Los activadores químicos de la Vmn2r51 pueden ejercer su influencia a través de diversas vías de señalización celular que culminan en la activación de la proteína. La forskolina actúa estimulando directamente la adenilato ciclasa, lo que conduce a una elevación del AMPc intracelular. Este aumento de los niveles de AMPc activa la proteína cinasa A (PKA), que puede fosforilar la Vmn2r51, activándola. El isoproterenol, un agonista beta-adrenérgico, aumenta de forma similar la actividad de la adenilato ciclasa, siguiendo una ruta paralela para elevar el AMPc y posteriormente activar la PKA, que a su vez asegura la fosforilación y activación del Vmn2r51. La dopamina se une a sus respectivos receptores dopaminérgicos, que también convergen en el eje de señalización adenilato ciclasa-cAMP-PKA, dando lugar a la activación de Vmn2r51.
Además de estos mecanismos dependientes del AMPc, otras sustancias químicas activan el Vmn2r51 a través de vías dependientes del calcio. El carbachol interactúa con los receptores muscarínicos de acetilcolina, provocando un aumento de los niveles de calcio intracelular que activa las quinasas que responden al calcio. A continuación, estas quinasas fosforilan el Vmn2r51, provocando su activación. Del mismo modo, el ATP se une a los receptores purinérgicos y puede elevar las concentraciones de calcio intracelular, lo que también activa las quinasas que facilitan la activación del Vmn2r51. La histamina, al unirse a sus receptores, sigue un mecanismo comparable al aumentar el calcio intracelular, activando quinasas que fosforilan y activan el Vmn2r51. El aumento directo de los niveles de calcio intracelular por cloruro cálcico asegura la activación de estas quinasas que responden al calcio y la subsiguiente activación de Vmn2r51. El fluoruro de sodio, actuando como activador de la proteína G, aumenta indirectamente la actividad de la adenilato ciclasa, que incrementa los niveles de AMPc y activa la PKA, lo que conduce a la activación de Vmn2r51. La epinefrina, a través de su interacción con los receptores adrenérgicos, eleva de forma similar los niveles de AMPc y activa la PKA, que fosforila y activa el Vmn2r51. A través de estas vías distintas pero interconectadas, un conjunto diverso de sustancias químicas puede activar el Vmn2r51 mediante mecanismos moleculares precisos en los que intervienen segundos mensajeros y la activación de quinasas.
VER TAMBIÉN ....
Items 11 to 12 of 12 total
Mostrar:
| Nombre del producto | NÚMERO DE CAS # | Número de catálogo | Cantidad | Precio | MENCIONES | Clasificación |
|---|---|---|---|---|---|---|
Sodium Fluoride | 7681-49-4 | sc-24988A sc-24988 sc-24988B | 5 g 100 g 500 g | $39.00 $45.00 $98.00 | 26 | |
Un activador de la proteína G que aumenta la actividad de la adenilato ciclasa, lo que conduce a un aumento del AMPc y de la actividad PKA, contribuyendo a la activación de Vmn2r51. | ||||||
(−)-Epinephrine | 51-43-4 | sc-205674 sc-205674A sc-205674B sc-205674C sc-205674D | 1 g 5 g 10 g 100 g 1 kg | $40.00 $102.00 $197.00 $1739.00 $16325.00 | ||
Interactúa con receptores adrenérgicos para aumentar el AMPc y activar la PKA, lo que conduce a la activación de Vmn2r51. | ||||||