Date published: 2025-9-9

00800 4573 8000

SCBT Portrait Logo
Seach Input

3,3′-Dipentyloxacarbocyanine iodide (CAS 53213-81-3)

0.0(0)
Escribir una reseñaHacer una pregunta

Nombres Alternativos:
DiOC5(3)
Solicitud:
3,3'-Dipentyloxacarbocyanine iodide es un colorante permeante celular potencialmente sensible
Número de CAS:
53213-81-3
Peso Molecular:
544.47
Fórmula Molecular:
C27H33IN2O2
Para Uso Exclusivo en Investigación. No está diseñado para uso en diagnosis o terapia.
* En el Certificado de Análisis específico de lote, puede encontrar información específica (como el contenido en agua).

ENLACES RÁPIDOS

El yoduro de 3,3'-dipentiloxacarbocianina es un colorante sintético muy utilizado en investigación, especialmente en los campos de la biofísica y la biología molecular. Este compuesto es un colorante de cianina, que se caracteriza por su capacidad de absorber y emitir luz en el rango del infrarrojo cercano, lo que lo hace valioso en estudios de microscopía de fluorescencia y espectroscopía. En aplicaciones de investigación, el yoduro de 3,3'-dipentiloxacarbocianina se utiliza para investigar los potenciales de membrana en células debido a sus propiedades sensibles al voltaje. El compuesto también se estudia por su incorporación a bicapas lipídicas, lo que resulta decisivo para comprender la dinámica y las interacciones de las membranas. La investigación sobre el yoduro de 3,3'-dipentiloxacarbocianina es fundamental para el desarrollo de técnicas de imagen no invasivas y para dilucidar los mecanismos de los procesos celulares que implican cambios en el potencial eléctrico a través de las membranas.


3,3′-Dipentyloxacarbocyanine iodide (CAS 53213-81-3) Referencias

  1. Pruebas de susceptibilidad a la anfotericina B de aislados de Candida lusitaniae mediante citofluorometría de flujo: comparación con el Etest y el método de macrodilución en caldo del NCCLS.  |  Favel, A., et al. 1999. J Antimicrob Chemother. 43: 227-32. PMID: 11252328
  2. Canales de potasio activados por voltaje y Ca2+ en el almacén de Ca2+ controlan la liberación de Ca2+.  |  Yamashita, M., et al. 2006. FEBS J. 273: 3585-97. PMID: 16884498
  3. Sensibilización a la hipertermia por 3,3'-dipentyloxacarbocyanine iodide: una correlación positiva con el daño del ADN y correlaciones negativas con la morfología celular alterada, la inhibición del consumo de oxígeno y la reducción de los niveles de ATP.  |  Borrelli, MJ., et al. 1991. Int J Hyperthermia. 7: 243-61. PMID: 1880454
  4. Hiperpolarización de neutrófilos en respuesta a un péptido quimiotáctico.  |  Lazzari, KG., et al. 1990. J Biol Chem. 265: 10959-67. PMID: 2162827
  5. Obtención selectiva de imágenes in vivo e inhibición de células similares a las células madre de la leucemia mediante el derivado fluorescente de la carbocianina, DiOC5(3).  |  Zhang, B., et al. 2015. Biomaterials. 52: 14-25. PMID: 25818410
  6. Papel de la glutatión peroxidasa dependiente del selenio en las defensas antioxidantes de los macrófagos alveolares de rata.  |  Loeb, GA., et al. 1988. Exp Lung Res. 14 Suppl: 921-36. PMID: 3208729
  7. Efecto del arabinósido de citosina sobre la cinética de tinción mitocondrial en células hematopoyéticas humanas.  |  Haanen, C., et al. 1986. Histochemistry. 84: 609-13. PMID: 3487533
  8. Uso de sondas lipofílicas de potencial de membrana para evaluar la activación de neutrófilos humanos. Anomalía en la enfermedad granulomatosa crónica.  |  Seligmann, BE. and Gallin, JI. 1980. J Clin Invest. 66: 493-503. PMID: 6249851
  9. Interrelaciones del calcio ligado a la membrana de los neutrófilos polimorfonucleares, el potencial de membrana y la quimioluminiscencia: estudios en células vivas individuales.  |  Sullivan, GW., et al. 1984. Blood. 64: 1184-92. PMID: 6437460
  10. Cambios defectuosos del potencial de membrana en neutrófilos de neonatos humanos.  |  Sacchi, F. and Hill, HR. 1984. J Exp Med. 160: 1247-52. PMID: 6481304
  11. Activación de células B. I. Anti-immunoglobulin-induced receptor cross-linking results in a decrease in the plasma membrane potential of murine B lymphocytes.  |  Monroe, JG. and Cambier, JC. 1983. J Exp Med. 157: 2073-86. PMID: 6602204
  12. Permeabilidad protónica de las vesículas del retículo sarcoplásmico.  |  Meissner, G. and Young, RC. 1980. J Biol Chem. 255: 6814-9. PMID: 7391050
  13. La adenosina afecta a los cambios inducidos por la f-met-leu-phe en el Ca2+ citosólico y en el potencial de membrana de los granulocitos humanos.  |  Capuozzo, E., et al. 1993. Biochem Mol Biol Int. 30: 1071-9. PMID: 8220253
  14. Inhibición de la NADH-ubiquinona reductasa mitocondrial y de Paracoccus denitrificans por colorantes de oxacarbocianina. Un estudio de estructura-actividad.  |  Anderson, WM., et al. 1993. Biochem Pharmacol. 45: 2115-22. PMID: 8512593

Información sobre pedidos

Nombre del productoNúmero de catálogoUNIDADPrecioCANTIDADFavoritos

3,3′-Dipentyloxacarbocyanine iodide, 100 mg

sc-214164
100 mg
$204.00