Items 81 to 88 of 88 total
Mostrar:
Nombre del producto | NÚMERO DE CAS # | Número de catálogo | Cantidad | Precio | MENCIONES | Clasificación |
---|---|---|---|---|---|---|
4H-3,1-benzothiazine-2-thiol | sc-349879 sc-349879A | 250 mg 1 g | $188.00 $380.00 | |||
El 4H-3,1-benzotiazina-2-tiol, un compuesto de tiazina, muestra propiedades intrigantes como tiol, sobre todo en su capacidad para participar en reacciones de sustitución nucleofílica. El átomo de azufre de su estructura aumenta su reactividad, permitiendo la formación de enlaces disulfuro y complejos metálicos. Su configuración electrónica única influye en el comportamiento redox, lo que lo convierte en un candidato para estudiar los mecanismos de transferencia de electrones. Además, la estructura plana del compuesto puede afectar a sus interacciones con otras especies moleculares, dando lugar a diversas vías de reacción. | ||||||
Giemsa Stain | 51811-82-6 | sc-203738 sc-203738A | 5 g 25 g | $96.00 $252.00 | 3 | |
La tinción Giemsa, un colorante de tiazina, presenta propiedades notables debido a su estructura cromófora única, que permite fuertes interacciones con los ácidos nucleicos. Su afinidad por los grupos fosfato facilita la unión selectiva, mejorando el contraste en la obtención de imágenes celulares. La estabilidad del colorante en diversas condiciones de pH y su capacidad para formar agregados pueden influir en sus características ópticas, lo que lo convierte en una herramienta versátil para visualizar componentes celulares y estudiar interacciones moleculares. | ||||||
2-(1-Hydroxyethyl) Promazine | 73644-43-6 | sc-490615 | 25 mg | $380.00 | ||
La 2-(1-hidroxietil) promazina, un derivado de la tiazina, presenta propiedades intrigantes derivadas de su singular estructura electrónica. La presencia del grupo hidroxietilo aumenta su solubilidad y reactividad, permitiendo interacciones específicas con macromoléculas biológicas. Su capacidad para formar enlaces de hidrógeno puede influir en la conformación y estabilidad moleculares, mientras que sus características distintivas de donación de electrones pueden afectar a la cinética de reacción en vías bioquímicas complejas, lo que la convierte en un tema de interés en la investigación química. | ||||||
Fenquizone | 20287-37-0 | sc-499142 | 5 mg | $430.00 | 1 | |
La fenquizona, un miembro de la clase de las tiazinas, presenta interacciones moleculares intrigantes caracterizadas por sus átomos de nitrógeno y azufre ricos en electrones. Estas características le permiten coordinarse de forma única con iones metálicos, lo que influye en las vías y la cinética de reacción. Sus propiedades estructurales permiten cambios conformacionales específicos, potenciando su reactividad en diversos entornos químicos. Además, la estabilidad de la fenquizona en determinadas condiciones contribuye a su comportamiento característico en sistemas químicos complejos. | ||||||
KYA1797K | 1956356-56-1 | sc-507543 | 10 mg | $215.00 | ||
Cefalonium | 5575-21-3 | sc-300330 sc-300330A | 100 mg 250 mg | $215.00 $430.00 | ||
El cefalonio, un compuesto de tiazina, presenta características notables debido a su estructura de anillo única y a sus sustituyentes. Sus átomos de nitrógeno ricos en electrones facilitan fuertes interacciones dipolo-dipolo, mejorando la solubilidad en disolventes polares. La capacidad del compuesto para participar en el apilamiento π-π con sistemas aromáticos puede influir en su reactividad y estabilidad. Además, su distinta configuración estérica puede afectar a los procesos de reconocimiento molecular, lo que lo convierte en un tema fascinante para seguir explorando en dinámica química. | ||||||
Chlorproethazine Hydrochloride | 4611-02-3 | sc-207426 sc-207426A | 10 mg 50 mg | $290.00 $1100.00 | ||
El clorhidrato de clorprotazina, un derivado de la tiazina, presenta interesantes propiedades derivadas de su estructura heterocíclica. La presencia de átomos de cloro electronegativos aumenta su reactividad mediante enlaces halógenos, que pueden influir en las interacciones intermoleculares. Su geometría plana permite interacciones π-π eficaces, lo que puede afectar a su estabilidad en diversos entornos. Además, la distribución electrónica única del compuesto puede dar lugar a características distintivas de transferencia de carga, lo que justifica una investigación más profunda de su comportamiento químico. | ||||||
3-Cyclopropylamino-4-methyl-4H-1,2,4-benzothiadiazin-1,1-dioxide | sc-322507 | 1 g | $640.00 | |||
El dióxido de 3-ciclopropilamino-4-metil-4H-1,2,4-benzotiadiazina-1,1 presenta características notables debido a su estructura bicíclica única. La presencia del grupo ciclopropilo introduce tensión, lo que puede aumentar la reactividad y facilitar interacciones moleculares específicas. Su fracción sulfonamida contribuye a la capacidad de enlace de hidrógeno, lo que influye en la solubilidad y la reactividad. Además, el entorno rico en electrones del compuesto puede promover el ataque nucleofílico, lo que lo convierte en un tema interesante para futuros estudios cinéticos. |