Date published: 2025-9-6

00800 4573 8000

SCBT Portrait Logo
Seach Input

TPO Activadores

Los activadores comunes de la TPO incluyen, entre otros, la forskolina CAS 66575-29-9, la PMA CAS 16561-29-8, la LY 294002 CAS 154447-36-6, el galato de (-)-epigalocatequina CAS 989-51-5 y el D-eritroesfingosina-1-fosfato CAS 26993-30-6.

Los activadores de la TPO representan un conjunto de compuestos químicos que facilitan indirectamente la potenciación de la actividad funcional de la TPO a través de diversas vías de señalización. La forskolina desempeña un papel fundamental en este proceso al elevar los niveles intracelulares de AMPc. Este aumento del AMPc puede alterar las vías de señalización que regulan las funciones de la TPO, potenciando así indirectamente su actividad. Además, el forbol 12-miristato 13-acetato (PMA), a través de su activación de la proteína quinasa C (PKC), puede influir en las vías de señalización que se cruzan con la TPO, conduciendo potencialmente a su mayor actividad. El impacto de los inhibidores de PI3K, LY294002 y Wortmannin, también es significativo. Alteran la dinámica de las vías de señalización descendentes, lo que podría aumentar la actividad de la TPO al modificar las interacciones dentro de las vías en las que interviene la TPO. El galato de epigalocatequina (EGCG), con sus propiedades inhibidoras de la cinasa, contribuye a esta potenciación al alterar potencialmente vías de señalización competidoras o interactuantes relacionadas con la TPO.

Además, es notable el papel de la señalización lipídica y la modulación del calcio en la regulación de la actividad de la TPO. La esfingosina-1-fosfato, una molécula de señalización lipídica, junto con la tapsigargina, que aumenta los niveles de calcio intracelular, pueden influir en diversas vías y, por tanto, potenciar indirectamente la funcionalidad de la TPO. Los inhibidores de la cinasa como el SB203580 y el U0126 también son cruciales; al inhibir la p38 MAPK y la MEK1/2, respectivamente, pueden cambiar la señalización celular de forma que favorezca la activación de la TPO. La estaurosporina, como inhibidor de quinasas de amplio espectro, podría activar selectivamente las vías relacionadas con la TPO eliminando inhibiciones específicas mediadas por quinasas. El A23187, al aumentar el calcio intracelular, activa las vías de señalización dependientes del calcio, contribuyendo aún más a potenciar la actividad de la TPO. La genisteína, a través de su inhibición de las tirosina quinasas, reduce la señalización competitiva, permitiendo potencialmente una mayor activación de la vía de la TPO. En conjunto, estos activadores de la TPO, a través de sus efectos específicos sobre diversos mecanismos de señalización celular, facilitan la mejora de las funciones mediadas por la TPO sin necesidad de aumentar su expresión o activación directa.

VER TAMBIÉN ....

Items 21 to 12 of 12 total

Mostrar:

Nombre del productoNÚMERO DE CAS #Número de catálogoCantidadPrecioMENCIONESClasificación