Date published: 2025-11-26

00800 4573 8000

SCBT Portrait Logo
Seach Input

TAAR4 Inhibidores

Los inhibidores TAAR4 comunes incluyen, entre otros, la toxina de la tos ferina (proteína activadora del islote) CAS 70323-44-3, la clozapina CAS 5786-21-0, el propranolol CAS 525-66-6, la risperidona CAS 106266-06-2 y el YM 254890 CAS 568580-02-9.

Los inhibidores de TAAR4 son compuestos que se dirigen específicamente al receptor 4 asociado a aminas traza (TAAR4) e inhiben su función. El TAAR4 es un receptor acoplado a proteína G (GPCR) que pertenece a una familia más amplia de TAARs, que se sabe que están implicados en el reconocimiento de aminas traza, una clase de compuestos endógenos estructuralmente relacionados con los neurotransmisores monoamínicos clásicos. TAAR4, al igual que otros TAARs, se activa por una serie de aminas biógenas, que pueden inducir una variedad de vías de señalización intracelular tras la activación del receptor. Los inhibidores de TAAR4 pretenden impedir la interacción entre TAAR4 y sus agonistas, suprimiendo así la actividad del receptor. La inhibición puede lograrse a través de diferentes mecanismos, como el competitivo, en el que el inhibidor compite con los ligandos naturales por el sitio de unión en el receptor, o el no competitivo, en el que el inhibidor se une a un sitio alostérico que induce un cambio conformacional en el receptor, reduciendo su capacidad de interactuar con sus ligandos.

El desarrollo de inhibidores de TAAR4 es un proceso sofisticado que implica la integración de varias disciplinas científicas, como la química médica, la farmacología y la biología computacional. El paso inicial suele consistir en la síntesis o la obtención de diversas bibliotecas químicas que luego se analizan para determinar su capacidad de inhibir TAAR4. Se utilizan tecnologías de cribado de alto rendimiento para evaluar los posibles efectos inhibidores de miles de compuestos sobre la función de TAAR4. Los resultados de estos cribados se validan y caracterizan para confirmar su actividad y determinar su potencia y selectividad mediante diversos ensayos in vitro. Estos ensayos pueden incluir sistemas celulares que expresen TAAR4, en los que se pueden monitorizar los cambios en la señalización intracelular en respuesta a la aplicación de inhibidores potenciales. Posteriormente se llevan a cabo estudios de relación estructura-actividad (SAR) para optimizar los hits iniciales, mejorando sus características inhibitorias y propiedades farmacocinéticas. Se emplean técnicas analíticas avanzadas, como la cristalografía de rayos X, para dilucidar la estructura tridimensional de TAAR4 en complejo con los inhibidores.

VER TAMBIÉN ....

Items 221 to 11 of 11 total

Mostrar:

Nombre del productoNÚMERO DE CAS #Número de catálogoCantidadPrecioMENCIONESClasificación