Date published: 2025-9-9

00800 4573 8000

SCBT Portrait Logo
Seach Input

3,4-Dihydroxyhydrocinnamic acid (CAS 1078-61-1)

0.0(0)
Escribir una reseñaHacer una pregunta

Ver las publicaciones del producto (3)

Nombres Alternativos:
Hydrocaffeic acid
Número de CAS:
1078-61-1
Pureza:
≥98%
Peso Molecular:
182.17
Fórmula Molecular:
C9H10O4
Para Uso Exclusivo en Investigación. No está diseñado para uso en diagnosis o terapia.
* En el Certificado de Análisis específico de lote, puede encontrar información específica (como el contenido en agua).

ENLACES RÁPIDOS

El ácido 3,4-dihidroxicinámico es un compuesto estudiado por su papel en el metabolismo de las plantas y como posible intermediario en la biosíntesis de diversos compuestos fenólicos. En la investigación fitosanitaria, suele examinarse por su papel en la vía fenilpropanoide, una ruta clave para la producción de lignina, flavonoides y otros compuestos vegetales importantes. Los investigadores estudian las reacciones enzimáticas que experimenta el ácido 3,4-dihidroxihidrocinámico y cómo contribuye a los mecanismos de defensa de las plantas contra los patógenos. Además, este compuesto se utiliza para estudiar las propiedades antioxidantes de las sustancias fenólicas, lo que es relevante en el contexto de la respuesta al estrés en las plantas. La investigación sobre el ácido 3,4-dihidroxihidrocinámico también se extiende a su uso potencial como antioxidante natural en aplicaciones alimentarias y cosméticas, donde puede contribuir a la estabilidad y vida útil de los productos.


3,4-Dihydroxyhydrocinnamic acid (CAS 1078-61-1) Referencias

  1. El éster naftalenometil derivado del ácido dihidroxihidrocinámico, un componente de la canela, aumenta la eliminación de glucosa al potenciar la translocación del transportador 4 de glucosa.  |  Kim, W., et al. 2006. Diabetologia. 49: 2437-48. PMID: 16896937
  2. Poder reductor férrico de polifenoles vegetales seleccionados y sus metabolitos: implicaciones para los estudios clínicos sobre los efectos antioxidantes del consumo de frutas y verduras.  |  deGraft-Johnson, J., et al. 2007. Basic Clin Pharmacol Toxicol. 100: 345-52. PMID: 17448122
  3. Estudios potenciométricos sobre la complejación del cobre(II) por ácidos fenólicos como modelos de ligandos discretos de sustancias húmicas.  |  Borges, F., et al. 2005. Talanta. 66: 670-3. PMID: 18970037
  4. Funcionalización superficial fácil de nanopartículas magnéticas hidrófobas.  |  Liu, Y., et al. 2014. J Am Chem Soc. 136: 12552-5. PMID: 25140614
  5. Identificación y Cuantificación de Potenciales Amidas Antiinflamatorias de Ácidos Hidroxicinámicos de la Baya del Lobo.  |  Wang, S., et al. 2017. J Agric Food Chem. 65: 364-372. PMID: 28008757
  6. La conjugación bioinspirada de catecoles convierte el quitosano insoluble en agua en un derivado de quitosano altamente soluble en agua y adhesivo para hidrogeles y ensamblaje LbL.  |  Kim, K., et al. 2013. Biomater Sci. 1: 783-790. PMID: 32481831
  7. Base estructural de la actividad antivírica del ácido cafeico contra el virus del síndrome de fiebre grave con trombocitopenia.  |  Ogawa, M., et al. 2021. J Infect Chemother. 27: 397-400. PMID: 33109438
  8. Evaluación de la fermentación asistida por Lactobacillus brevis POM, y Lactobacillus plantarum (TR-7, TR-71, TR-14) sobre compuestos antioxidantes y ácidos orgánicos de una bebida a base de zumo de naranja y leche.  |  de la Fuente, B., et al. 2021. Food Chem. 343: 128414. PMID: 33131951
  9. Adhesivos termofusibles de base biológica con buena adherencia en agua.  |  Yu, X., et al. 2021. Polymers (Basel). 13: PMID: 33672307
  10. Eriocitrina: revisión de los efectos farmacológicos.  |  Yao, L., et al. 2022. Biomed Pharmacother. 154: 113563. PMID: 35987162
  11. Fabricación de estructuras bidimensionales de nanocristales de óxido metálico utilizando sustrato de Si modificado con ácido 3, 4-Dihidroxihidrocinámico  |  Hojo, D., Togashi, T., Iwasa, D., Arita, T., Minami, K., Takami, S., & Adschiri, T. 2010. Chemistry of Materials. 22(5): 1862-1869.
  12. Síntesis hidrotérmica continua de nanopartículas de magnetita modificadas con ácido 3, 4-dihidroxihidrocinámico con funcionalidad furtiva frente a la respuesta inmunológica  |  Togashi, T., Takami, S., Kawakami, K., Yamamoto, H., Naka, T., Sato, K.,.. & Adschiri, T. 2012. Journal of Materials Chemistry. 22(18): 9041-9045.
  13. La química de superficies dirige el ensamblaje sintonizable de nanocubos de anatasa de TiO2 en mesocristales tridimensionales  |  Huesmann, H., Schechtel, E., Lieberwirth, I., Panthöfer, M., & Tremel, W. 2019. European Journal of Inorganic Chemistry. 2019(27): 3165-3170.

Información sobre pedidos

Nombre del productoNúmero de catálogoUNIDADPrecioCANTIDADFavoritos

3,4-Dihydroxyhydrocinnamic acid, 5 g

sc-254533
5 g
$71.00

3,4-Dihydroxyhydrocinnamic acid, 25 g

sc-254533A
25 g
$257.00