Date published: 2025-9-7

00800 4573 8000

SCBT Portrait Logo
Seach Input

14(15)-EpETE (CAS 131339-24-7)

0.0(0)
Escribir una reseñaHacer una pregunta

Nombres Alternativos:
(±)14,15 EEQ; (±)14,15-epoxy Eicosatetraenoic Acid
Solicitud:
14(15)-EpETE es potencialmente útil para estudiar la mediación de la liberación de EDHF (factor hiperpolarizante derivado del endotelio)
Número de CAS:
131339-24-7
Peso Molecular:
318.5
Fórmula Molecular:
C20H30O3
Información suplementaria:
Está clasificada como Mercancía peligrosa para el transporte y puede estar sujeta a gastos de envío adicionales.
Para Uso Exclusivo en Investigación. No está diseñado para uso en diagnosis o terapia.
* En el Certificado de Análisis específico de lote, puede encontrar información específica (como el contenido en agua).

ENLACES RÁPIDOS

El 14(15)-EpETE, catalogado con el número CAS 131339-24-7, es una entidad bioquímica conocida como ácido epoxieicosatrienoico, un tipo de eicosanoide derivado del metabolismo del ácido araquidónico a través de la vía de la epoxigenasa del citocromo P450. Este compuesto es especialmente interesante en el ámbito de la investigación bioquímica por su implicación en la modulación de diversos procesos celulares, incluidos los relacionados con la regulación del tono vascular y las respuestas inflamatorias. Su mecanismo de acción se caracteriza predominantemente por su actividad como epóxido, que puede interactuar con dianas celulares específicas para influir en las vías de señalización. En el ámbito de la investigación, la 14(15)-EpETE se ha empleado para estudiar sus efectos sobre las cascadas de señalización intracelular que rigen las respuestas celulares a los estímulos ambientales. El papel de estos eicosanoides en la señalización celular es crucial para comprender cómo se adaptan las células a los cambios de su entorno, especialmente en lo que respecta a las respuestas inflamatorias y vasculares. Al examinar las acciones de la 14(15)-EpETE, los investigadores obtienen valiosos conocimientos sobre las complejas interacciones entre distintas moléculas de señalización y las vías en las que influyen. Este conocimiento es fundamental para cartografiar las complejas redes de comunicación celular y comprender cómo determinadas intervenciones moleculares pueden influir en la función y el comportamiento celulares en diversos contextos fisiológicos.


14(15)-EpETE (CAS 131339-24-7) Referencias

  1. Oxilipinas en estadios larvarios intermedios del caballito del diablo Coenagrion hastulatum como biomarcadores bioquímicos de la contaminación antropogénica.  |  Späth, J., et al. 2021. Environ Sci Pollut Res Int. 28: 27629-27638. PMID: 33515146
  2. Efectos de la inflamación y de la inhibición de la epóxido hidrolasa soluble sobre la composición en oxilipinas de las lipoproteínas de muy baja densidad en hígados de rata perfundidos aislados.  |  Walker, RE., et al. 2021. Physiol Rep. 9: e14480. PMID: 33625776
  3. El receptor 4 de ácidos grasos libres responde a los ácidos grasos endógenos para proteger al corazón de la sobrecarga de presión.  |  Murphy, KA., et al. 2022. Cardiovasc Res. 118: 1061-1073. PMID: 33752243
  4. El ibuprofeno altera la actividad de la epóxido hidrolasa y los metabolitos de epoxi-oxilipina asociados a diferentes vías metabólicas en hígados murinos.  |  Tiwari, S., et al. 2021. Sci Rep. 11: 7042. PMID: 33782432
  5. Metabolitos vitales de carbohidratos y lípidos en suero implicados en el metabolismo energético durante la muda puberal del cangrejo de fango (Scylla paramamosain).  |  Li, WF., et al. 2021. Metabolites. 11: PMID: 34677366
  6. Los Perfiles de Oxilipinas Séricas Identifican Biomarcadores Potenciales en Pacientes con Disección Aórtica Aguda.  |  Jiang, Y., et al. 2022. Metabolites. 12: PMID: 35888709
  7. Sondeo de los cambios en las concentraciones cerebrales de oxilipina esterificada durante las primeras fases de la patogénesis en ratas transgénicas de la enfermedad de Alzheimer.  |  Shen, Q., et al. 2022. Neurosci Lett. 791: 136921. PMID: 36270451
  8. Respuesta específica del sexo del perfil de oxilipina libre cerebral a la inhibición de la epóxido hidrolasa soluble.  |  Norman, JE., et al. 2023. Nutrients. 15: PMID: 36904213
  9. Efectos de los AGL circulantes individuales sobre los epóxidos de AGL plasmáticos y hepáticos, dioles y relaciones epóxido-diol como índices de la actividad de la epóxido hidrolasa soluble.  |  Oh, YT., et al. 2023. Int J Mol Sci. 24: PMID: 37445935
  10. Efectos de los ácidos grasos n-3 altamente insaturados en el crecimiento, la capacidad antioxidante, la inmunidad y los perfiles de oxilipinas del Acipenser dabryanus.  |  Wu, J., et al. 2024. Antioxidants (Basel). 13: PMID: 38671869

Información sobre pedidos

Nombre del productoNúmero de catálogoUNIDADPrecioCANTIDADFavoritos

14(15)-EpETE, 25 µg

sc-205015
25 µg
$76.00

14(15)-EpETE, 100 µg

sc-205015A
100 µg
$275.00