Date published: 2025-10-31

00800 4573 8000

SCBT Portrait Logo
Seach Input

Trav4n-3 Activadores

Activadores comunes Trav4n-3 incluyen, pero no se limitan a la forskolina CAS 66575-29-9, PMA CAS 16561-29-8, Ionomycin CAS 56092-82-1, Thapsigargin CAS 67526-95-8 y Dibutyryl-cAMP CAS 16980-89-5.

Los activadores químicos de Trav4n-3 pueden inducir su activación a través de diversos mecanismos y vías celulares. La forskolina, por ejemplo, estimula directamente la adenilil ciclasa, lo que conduce a un aumento del AMP cíclico (AMPc) dentro de la célula. Los niveles elevados de AMPc activan la proteína quinasa A (PKA), que a su vez puede fosforilar Trav4n-3, lo que conduce a su activación. Del mismo modo, el dibutiril-cAMP, un análogo sintético del cAMP, puede penetrar en las membranas celulares y activar directamente la PKA, promoviendo así la fosforilación y activación de Trav4n-3. Otro activador, el PMA, se dirige a la proteína quinasa C (PKC), conocida por fosforilar una amplia gama de proteínas celulares. Una vez activada la PKC, puede fosforilar Trav4n-3, activándola. En una vía paralela, la ionomicina funciona aumentando la concentración intracelular de calcio, lo que activa las quinasas dependientes de la calmodulina capaces de fosforilar Trav4n-3.

Además, el Thapsigargin altera la homeostasis del calcio mediante la inhibición de la ATPasa de Ca2+ del retículo sarcoplásmico/endoplásmico (SERCA), provocando un aumento de los niveles de calcio citosólico, que a su vez puede activar quinasas dependientes de calcio que fosforilan Trav4n-3. La esfingosina-1-fosfato, a través de su interacción con receptores específicos, activa una cascada de quinasas que también pueden conducir a la fosforilación y posterior activación de Trav4n-3. El peróxido de hidrógeno sirve como especie reactiva de oxígeno que puede iniciar vías de señalización de quinasas que culminan en la activación de Trav4n-3. La anisomicina activa las proteínas cinasas activadas por el estrés, que pueden dirigirse a Trav4n-3 para su activación. Los inhibidores de la fosfatasa, como el ácido okadaico y la caliculina A, promueven indirectamente la activación de Trav4n-3 impidiendo la desfosforilación de las proteínas, lo que mantiene a Trav4n-3 en un estado fosforilado y activo. La fusicoccina provoca la activación de la H+-ATPasa, alterando el pH celular y el equilibrio iónico, lo que puede desencadenar vías de señalización que fosforilen y activen a Trav4n-3. Por último, la jasplakinolida, al estabilizar los filamentos de actina, puede influir en las vías de señalización celular que dan lugar a la activación de Trav4n-3 a través de la fosforilación mediada por quinasas en respuesta a cambios en el citoesqueleto de actina.

VER TAMBIÉN ....

Items 81 to 12 of 12 total

Mostrar:

Nombre del productoNÚMERO DE CAS #Número de catálogoCantidadPrecioMENCIONESClasificación