Date published: 2025-11-4

00800 4573 8000

SCBT Portrait Logo
Seach Input

ZNF829 Activadores

Activadores comunes de ZNF829 incluyen, pero no se limitan a PMA CAS 16561-29-8, Forskolin CAS 66575-29-9, Ionomycin CAS 56092-82-1, Thapsigargin CAS 67526-95-8 y Calyculin A CAS 101932-71-2.

Los activadores químicos de ZNF829 pueden iniciar una cascada de acontecimientos intracelulares que conducen a la activación funcional de la proteína. El forbol 12-miristato 13-acetato (PMA) activa la proteína cinasa C (PKC), conocida por fosforilar diversas proteínas, lo que aumenta el estado de fosforilación de ZNF829 y provoca su activación. Del mismo modo, la forskolina eleva los niveles intracelulares de AMPc, lo que activa la proteína cinasa A (PKA), una cinasa que puede fosforilar el ZNF829, aumentando su actividad. La ionomycina, al aumentar el calcio intracelular, activa las quinasas dependientes del calcio que pueden fosforilar el ZNF829, desencadenando así su activación. Elapsigargina provoca un aumento de los niveles de calcio citosólico al inhibir la bomba SERCA, facilitando indirectamente la activación de quinasas que pueden fosforilar y activar el ZNF829.

Siguiendo con el tema de la fosforilación, la caliculina A mantiene al ZNF829 en un estado activado mediante la inhibición de las proteínas fosfatasas 1 y 2A, que de otro modo desfosforilarían al ZNF829. La anisomicina activa las proteínas quinasas activadas por el estrés (SAPKs) que pueden dirigirse a ZNF829 para su fosforilación a través de las vías de respuesta al estrés. La estaurosporina y la bisindolilmaleimida I, aunque se asocian típicamente con la inhibición de la PKC, en determinadas condiciones pueden conducir paradójicamente a la activación de la PKC, promoviendo así la fosforilación y la consiguiente activación de ZNF829. El dibutiril-cAMP, un análogo del cAMP, asegura la activación de la PKA, que puede entonces dirigirse a la fosforilación de ZNF829. El H-89, a pesar de ser un inhibidor de la PKA, puede inducir respuestas celulares que resulten en la activación de la PKA y la posterior fosforilación del ZNF829. El galato de epigalocatequina, que influye en las vías de señalización de las quinasas, puede activar las quinasas que fosforilan ZNF829. Por último, el ácido okadaico, al inhibir proteínas fosfatasas como la PP2A, conduce a una acumulación de proteínas fosforiladas, entre las que podría encontrarse el ZNF829, manteniendo así su estado activado. Cada una de estas sustancias químicas orquesta una modificación única de las vías de señalización intracelular que convergen en la activación de ZNF829 a través de eventos de fosforilación directa o indirecta.

VER TAMBIÉN ....

Items 201 to 12 of 12 total

Mostrar:

Nombre del productoNÚMERO DE CAS #Número de catálogoCantidadPrecioMENCIONESClasificación