Date published: 2025-9-5

00800 4573 8000

SCBT Portrait Logo
Seach Input

Xanthine Oxidase Inhibidores

Los inhibidores comunes de la xantina oxidasa incluyen, entre otros, la morina anhidra CAS 480-16-0, el oxipurinol CAS 2465-59-0, la benzbromarona CAS 3562-84-3, la (±)-sulfinpirazona CAS 57-96-5 y el etoricoxib CAS 202409-33-4.

Los inhibidores de la xantina oxidasa son una clase de agentes químicos diseñados para impedir la acción enzimática de la xantina oxidasa (XO), una forma de la enzima xantina oxidorreductasa que cataliza la oxidación de la hipoxantina a xantina y posteriormente a ácido úrico, utilizando oxígeno molecular como aceptor de electrones y produciendo especies reactivas de oxígeno como subproductos. La xantina oxidasa es una metaloflavoproteína que contiene flavina adenina dinucleótido (FAD), molibdeno y clústeres de hierro y azufre como cofactores, que desempeñan papeles esenciales en su actividad catalítica. Los inhibidores de esta enzima son estructuralmente diversos y ejercen su función uniéndose al sitio activo de la xantina oxidasa, impidiendo así la interacción de la enzima con sus sustratos. Estos inhibidores pueden ser análogos de purina que imitan la estructura de la xantina y la hipoxantina, o compuestos no purínicos que también tienen afinidad por el sitio activo de la enzima. Dependiendo de su naturaleza, los inhibidores de la xantina oxidasa pueden ser reversibles, en los que la unión a la enzima es no covalente y temporal, o irreversibles, en los que el inhibidor desactiva permanentemente la enzima, a menudo mediante la formación de un enlace covalente.

La química de los inhibidores de la xantina oxidasa es compleja debido a la necesidad de dirigirse específicamente al sitio activo de la enzima sin afectar a otras enzimas o sistemas corporales. El diseño de estos compuestos a menudo implica la creación de moléculas que puedan interactuar con las características únicas del sitio activo de la xantina oxidasa, que incluye residuos de aminoácidos específicos y los centros metálicos de la enzima. Los inhibidores eficaces suelen presentar una gran afinidad por el sitio activo y son capaces de desplazar a los sustratos naturales de su región de unión, deteniendo así el proceso enzimático. Los componentes estructurales de estos inhibidores deben estar cuidadosamente equilibrados para permitirles navegar por el organismo hasta llegar a la enzima, manteniendo al mismo tiempo una estabilidad suficiente para no ser metabolizados prematuramente antes de que puedan ejercer su acción inhibidora. Además de la interacción primaria con el sitio activo, estos compuestos también pueden interactuar con otras regiones de la enzima para asegurar una inhibición robusta.

Nombre del productoNÚMERO DE CAS #Número de catálogoCantidadPrecioMENCIONESClasificación

Morin anhydrous

480-16-0sc-205955
sc-205955A
1 g
5 g
$32.00
$51.00
1
(1)

La morina anhidra actúa como un potente inhibidor de la xantina oxidasa, presentando interacciones moleculares únicas que perturban la actividad catalítica de la enzima. Su estructura permite una unión específica al sitio activo, alterando la conformación de la enzima y reduciendo la formación de especies reactivas de oxígeno. El compuesto presenta una cinética de reacción notable, con un perfil de inhibición competitiva que influye en las vías metabólicas, modulando así el metabolismo de las purinas y las respuestas al estrés oxidativo.

Febuxostat

144060-53-7sc-207680
10 mg
$168.00
3
(1)

El febuxostat es un inhibidor de la xantina oxidasa para el tratamiento de la gota. Reduce los niveles de ácido úrico inhibiendo la actividad de la xantina oxidasa.

Purpurin

81-54-9sc-205822
sc-205822A
sc-205822B
sc-205822C
5 g
25 g
100 g
250 g
$46.00
$161.00
$398.00
$867.00
(0)

La purpurina funciona como un eficaz inhibidor de la xantina oxidasa, caracterizado por su capacidad para formar complejos estables con la enzima. Esta interacción altera la dinámica del sitio activo de la enzima, lo que provoca una disminución de la producción de ácido úrico. Las características estructurales únicas del compuesto facilitan un fuerte apilamiento π-π y enlaces de hidrógeno, lo que aumenta su afinidad de unión. Además, Purpurin presenta una cinética de reacción distinta, demostrando una inhibición no competitiva que afecta al equilibrio redox celular y al flujo metabólico.

Allopurinol

315-30-0sc-207272
25 g
$128.00
(0)

El alopurinol es uno de los inhibidores de la xantina oxidasa más utilizados. Es un medicamento de primera línea para la gota y ayuda a prevenir la formación de cristales de ácido úrico en las articulaciones.

Caffeic Acid

331-39-5sc-200499
sc-200499A
1 g
5 g
$31.00
$61.00
1
(2)

El ácido cafeico actúa como inhibidor de la xantina oxidasa gracias a su capacidad para interactuar con el sitio activo de la enzima, interrumpiendo la unión del sustrato. Su estructura fenólica permite la formación de enlaces de hidrógeno e interacciones hidrofóbicas eficaces, que estabilizan el complejo enzima-inhibidor. Este compuesto presenta una cinética de inhibición mixta, que influye tanto en la afinidad de la enzima por sus sustratos como en la velocidad de reacción global. Además, sus propiedades antioxidantes pueden modular las vías del estrés oxidativo, afectando aún más a los procesos metabólicos.

Allopurinol-d2

916979-34-5sc-207273
2.5 mg
$360.00
(0)

El alopurinol-d2 actúa como inhibidor de la xantina oxidasa uniéndose selectivamente al sitio activo de la enzima, alterando su conformación y reduciendo su eficacia catalítica. La forma deuterada aumenta la estabilidad y altera la cinética de reacción, lo que permite comprender mejor los mecanismos enzimáticos. Su exclusivo etiquetado isotópico permite realizar estudios espectroscópicos avanzados que revelan las intrincadas interacciones y dinámicas moleculares. El comportamiento diferenciado de este compuesto en las rutas metabólicas pone de relieve su papel en la modulación del metabolismo de las purinas.

Bendazac

20187-55-7sc-337553
5 g
$180.00
(0)

Bendazac actúa como inhibidor de la xantina oxidasa por su capacidad de formar interacciones no covalentes con la enzima, interrumpiendo la unión del sustrato y alterando los procesos de transferencia de electrones. Sus características estructurales únicas facilitan interacciones específicas con residuos de aminoácidos clave, influyendo en la actividad catalítica de la enzima. El perfil cinético del compuesto revela un mecanismo de inhibición competitiva, lo que permite comprender mejor la regulación de las vías de degradación de las purinas y la modulación de las especies reactivas del oxígeno.