Date published: 2025-9-20

00800 4573 8000

SCBT Portrait Logo
Seach Input

2-Bromododecanoic acid (CAS 111-56-8)

0.0(0)
Escribir una reseñaHacer una pregunta

Nombres Alternativos:
2-Bromolauric acid; Dodecanoic acid
Solicitud:
2-Bromododecanoic acid se utiliza en la síntesis de tensioactivos anfóteros carboxílicos
Número de CAS:
111-56-8
Pureza:
≥97%
Peso Molecular:
279.21
Fórmula Molecular:
C12H23BrO2
Para Uso Exclusivo en Investigación. No está diseñado para uso en diagnosis o terapia.
* En el Certificado de Análisis específico de lote, puede encontrar información específica (como el contenido en agua).

ENLACES RÁPIDOS

El ácido 2-bromododecanoico actúa como inhibidor en determinadas reacciones bioquímicas. Actúa uniéndose a enzimas o proteínas específicas, alterando así su funcionamiento normal e inhibiendo la progresión de la reacción. Esta alteración se produce a nivel molecular, donde la estructura del ácido 2-bromododecanoico le permite interactuar con el sitio activo de la enzima o proteína, impidiendo que el sustrato se una e inhibiendo la actividad catalítica. El mecanismo de acción del ácido 2-bromododecanoico consiste en interferir en la progresión normal de la reacción, lo que conduce en última instancia a una disminución de la producción del producto deseado. De este modo, el ácido 2-bromodecanoico desempeña un papel en la modulación de la actividad de enzimas o proteínas específicas dentro de aplicaciones experimentales.


2-Bromododecanoic acid (CAS 111-56-8) Referencias

  1. Secreción de colecistoquinina inducida por ácidos grasos y cambios en el Ca2+ intracelular en dos líneas celulares enteroendocrinas, STC-1 y GLUTag.  |  Sidhu, SS., et al. 2000. J Physiol. 528 Pt 1: 165-76. PMID: 11018115
  2. La movilización de calcio y la secreción de CCK inducidas por ácidos grasos modificados y microesferas de látex revelan mecanismos receptores duales para la estimulación lipídica de las células STC-1.  |  Kazmi, S., et al. 2003. J Physiol. 553: 759-73. PMID: 14555726
  3. Propiedades fisicoquímicas de los tensioactivos aniónicos de triple cadena en soluciones alcalinas.  |  Yoshimura, T. and Esumi, K. 2004. J Colloid Interface Sci. 276: 450-5. PMID: 15271573
  4. Síntesis de derivados anfifílicos de rosa de bengala y su acumulación tumoral.  |  Sugita, N., et al. 2007. Bioconjug Chem. 18: 866-73. PMID: 17367181
  5. Mejora de la absorción oral del dipéptido L-Glu-L-Trp-OH mediante conjugación lipídica y glicosilada.  |  Bergeon, JA., et al. 2008. Biopolymers. 90: 633-43. PMID: 18428206
  6. Formación de ésteres mediante activación simbiótica utilizando electrófilos de tricloroacetimidato.  |  Mahajani, NS., et al. 2019. J Org Chem. 84: 7871-7882. PMID: 31117564
  7. N-(2-Naftil)-23,24-dinor-5-cholen-22-amin-3beta-ol, un análogo fluorescente del colesterol.  |  Kao, YJ., et al. 1978. Biochemistry. 17: 2689-96. PMID: 678537
  8. Discriminación quiral por la albúmina: estudio mecanístico de la resolución óptica por cromatografía líquida de ácidos carboxílicos no aromáticos.  |  Allenmark, S. 1993. Chirality. 5: 295-9. PMID: 8398590
  9. Implicación de las aciltransferasas de carnitina en el metabolismo de los ácidos grasos peroxisomales por la levadura Pichia guilliermondii.  |  Pagot, Y. and Belin, JM. 1996. Appl Environ Microbiol. 62: 3864-7. PMID: 8837442
  10. Evaluación de la Interacción Selectiva de Ga3+ con N-Octadecanoil-N-fenilhidroxilamina mediante la Técnica L-B.  |  Okushita, H. and Shimidzu, T. 1996. J Colloid Interface Sci. 183: 315-9. PMID: 8954669
  11. Los ácidos grasos estimulan la secreción de colecistoquinina a través de un mecanismo dependiente de Ca2+ y específico de la longitud de la cadena acilo en la línea celular enteroendocrina STC-1.  |  McLaughlin, JT., et al. 1998. J Physiol. 513 (Pt 1): 11-8. PMID: 9782155

Información sobre pedidos

Nombre del productoNúmero de catálogoUNIDADPrecioCANTIDADFavoritos

2-Bromododecanoic acid, 5 g

sc-223434
5 g
$55.00