Los inhibidores de la VCP pertenecen a una clase distinta y significativa de compuestos químicos dirigidos contra la proteína que contiene valosina (VCP), también conocida como p97. La VCP es una enzima esencial que interviene en diversos procesos celulares, principalmente como segregasa dependiente de ubiquitina en las vías de control de calidad de las proteínas. La VCP es fundamental para facilitar la extracción de proteínas mal plegadas ubiquitinadas del retículo endoplásmico, un paso crucial para mantener la homeostasis proteica celular. En este contexto, la VCP actúa como un actor central en el sistema ubiquitina-proteasoma, participando en la degradación proteolítica de proteínas aberrantes. La inhibición de VCP interrumpe este mecanismo vital, lo que conduce a la acumulación de proteínas mal plegadas y al estrés del retículo endoplásmico, que desencadena respuestas celulares como la respuesta a proteínas no plegadas y la autofagia.
El diseño de inhibidores de VCP se centra normalmente en la interrupción de su actividad ATPasa, ya que VCP requiere hidrólisis de ATP para impulsar su función segregasa. Las moléculas pequeñas que inhiben la VCP se unen a su dominio ATPasa, impidiendo su capacidad de hidrolizar ATP y, en consecuencia, obstaculizando su papel en la extracción y degradación de proteínas. Se han desarrollado varias clases de inhibidores de la PCV, cada una caracterizada por estructuras químicas y mecanismos de unión distintos. Los investigadores han estudiado a fondo estos inhibidores como valiosas herramientas para sondear las vías de control de calidad de las proteínas celulares y descifrar el papel de la PCV en diversos contextos fisiológicos y patológicos. Además, el estudio de los inhibidores de las PCV ha contribuido a profundizar en el conocimiento de la proteostasis celular y los mecanismos subyacentes a las enfermedades por mal plegamiento de proteínas. En general, el desarrollo y la exploración de los inhibidores de las PCV han aportado información significativa sobre el intrincado panorama de los mecanismos de control de la calidad de las proteínas celulares, arrojando luz sobre las vías para modular estos procesos en diversos contextos celulares y patológicos.
| Nombre del producto | NÚMERO DE CAS # | Número de catálogo | Cantidad | Precio | MENCIONES | Clasificación |
|---|---|---|---|---|---|---|
Xanthohumol from hop (Humulus lupulus) | 6754-58-1 | sc-301982 | 5 mg | $354.00 | 1 | |
El xantohumol, derivado del lúpulo, presenta propiedades únicas como PCV al modular diversas vías de señalización mediante su interacción con los receptores celulares. Su estructura permite una unión selectiva, influyendo en las interacciones proteína-proteína y alterando los efectos posteriores. El compuesto demuestra una notable estabilidad en condiciones fisiológicas, lo que facilita su papel en los procesos celulares. Además, su capacidad para formar complejos con iones metálicos aumenta su reactividad, lo que permite comprender mejor sus posibles funciones en la homeostasis celular. | ||||||