Date published: 2025-11-5

00800 4573 8000

SCBT Portrait Logo
Seach Input

Ubie3 Activadores

Los Activadores Ubie3 comunes incluyen, entre otros, Adenosina 5'-Trifosfato, sal disódica CAS 987-65-5, Cloruro de magnesio CAS 7786-30-3, Ortovanadato sódico CAS 13721-39-6, NAD+, Ácido libre CAS 53-84-9 y α-Iodoacetamida CAS 144-48-9.

Los activadores químicos de Ubie3 incluyen una variedad de compuestos que facilitan su papel como ubiquitina ligasa E3 en la vía de la ubiquitinación. El adenosín trifosfato (ATP) sirve de sustrato para el paso dependiente de energía del proceso de ubiquitinación, lo que permite a Ubie3 transferir ubiquitina a las proteínas diana de forma eficaz. La propia ubiquitina también es esencial para la activación de Ubie3, ya que es la molécula que Ubie3 une a las proteínas sustrato. El cloruro de magnesio contribuye a la activación de Ubie3 aportando iones Mg2+, que actúan como cofactores que estabilizan la estructura del complejo E2-Ubie3, crucial para el proceso de transferencia de ubiquitina. Del mismo modo, el cloruro de zinc aporta iones Zn2+, que tienen un papel estructural y catalítico en la función de las ubiquitina ligasas E3 como Ubie3, potenciando su actividad ligasa.

La presencia de ortovanadato de sodio puede activar Ubie3 mediante la inhibición de las proteínas tirosina fosfatasas, lo que conduce a la preservación de los niveles de fosforilación que se sabe que regulan la actividad de las E3 ligasas. La nicotinamida adenina dinucleótido (NAD) activa Ubie3 potencialmente sirviendo de sustrato para la ADP-ribosilación, que puede dar lugar a modificaciones que potencien la actividad de la ligasa. La yodoacetamida activa aún más Ubie3 inhibiendo las enzimas deubiquitinadoras (DUBs), impidiendo la eliminación de ubiquitina de las proteínas sustrato y manteniendo la actividad de ubiquitinación de Ubie3. La inhibición irreversible de las DUBs por la N-etilmaleimida también promueve la actividad de Ubie3 asegurando que las cadenas de ubiquitina permanezcan unidas a las proteínas sustrato, facilitando el proceso de degradación proteasomal en el que Ubie3 está implicado. El fosfato de piridoxal puede actuar como cofactor de enzimas, aumentando potencialmente la actividad enzimática de Ubie3, mientras que la S-adenosilmetionina sirve como donante de metilo, dando lugar posiblemente a reacciones de metilación que activan E3 ligasas. El peróxido de hidrógeno activa Ubie3 a través de la inducción de estrés oxidativo, que puede activar las vías de respuesta al estrés que implican E3 ligasas. Por último, el bortezomib, un inhibidor del proteasoma, puede activar a Ubie3 al aumentar los niveles de proteínas ubiquitinadas, potenciando así la actividad global del sistema ubiquitina-proteasoma, que depende de la función de E3 ligasas como Ubie3 para el marcaje de proteínas para su degradación. Cada una de estas sustancias químicas desempeña un papel en la facilitación o el mantenimiento de la actividad de Ubie3 dentro de sus vías celulares, garantizando una función eficaz de la ubiquitina ligasa.

VER TAMBIÉN ....

Items 201 to 11 of 11 total

Mostrar:

Nombre del productoNÚMERO DE CAS #Número de catálogoCantidadPrecioMENCIONESClasificación