Los activadores químicos de V1rc5 pueden activar diferentes mecanismos celulares para facilitar la activación de la proteína. La forskolina, por ejemplo, es un potente activador de la adenilil ciclasa, que cataliza la conversión de ATP en AMP cíclico (AMPc). El aumento de los niveles de AMPc provoca la activación de la proteína cinasa A (PKA). A continuación, la PKA fosforila la V1rc5, lo que provoca su activación. Del mismo modo, el isoproterenol, un agonista beta-adrenérgico, también promueve la producción de AMPc a través de la estimulación de la adenilato ciclasa. El consiguiente aumento de AMPc también activa la PKA, que se dirige a V1rc5 para su fosforilación y activación. Esta vía demuestra cómo el V1rc5 puede activarse a través de una cascada que comienza con la señalización del receptor acoplado a proteína G (GPCR) que conduce a la activación enzimática dentro de la célula.
Además, el forbol 12-miristato 13-acetato (PMA) estimula directamente la proteína cinasa C (PKC), otra cinasa que desempeña un papel fundamental en los procesos de fosforilación dentro de la célula. La PKC puede fosforilar una miríada de proteínas, y su activación puede dar lugar posteriormente a la fosforilación y activación de V1rc5. La ionomicina, al aumentar los niveles de calcio intracelular, puede activar las quinasas dependientes de calcio, dando lugar a la fosforilación y posterior activación de V1rc5. La afluencia de calcio es una señal intracelular común que puede desencadenar la activación de muchos tipos de quinasas con el potencial de dirigirse a V1rc5. La capsaicina opera a través de un mecanismo similar mediante la activación del receptor TRPV1, lo que provoca la afluencia de calcio y la activación de quinasas dependientes de calcio que luego pueden activar V1rc5. La serotonina y la histamina se unen a sus respectivos GPCRs, iniciando cascadas de señalización que aumentan los mensajeros secundarios como el AMPc o los iones de calcio, que activan quinasas que se dirigen y activan el V1rc5. El glutamato y la nicotina activan sus receptores para inducir la afluencia de calcio y activar quinasas que pueden fosforilar V1rc5. La adrenalina, a través de su interacción con los receptores adrenérgicos, aumenta los niveles de AMPc, activando así la PKA, que a su vez puede activar el V1rc5. Por último, la oligomicina A, al aumentar indirectamente los niveles de ATP citosólico, proporciona a las quinasas el sustrato necesario para la fosforilación y activación de V1rc5. Cada sustancia química utiliza vías distintas o desencadena eventos de señalización específicos que, en última instancia, convergen en la activación de V1rc5 a través de la fosforilación.
VER TAMBIÉN ....
Items 161 to 11 of 11 total
Mostrar:
| Nombre del producto | NÚMERO DE CAS # | Número de catálogo | Cantidad | Precio | MENCIONES | Clasificación |
|---|