Date published: 2025-9-7

00800 4573 8000

SCBT Portrait Logo
Seach Input

1,2-Dimyristoyl-sn-glycero-3-phospho-L-serine sodium salt (CAS 105405-50-3)

2.0(1)
Escribir una reseñaHacer una pregunta

Nombres Alternativos:
1,2-Ditetradecanoyl-sn-glycero-3-phosphoserine sodium salt; 1,2-Ditetradecanoyl-sn-glycero-3-phospho-L-serine sodium salt
Número de CAS:
105405-50-3
Peso Molecular:
701.84
Fórmula Molecular:
C34H65NO10P•Na
Para Uso Exclusivo en Investigación. No está diseñado para uso en diagnosis o terapia.
* En el Certificado de Análisis específico de lote, puede encontrar información específica (como el contenido en agua).

ENLACES RÁPIDOS

La sal sódica de 1,2-dimiristoil-sn-glicero-3-fosfo-L-serina es un fosfolípido sintético utilizado habitualmente en el estudio de las propiedades y la dinámica de las membranas celulares, especialmente en el contexto de la apoptosis y las interacciones entre proteínas de membrana. Esta molécula presenta dos cadenas de ácido mirístico unidas a las posiciones sn-1 y sn-2 de una molécula de glicerol, con un grupo de cabeza de fosfoserina en la posición sn-3. La inclusión del grupo de cabeza serina introduce una carga negativa, que es fundamental para estudiar las interacciones electrostáticas dentro de las bicapas lipídicas y sus efectos en la estructura y función de las membranas. La sal sódica aumenta la solubilidad y la utilidad de este lípido en medios acuosos, lo que facilita su incorporación a liposomas y membranas modelo. Los investigadores utilizan este fosfolípido para explorar los mecanismos de exposición de la fosfatidilserina en la lámina externa de la membrana plasmática, una señal clave en la eliminación fagocítica de las células apoptóticas. Además, la sal sódica de 1,2-dimiristoil-sn-glicero-3-fosfo-L-serina sirve como herramienta crucial para comprender las vías de señalización intracelular impulsadas por lípidos, contribuyendo a la investigación básica sobre comunicación y señalización celular. Estos estudios son fundamentales para aclarar las complejas funciones que desempeñan los lípidos en la biología celular y la biofísica.


1,2-Dimyristoyl-sn-glycero-3-phospho-L-serine sodium salt (CAS 105405-50-3) Referencias

  1. Resellado de la electroporación de la epidermis porcina mediante fosfolípidos y poloxámeros.  |  Burgess, SE., et al. 2007. Int J Pharm. 336: 269-75. PMID: 17267148
  2. Identificación metabolómica de biomarcadores fosfolipídicos potenciales para la glomerulonefritis crónica mediante cromatografía líquida de alto rendimiento-espectrometría de masas.  |  Jia, L., et al. 2007. J Chromatogr B Analyt Technol Biomed Life Sci. 860: 134-40. PMID: 17996503
  3. El tributilestaño (TBT) induce estrés oxidativo y modifica el perfil lipídico en el hongo filamentoso Cunninghamella elegans.  |  Bernat, P., et al. 2014. Environ Sci Pollut Res Int. 21: 4228-35. PMID: 24306727
  4. Modificación de la actividad FP-HIV por secuencias peptídicas del virus GB C: un enfoque biofísico.  |  Domènech, O., et al. 2014. Biochim Biophys Acta. 1838: 1274-80. PMID: 24530897
  5. La hélice 8 del receptor de angiotensina II tipo 1A interactúa con fosfatidilinositol fosfatos y modula la inserción en membrana.  |  Hirst, DJ., et al. 2015. Sci Rep. 5: 9972. PMID: 26126083
  6. Influencia de la carga y la lipofilia de la daunorubicina y la idarubicina en su penetración en membranas biológicas modelo - monocapa de Langmuir y estudios electroquímicos.  |  Matyszewska, D. 2020. Biochim Biophys Acta Biomembr. 1862: 183104. PMID: 31672546
  7. El papel de la composición de fosfolípidos y la presencia de ergosterol en la adaptación de las membranas fúngicas a las duras condiciones ambientales: estudio de modelización de membranas.  |  Perczyk, P., et al. 2020. Biochim Biophys Acta Biomembr. 1862: 183136. PMID: 31751523
  8. Un Método Sin Detergente para la Preparación de Balsas de Lípidos para el Estudio de Lipidómica Shotgun.  |  Qin, C., et al. 2021. Methods Mol Biol. 2187: 27-35. PMID: 32770499
  9. Protocolo para la cuantificación rápida y precisa de fosfolípidos en levaduras y mamíferos mediante LC-MS.  |  Yang, S., et al. 2022. STAR Protoc. 3: 101769. PMID: 36240059
  10. Efecto del pH en las interacciones de la doxorrubicina con monocapas lipídicas cargadas que contienen 1, 2-dimiristoil-sn-glicero-3-fosfo-L-serina-un componente importante de las membranas de las células cancerosas.  |  Matyszewska, Dorota and Sandra Moczulska. 2018. Electrochimica Acta. 280: 229-237.

Información sobre pedidos

Nombre del productoNúmero de catálogoUNIDADPrecioCANTIDADFavoritos

1,2-Dimyristoyl-sn-glycero-3-phospho-L-serine sodium salt, 10 mg

sc-220512
10 mg
$41.00

1,2-Dimyristoyl-sn-glycero-3-phospho-L-serine sodium salt, 100 mg

sc-220512A
100 mg
$187.00

1,2-Dimyristoyl-sn-glycero-3-phospho-L-serine sodium salt, 500 mg

sc-220512B
500 mg
$754.00