El TEF, también conocido como Factor Embrionario Tirotrófico, es un miembro de la familia de factores de transcripción PAR bZIP (cremallera básica de leucina rica en prolina y aminoácidos ácidos). En los seres humanos está codificado por el gen TEF. El TEF se caracteriza por la presencia de un dominio de cremallera básica de leucina, que es un motivo estructural utilizado para la unión al ADN y la dimerización. Este dominio permite al TEF unirse a secuencias de ADN específicas, conocidas como elementos E-box, para regular la expresión de genes diana.
El TEF desempeña un papel vital en la regulación de los ritmos circadianos. Forma parte del mecanismo del reloj molecular que rige la expresión rítmica de los genes en un ciclo de 24 horas. El TEF, junto con otros factores de transcripción circadianos como la DBP (D-site-binding protein) y el HLF (hepatic leukemia factor), forma heterodímeros y se une a elementos potenciadores D-box en los promotores de genes controlados por el reloj (CCG). Mediante esta unión, el TEF modula la actividad transcripcional de genes implicados en diversos procesos fisiológicos que presentan fluctuaciones diarias, como el metabolismo, la respuesta inmunitaria y la producción hormonal. Además de su papel en la regulación del ritmo circadiano, el TEF está implicado en el desarrollo y la diferenciación, se expresa en varios tejidos y puede influir en la transcripción de genes esenciales para el desarrollo y la función de estos tejidos. Por ejemplo, la expresión alterada del TEF puede afectar a los procesos metabólicos y se ha relacionado con trastornos metabólicos. Dado que el desajuste circadiano se reconoce cada vez más como un factor de riesgo para diversas enfermedades, la comprensión de la función de TEF y su interacción con otros reguladores circadianos es crucial para dilucidar la base molecular de estos trastornos.
VER TAMBIÉN ....
Items 401 to 12 of 12 total
Mostrar:
| Nombre del producto | NÚMERO DE CAS # | Número de catálogo | Cantidad | Precio | MENCIONES | Clasificación |
|---|