Los activadores químicos del Vmn2r42 pueden iniciar una cascada de acontecimientos intracelulares que conducen a la activación de la proteína. La forskolina, por ejemplo, es un potente activador de la adenilato ciclasa, que cataliza la conversión de ATP en AMPc. Los niveles elevados de AMPc pueden activar la proteína quinasa A (PKA), una quinasa que se sabe que fosforila una variedad de proteínas celulares, incluyendo potencialmente Vmn2r42. Del mismo modo, el isoproterenol y la norepinefrina, ambos agonistas adrenérgicos, aumentan los niveles intracelulares de AMPc o calcio, cualquiera de los cuales puede activar quinasas capaces de fosforilar el Vmn2r42. La histamina, al unirse a sus receptores, desencadena un aumento del calcio intracelular a través de la vía de la fosfolipasa C, activando quinasas dependientes del calcio que pueden dirigir y activar el Vmn2r42.
Además, neurotransmisores como la serotonina y la dopamina también participan en la activación del Vmn2r42. La serotonina se une a sus receptores, lo que provoca un aumento del AMPc dentro de la célula, que a su vez activa la PKA, una cinasa que puede fosforilar el Vmn2r42. La dopamina actúa de forma similar, activando sus receptores para elevar los niveles de AMPc y, posteriormente, activar la PKA, que puede fosforilar el Vmn2r42. El carbachol, al actuar sobre los receptores muscarínicos, puede aumentar el calcio intracelular o el AMPc, y ambos activan quinasas que pueden fosforilar el Vmn2r42. El ácido glutámico, a través de su acción sobre los receptores de glutamato, moviliza las reservas de calcio intracelular, activando quinasas dependientes del calcio que pueden conducir a la activación del Vmn2r42. El ATP también desempeña un papel al unirse a los receptores purinérgicos P2X, provocando una afluencia de iones de calcio que activan las quinasas necesarias para fosforilar el Vmn2r42. El IBMX mantiene indirectamente la activación de la PKA mediante la inhibición de las fosfodiesterasas, impidiendo así la degradación del AMPc. Esta actividad sostenida de la PKA puede fosforilar y activar el Vmn2r42. Por último, el cloruro de calcio proporciona una fuente externa de iones de calcio que, al entrar en la célula, pueden activar las quinasas dependientes del calcio que fosforilan el Vmn2r42, y el fluoruro de sodio actúa como activador de la proteína G, lo que puede conducir a la producción de AMPc y a la subsiguiente activación de la PKA, con la consiguiente fosforilación del Vmn2r42. Cada producto químico, a través de su mecanismo único, garantiza la activación de la PKA o de las quinasas dependientes del calcio, que pueden fosforilar y activar directamente el Vmn2r42.
VER TAMBIÉN ....
Items 251 to 12 of 12 total
Mostrar:
Nombre del producto | NÚMERO DE CAS # | Número de catálogo | Cantidad | Precio | MENCIONES | Clasificación |
---|