Los inhibidores de la UNK, como la estaurosporina, el LY294002, el PD98059, el U0126 y el Wortmannin, actúan sobre varias quinasas y fosfatidilinositol 3 quinasas que son fundamentales para regular las vías de señalización que, a su vez, pueden gobernar la función y la actividad de numerosas proteínas, incluida la UNK. Por ejemplo, al inhibir PI3K, LY294002 y Wortmannin pueden alterar la señalización de AKT, que es esencial para el crecimiento celular, la supervivencia y el metabolismo. Compuestos como la Rapamicina y el KN-93 se dirigen a la vía mTOR y a la proteína quinasa II dependiente de calcio/calmodulina (CaMKII), respectivamente. La rapamicina puede impedir la síntesis de proteínas y otros procesos regulados por mTOR, reduciendo así potencialmente la expresión de UNK. La KN-93 puede interferir con la señalización del calcio, que es vital para muchas funciones celulares, incluidas las que pueden implicar a la UNK.
SB203580, SP600125 y PP2 son inhibidores específicos de las quinasas de la familia p38 MAPK, JNK y Src, respectivamente. Estas quinasas están implicadas en varias vías de señalización, como la respuesta al estrés, la apoptosis y la proliferación celular, todas las cuales pueden tener ramificaciones en la función o regulación de UNK. El Y-27632 y la tricostatina A ejercen sus efectos modulando el citoesqueleto de actina y la estructura de la cromatina, respectivamente. El Y-27632 puede influir en la arquitectura y la motilidad celulares, lo que puede repercutir en las proteínas asociadas a estas estructuras, incluida la UNK. La tricostatina A, al inhibir las desacetilasas de histonas, puede cambiar los patrones de expresión génica, lo que podría provocar alteraciones en la regulación de UNK.
Items 551 to 11 of 11 total
Mostrar:
| Nombre del producto | NÚMERO DE CAS # | Número de catálogo | Cantidad | Precio | MENCIONES | Clasificación |
|---|