Items 21 to 30 of 152 total
Mostrar:
Nombre del producto | NÚMERO DE CAS # | Número de catálogo | Cantidad | Precio | MENCIONES | Clasificación |
---|---|---|---|---|---|---|
Fusicoccin | 20108-30-9 | sc-200754 sc-200754A sc-200754B | 1 mg 5 mg 10 mg | $408.00 $2040.00 $4080.00 | 7 | |
La fusicoccina es una potente fitotoxina derivada del hongo Fusicoccum amygdali, conocida por su capacidad única para activar las H+-ATPasas de la membrana plasmática en las células vegetales. Esta activación conduce a un mayor transporte de iones y a una alteración del pH celular, lo que provoca una apertura estomática anormal y un aumento de la transpiración. La interacción de la fusicoccina con dianas proteínicas específicas altera las vías normales de señalización, afectando en última instancia al crecimiento y desarrollo de las plantas. Su estabilidad en diversos entornos suscita preocupaciones ecológicas en relación con su impacto en la fisiología de las plantas. | ||||||
Phalloidin CruzFluor™ 555 Conjugate | sc-363794 | 300 tests | $180.00 | 13 | ||
Phalloidin CruzFluor™ 555 Conjugate es una toxina de unión a actina altamente específica derivada del hongo death cap. Se une selectivamente a la actina filamentosa, estabilizando el citoesqueleto e impidiendo la despolimerización. Esta interacción altera la dinámica celular, provocando alteraciones en la morfología celular y en la motilidad. Su marcaje fluorescente permite visualizar las estructuras de actina en células vivas, lo que proporciona información sobre la organización y la dinámica del citoesqueleto. Las propiedades únicas del conjugado facilitan estudios detallados de los procesos celulares. | ||||||
Roquefortine C | 58735-64-1 | sc-202323 | 500 µg | $367.00 | 9 | |
La roquefortina C es una micotoxina producida por ciertos hongos, que presenta potentes efectos neurotóxicos. Interactúa con los canales iónicos, afectando especialmente a la liberación de neurotransmisores y a la transmisión sináptica. Este compuesto puede alterar la homeostasis del calcio celular, provocando excitotoxicidad. Sus características estructurales únicas permiten una unión específica a las membranas neuronales, influyendo en las vías de transducción de señales. La estabilidad y persistencia de la toxina en los sistemas biológicos suscitan preocupación por su impacto ecológico y su seguridad. | ||||||
Azaspiracid-1 | 214899-21-5 | sc-202482A sc-202482 | 0.5 µg 1 µg | $184.00 $369.00 | 2 | |
El azaspirácido-1 es una biotoxina marina derivada de los dinoflagelados, conocida por sus potentes efectos sobre los mecanismos celulares. Altera la síntesis de proteínas inhibiendo la función ribosómica, lo que provoca estrés celular y apoptosis. El compuesto presenta interacciones únicas con los lípidos de membrana, alterando su fluidez e integridad. Su compleja estructura permite la unión selectiva a receptores específicos, influyendo en las vías de señalización celular y contribuyendo a su perfil toxicológico. | ||||||
Cantharidin | 56-25-7 | sc-201321 sc-201321A | 25 mg 100 mg | $81.00 $260.00 | 6 | |
La cantaridina es una potente toxina derivada de los escarabajos blíster, que afecta principalmente a la integridad y la función celulares. Actúa como inhibidor de la proteína fosfatasa, alterando la desfosforilación de las proteínas, lo que puede provocar una alteración de la señalización celular y un aumento de la apoptosis. El compuesto interactúa con las membranas lipídicas, aumentando la permeabilidad y causando daños celulares. Su estructura única permite la unión específica a proteínas diana, amplificando sus efectos tóxicos en diversos sistemas biológicos. | ||||||
Puromycin Aminonucleoside | 58-60-6 | sc-200112 sc-200112A sc-200112B sc-200112C sc-200112D | 10 mg 50 mg 100 mg 500 mg 1 g | $102.00 $306.00 $502.00 $1607.00 $3004.00 | 7 | |
El aminonucleósido puromicina es una potente toxina que interrumpe la síntesis de proteínas imitando al aminoacil-ARNt, lo que provoca la terminación prematura de las cadenas polipeptídicas. Esta interferencia con la función ribosómica provoca el agotamiento de proteínas esenciales, desencadenando respuestas celulares de estrés. Su capacidad única para integrarse en la maquinaria de traducción pone de relieve su especificidad para las interacciones ribosómicas, induciendo en última instancia la apoptosis en tipos celulares sensibles. Las características estructurales del compuesto facilitan su rápida captación e incorporación a los procesos celulares, amplificando sus efectos tóxicos. | ||||||
α-Bungarotoxin | 11032-79-4 | sc-202897 | 1 mg | $344.00 | 5 | |
La α-bungarotoxina es un péptido neurotóxico que se une selectivamente a los receptores nicotínicos de acetilcolina en la unión neuromuscular, inhibiendo la transmisión sináptica. Esta unión impide que la acetilcolina active el receptor, lo que provoca parálisis muscular. Su alta afinidad y especificidad por estos receptores subrayan su papel en la interrupción de la neurotransmisión. La estructura única de la toxina permite un bloqueo prolongado del receptor, afectando significativamente a la función motora y a las vías de señalización en los tejidos afectados. | ||||||
Apamin | 24345-16-2 | sc-200994 sc-200994A | 500 µg 1 mg | $168.00 $280.00 | 7 | |
La apamina es un péptido neurotóxico derivado del veneno de las abejas melíferas, conocido por su inhibición selectiva de los canales de potasio activados por calcio de pequeña conductancia (canales SK). Al unirse a estos canales, la apamina interrumpe el flujo normal de iones de potasio, lo que provoca una despolarización prolongada de las neuronas. Esta acción aumenta la excitabilidad neuronal y altera la dinámica de la transmisión sináptica, afectando a varias vías de señalización. Su interacción única con los canales SK pone de relieve su papel en la modulación de la actividad neuronal. | ||||||
α-Zearalenol | 36455-72-8 | sc-202388 | 5 mg | $263.00 | 1 | |
El α-zaralenol es una micotoxina producida por ciertos hongos que afecta principalmente al sistema endocrino de los animales. Presenta actividad estrogénica al unirse a los receptores de estrógenos, imitando a las hormonas naturales y alterando la señalización hormonal normal. Esta interacción puede provocar problemas reproductivos y de desarrollo en los organismos expuestos. La lipofilia del compuesto aumenta su biodisponibilidad, lo que le permite acumularse en los tejidos y ejercer efectos prolongados en las vías celulares relacionadas con el crecimiento y la reproducción. | ||||||
α-Sarcin | 86243-64-3 | sc-204427 | 1 mg | $316.00 | 6 | |
La α-sarcina es una potente toxina proteica inactivadora del ribosoma derivada de ciertos hongos, conocida por su capacidad para escindir el bucle sarcina/ricina del ARNr. Esta acción interrumpe la síntesis de proteínas, provocando la muerte celular. Su estructura única permite una unión específica al ARN ribosómico, inhibiendo la traducción con gran eficacia. La estabilidad de la toxina en diversos entornos aumenta su potencial de absorción celular, lo que la convierte en un factor importante en los estudios sobre la respuesta celular al estrés y la apoptosis. |