Date published: 2025-10-30

00800 4573 8000

SCBT Portrait Logo
Seach Input

ZADH2 Inhibidores

Los inhibidores comunes de ZADH2 incluyen, entre otros, Fomepizole CAS 7554-65-6, Disulfiram CAS 97-77-8, Tolrestat CAS 82964-04-3, Epalrestat CAS 82159-09-9 y Daclatasvir CAS 1009119-64-5.

Los inhibidores químicos de la ZADH2 pueden afectar a la función de la enzima a través de varios modos de acción. Se sabe que el 4-metilpirazol y el fomepizol inhiben enzimas similares a la ZADH2 que participan en actividades de oxidorreductasa. Al dirigirse a estas enzimas, puede reducirse la disponibilidad de cofactores esenciales, como el NADPH, necesarios para la actividad reductasa de ZADH2, lo que conduce a una inhibición de la función de ZADH2. El disulfiram, que se sabe que se une a los iones de zinc catalíticos y estructurales en ciertas enzimas, puede inhibir la ZADH2 al interferir con sus sitios de unión al zinc, ya que la ZADH2 es una enzima dependiente del zinc. Esta interacción puede alterar la conformación y función adecuadas de la ZADH2, necesarias para su actividad enzimática.

Además, los inhibidores de la aldosa reductasa, como el Tolrestat y el Epalrestat, pueden disminuir los niveles intracelulares de NADPH, un cofactor esencial para la actividad enzimática de la ZADH2. Al reducir la disponibilidad de NADPH, estos inhibidores pueden provocar indirectamente la inhibición funcional de ZADH2. Otras sustancias químicas como el sorafenib y el tipranavir, aunque se dirigen a proteínas diferentes como las quinasas RAF y la proteasa del VIH-1 respectivamente, pueden influir en las vías de señalización celular y en la red de proteostasis. Estos cambios pueden alterar el equilibrio redox dentro de las células, inhibiendo posteriormente enzimas sensibles al redox como la ZADH2. La inhibición de las enzimas del citocromo P450 por el omeprazol y la inhibición de la peroxidasa tiroidea por el metimazol pueden alterar el estado redox de las células, lo que también puede afectar negativamente a la actividad enzimática de la ZADH2. La acarbosa influye en la relación NADPH/NADP+ alterando el metabolismo de los hidratos de carbono, lo que a su vez puede inhibir la ZADH2, mientras que la acción del alopurinol sobre la xantina oxidasa puede provocar cambios en el estado redox celular, inhibiendo potencialmente la actividad de la ZADH2 como consecuencia de ello. Cada sustancia química, a través de su interacción única con los componentes celulares, puede provocar una disminución de la actividad de la ZADH2.

VER TAMBIÉN ....

Nombre del productoNÚMERO DE CAS #Número de catálogoCantidadPrecioMENCIONESClasificación

Fomepizole

7554-65-6sc-252838
1 g
$74.00
1
(1)

Esta sustancia química inhibe la alcohol deshidrogenasa, una enzima que comparte similitudes funcionales con la ZADH2 en cuanto a la actividad oxidorreductasa. Al inhibir la alcohol deshidrogenasa, el 4-metilpirazol puede reducir la disponibilidad de los cofactores necesarios para la función de la ZADH2, inhibiendo así la ZADH2.

Disulfiram

97-77-8sc-205654
sc-205654A
50 g
100 g
$52.00
$87.00
7
(1)

El disulfiram inhibe la acetaldehído deshidrogenasa y también puede inhibir otras aldehído deshidrogenasas al unirse a los iones de zinc catalíticos y estructurales. Como la ZADH2 es una enzima que contiene zinc, el disulfiram puede inhibir su actividad al interferir con sus sitios de unión al zinc.

Epalrestat

82159-09-9sc-218319
10 mg
$200.00
2
(1)

El epalrestat funciona de forma similar al tolrestat inhibiendo la aldosa reductasa. Esta inhibición puede disminuir los niveles intracelulares de NADPH. Como la ZADH2 necesita NADPH para su actividad reductasa, la reducción de los niveles de NADPH debida al Epalrestat puede provocar la inhibición funcional de la ZADH2.

Daclatasvir

1009119-64-5sc-500663
100 mg
$330.00
(0)

El daclatasvir inhibe la proteína NS5A del virus de la hepatitis C, que interviene en la replicación vírica. Esta proteína interactúa con proteínas de la célula huésped que forman parte de los procesos redox. Al inhibir las proteínas implicadas en estos procesos, el Daclatasvir podría inhibir indirectamente la actividad redox de la ZADH2.

Sorafenib

284461-73-0sc-220125
sc-220125A
sc-220125B
5 mg
50 mg
500 mg
$56.00
$260.00
$416.00
129
(3)

El sorafenib es un inhibidor de la cinasa que se dirige, entre otras, a las cinasas RAF. Al inhibir las cinasas RAF, el sorafenib puede influir en las vías de señalización celular implicadas en el metabolismo y el equilibrio redox. Esto puede conducir a una inhibición funcional de la ZADH2, que participa en las reacciones redox celulares.

Tipranavir

174484-41-4sc-220260
1 mg
$305.00
2
(1)

El tipranavir es un inhibidor de la proteasa utilizado para inhibir la proteasa del VIH-1. Los inhibidores de la proteasa pueden afectar a la red de proteostasis dentro de las células, conduciendo potencialmente a una alteración de los estados redox. Esta alteración puede inhibir la función de enzimas sensibles al redox como la ZADH2.

Omeprazole

73590-58-6sc-202265
50 mg
$66.00
4
(1)

El omeprazol inhibe la ATPasa H+/K+ en las células parietales gástricas. También se ha demostrado que inhibe algunas enzimas del citocromo P450. Como la ZADH2 desempeña un papel en las reacciones redox, la inhibición de las enzimas del citocromo P450 podría conducir a estados redox alterados en las células, lo que podría inhibir la actividad de la ZADH2.

Methimazole

60-56-0sc-205747
sc-205747A
10 g
25 g
$69.00
$110.00
4
(0)

El metimazol inhibe la peroxidasa tiroidea, lo que podría conducir a una reducción de los niveles de peróxido de hidrógeno en las células tiroideas. Los niveles reducidos de peróxido de hidrógeno pueden influir en los estados redox celulares globales. Dado que la ZADH2 es sensible al estado redox, el metimazol podría provocar una inhibición funcional de la ZADH2.

Acarbose

56180-94-0sc-203492
sc-203492A
1 g
5 g
$222.00
$593.00
1
(1)

La acarbosa inhibe las alfa-glucosidasas, enzimas implicadas en la digestión de los hidratos de carbono. Al alterar el metabolismo de los hidratos de carbono, la Acarbosa podría influir en la relación NADPH/NADP+ de las células. Dado que la ZADH2 depende del NADPH para su actividad reductasa, un cambio en esta relación podría provocar la inhibición funcional de la ZADH2.

Allopurinol

315-30-0sc-207272
25 g
$128.00
(0)

El alopurinol es un inhibidor de la xantina oxidasa, una enzima implicada en el metabolismo de las purinas. La inhibición de la xantina oxidasa puede provocar alteraciones en el estado redox celular, lo que podría inhibir la función de otras enzimas redox-activas como la ZADH2.