Los activadores químicos de ZNF98 pueden participar en numerosas vías de señalización celular para potenciar la actividad funcional de esta proteína. La forskolina actúa como un potente activador de la adenilato ciclasa, aumentando así el AMP cíclico (AMPc) dentro de la célula. Esta elevación de los niveles de AMPc conduce a la activación de la proteína quinasa A (PKA), una quinasa que puede fosforilar ZNF98, aumentando su actividad. Del mismo modo, la ionomycin, a través de su capacidad para aumentar el calcio intracelular, puede activar las quinasas dependientes de calcio, que también son capaces de fosforilar y por lo tanto activar ZNF98. El forbol 12-miristato 13-acetato (PMA) activa la proteína cinasa C (PKC), que se sabe que fosforila varios sustratos dentro de la célula, incluido el ZNF98. Esta fosforilación puede potenciar la actividad de ZNF98 en los procesos celulares.
El papel de las fosfatasas en la regulación de los estados de fosforilación de proteínas como ZNF98 es crítico, e inhibidores como la Caliculina A y el Ácido Okadaico pueden conducir a un estado de fosforilación sostenido mediante la inhibición de la actividad de estas fosfatasas. Esta inhibición impide la desfosforilación de ZNF98, lo que puede conducir a su activación. La anisomicina, al activar las proteínas cinasas activadas por el estrés, puede promover de forma similar la fosforilación y la consiguiente activación de ZNF98. La modulación de los niveles de AMPc por el (-)-Epigalocatequina galato (EGCG) mediante la inhibición de las fosfodiesterasas, así como por el IBMX, puede potenciar la actividad de la PKA y conducir así a la activación del ZNF98. El 4α-Forbol 12,13-didecanoato (4α-PDD) actúa sobre las nuevas PKC, lo que puede dar lugar a la fosforilación y activación de ZNF98. La elevación de los niveles intracelulares de zinc por la piritiona de zinc puede activar quinasas celulares que pueden dirigirse a ZNF98 y activarlo. Aunque el H-89 se reconoce principalmente como un inhibidor de la PKA, puede conducir a la activación de quinasas compensatorias que pueden activar el ZNF98. Por último, el Thapsigargin, al alterar las reservas de calcio, puede activar indirectamente las quinasas capaces de activar ZNF98, influyendo así en el papel de ZNF98 en la función celular.
VER TAMBIÉN ....
Items 81 to 11 of 11 total
Mostrar:
Nombre del producto | NÚMERO DE CAS # | Número de catálogo | Cantidad | Precio | MENCIONES | Clasificación |
---|