 152377
  2. Complejos Organometálicos de Oro(III) Similares a la Tetrahidroisoquinolina Inducen Apoptosis Mediada por Estrés del RE y Autofagia Pro-Muerte en Células Cancerosas A549.  |  Huang, KB., et al. 2018. J Med Chem. 61: 3478-3490. PMID: 29606001
  3. Síntesis de nuevas sulfonamidas con capacidad anti-Alzheimer y antioxidante.  |  Gök, N., et al. 2021. Arch Pharm (Weinheim). 354: e2000496. PMID: 33749025
  4. Carta: Efecto de la 3,4-dimetoxifenetilamina en ratas deplecionadas de monoamina.  |  Prepas, S., et al. 1973. J Pharm Pharmacol. 25: 659-60. PMID: 4148440
  5. Variación entre especies y propiedades antihistamínicas de la 3,4-dimetoxifenetilamina.  |  VanderWende, C. and Johnson, JC. 1967. Life Sci. 6: 2345-52. PMID: 4383494
  6. Un método cromatográfico en capa fina sensible y específico para la identificación de 3,4-dimetoxifenetilamina en muestras de orina.  |  Narasimhachari, N., et al. 1972. J Chromatogr. 64: 341-5. PMID: 5013112
  7. Biosíntesis de mescalina y 3,4-dimetoxifenetilamina en Trichocereus pachanoi Br&R.  |  Lundström, J. 1970. Acta Pharm Suec. 7: 651-66. PMID: 5511715
  8. Sulfóxido de nor2clorpromazina y 3,4-dimetoxifenetilamina.  |  Steinberg, HR. and Robinson, J. 1968. Nature. 217: 1054-5. PMID: 5643530
  9. Nota sobre el destino del grupo 4-metoxilo en la 3, 4-dimetoxifenetilamina (DMPEA).  |  Sargent, TW., et al. 1967. Biochem Biophys Res Commun. 29: 126-30. PMID: 6055178
  10. Metabolismo de la dopamina en los glóbulos rojos en la esquizofrenia.  |  Lewander, T., et al. 1981. Clin Genet. 19: 410-3. PMID: 6945926
  11. Investigación de (oxodioxolenil)metilcarbamatos como moléculas de profármacos biorreversibles no quirales para aminas quirales.  |  Alexander, J., et al. 1996. J Med Chem. 39: 480-6. PMID: 8558516
  12. Efectos de los derivados de la 3,4-dimetoxifenetilamina sobre la monoaminooxidasa.  |  Keller, WJ. and Ferguson, GG. 1977. J Pharm Sci. 66: 1048-50. PMID: 886445
  13. Alcaloides de cactus XXXIII: beta-fenetilaminas del cactus guatemalteco Pilosocereus maxonii.  |  Pummangura, S., et al. 1977. J Pharm Sci. 66: 1485-7. PMID: 925910

Información sobre pedidos

Nombre del productoNúmero de catálogoUNIDADPrecioCANTIDADFavoritos

3,4-Dimethoxyphenethylamine, 25 g

sc-252046
25 g
$34.00