Las clases químicas suelen estar bien establecidas en la comunidad científica y se clasifican en función de las características estructurales comunes, los mecanismos de acción o las vías biológicas a las que afectan. Ejemplos de estas clasificaciones son los inhibidores de la proteasa, los betabloqueantes o los agonistas de los canales de calcio, cada uno de ellos definido por un conjunto específico de características moleculares que han sido ampliamente estudiadas y documentadas. Para que una nueva clase química obtenga reconocimiento, debe someterse a un riguroso proceso de descubrimiento, caracterización y publicación revisada por expertos. De este modo se garantiza que cualquier compuesto o clase emergente sea sometido a un escrutinio de sus propiedades e interacciones, y que esta información se difunda de forma fiable entre la comunidad científica.
VER TAMBIÉN ....
Items 21 to 12 of 12 total
Mostrar:
| Nombre del producto | NÚMERO DE CAS # | Número de catálogo | Cantidad | Precio | MENCIONES | Clasificación |
|---|