Date published: 2025-10-26

00800 4573 8000

SCBT Portrait Logo
Seach Input

ZNF256 Inhibidores

Los inhibidores comunes de ZNF256 incluyen, pero no se limitan a Disulfiram CAS 97-77-8, Ebselen CAS 60940-34-3, Clotrimazol CAS 23593-75-1, 1,10-Fenantrolina CAS 66-71-7 y TPEN CAS 16858-02-9.

Los inhibidores químicos del ZNF256 pueden alterar su función a través de diversos mecanismos bioquímicos. El disulfiram, un compuesto conocido por su capacidad para unirse al cobre, puede interferir con la actividad metaloenzimática del ZNF256. Esto es importante porque las metaloenzimas como la ZNF256 dependen de iones metálicos como el zinc o el cobre para su integridad estructural y su función. Al secuestrar estos iones, el disulfiram socava la actividad enzimática de la ZNF256, lo que provoca una inhibición funcional. Del mismo modo, el Ebselen se dirige a los residuos de cisteína de la proteína, que pueden ser cruciales para su conformación. Al modificar covalentemente estos residuos, Ebselen es capaz de inducir cambios conformacionales en ZNF256 que impiden sus capacidades funcionales. Otra sustancia química, el clotrimazol, puede unirse directamente a los dominios zinc-finger del ZNF256, que son esenciales para la unión al ADN. Al hacerlo, el clotrimazol inhibe eficazmente la capacidad de la proteína para interactuar con sus dianas de ADN.

Otras sustancias químicas aprovechan la dependencia del zinc de la estructura del ZNF256. La 1,10-fenantrolina y el TPEN actúan como agentes quelantes que secuestran los iones de zinc lejos del ZNF256, lo que podría provocar la desestabilización y la inhibición funcional de los dominios zinc finger de la proteína. El PDTC y el Clioquinol también actúan como quelantes del zinc, lo que subraya aún más la vulnerabilidad del ZNF256 a las alteraciones de la homeostasis del zinc. El piritionato de zinc, aunque es conocido por sus propiedades antimicrobianas, también altera la homeostasis del zinc, inhibiendo potencialmente los dominios zinc finger del ZNF256. El óxido de fenilarsina, al unirse a tioles vicinales, podría interferir con la coordinación tiolato-zinc que es crítica para la estabilidad estructural de los motivos de dedos de zinc del ZNF256. La mimosina, en su capacidad de quelar iones metálicos, puede inhibir de forma similar al ZNF256 privándole de los iones metálicos necesarios para su actividad. El 2-mercaptoetanol, que altera los enlaces disulfuro, puede inhibir el correcto plegamiento del ZNF256, provocando una pérdida de conformación funcional. Por último, el ácido aurintricarboxílico inhibe las proteínas de unión a ácidos nucleicos como la ZNF256 al bloquear su interacción con el ADN, inhibiendo así directamente la función de unión al ADN de la proteína.

VER TAMBIÉN ....

Items 21 to 12 of 12 total

Mostrar:

Nombre del productoNÚMERO DE CAS #Número de catálogoCantidadPrecioMENCIONESClasificación