Date published: 2025-10-28

00800 4573 8000

SCBT Portrait Logo
Seach Input

WFDC6B Activadores

Activadores comunes de WFDC6B incluyen, pero no se limitan a Forskolin CAS 66575-29-9, Dibutyryl-cAMP CAS 16980-89-5, PMA CAS 16561-29-8, Ionomycin CAS 56092-82-1 y cloruro de calcio anhidro CAS 10043-52-4.

Los activadores químicos de la WFDC6B pueden implicar diversos mecanismos celulares para iniciar su activación funcional. La forskolina, por ejemplo, se dirige directamente a la adenilato ciclasa para elevar los niveles intracelulares de AMPc, un mensajero secundario que es fundamental para la activación de la proteína cinasa A (PKA). Una vez activada, la PKA puede fosforilar la WFDC6B, pasándola así a un estado activo. Otro compuesto, el Dibutiril AMPc, evita la necesidad de la activación de la adenilato ciclasa aumentando directamente la actividad de la PKA, lo que posteriormente conduce a la fosforilación y activación de WFDC6B. El PMA, o forbol 12-miristato 13-acetato, explota una vía diferente activando la proteína cinasa C (PKC), que también puede fosforilar WFDC6B, lo que conduce a su activación. La ionomicina contribuye a la activación de WFDC6B elevando los niveles de calcio intracelular, lo que activa las quinasas dependientes de calcio capaces de fosforilar WFDC6B. Del mismo modo, el cloruro cálcico eleva las concentraciones de calcio intracelular, lo que permite la activación de las quinasas que se dirigen a WFDC6B y la activan.

Paralelamente, el Cloruro de Magnesio actúa potenciando la función de las quinasas dependientes de calcio, favoreciendo aún más la fosforilación y posterior activación de WFDC6B. El acetato de zinc puede interactuar con WFDC6B a través de sus dominios de unión al zinc, posiblemente induciendo una alteración conformacional que puede activar la proteína. El peróxido de hidrógeno sirve como iniciador de cascadas de señalización que activan quinasas, que a su vez pueden fosforilar y activar WFDC6B. El Fluoruro de Sodio funciona como un inhibidor de las fosfatasas, manteniendo así a WFDC6B en un estado activado y fosforilado. Del mismo modo, el Ácido Okadaico mantiene a WFDC6B fosforilado inhibiendo las fosfatasas que normalmente lo desactivarían. La anisomicina actúa a través de la activación de las proteínas quinasas activadas por el estrés, que, al activarse, pueden fosforilar y, por tanto, activar WFDC6B. Por último, el Thapsigargin altera la homeostasis del calcio, lo que puede activar vías de señalización que, en última instancia, conducen a la activación de WFDC6B a través de una cascada de eventos de fosforilación. Cada sustancia química explota procesos celulares distintos para asegurar la activación de WFDC6B, poniendo de relieve la complejidad e interconectividad de los mecanismos de señalización celular.

VER TAMBIÉN ....

Items 151 to 12 of 12 total

Mostrar:

Nombre del productoNÚMERO DE CAS #Número de catálogoCantidadPrecioMENCIONESClasificación