Los activadores químicos de la Tβ-15b pueden entenderse a través de varias vías bioquímicas que conducen a su activación. El AMP cíclico dibutirílico (db-cAMP) y la forskolina son agentes que elevan los niveles de AMP cíclico dentro de la célula, lo que a su vez activa la proteína cinasa A (PKA). La PKA es una cinasa conocida por su capacidad para fosforilar proteínas diana, como la Tβ-15b, lo que conduce a su activación. Esta fosforilación cambia el estado funcional de la Tβ-15b, permitiéndole desempeñar sus funciones celulares. Del mismo modo, el forbol 12-miristato 13-acetato (PMA) es un potente activador de la proteína quinasa C (PKC), que también fosforila y activa la Tβ-15b. La activación de la PKC es una vía bien establecida para la regulación de proteínas a través de la fosforilación. La activación de estas quinasas por db-cAMP, Forskolina y PMA, por lo tanto, conduce directamente a la fosforilación y posterior activación de Tβ-15b.
Además, la concentración intracelular de calcio es un regulador crítico de numerosas funciones celulares, y agentes como Ionomycin y Thapsigargin aumentan esta concentración dentro de la célula. Los niveles elevados de calcio pueden activar las quinasas dependientes de calcio, que a su vez pueden fosforilar y activar la Tβ-15b. La activación de la quinasa por la señalización del calcio es un método directo y específico por el que la Tβ-15b se activa funcionalmente. Por otro lado, el ácido ocadaico y la caliculina A inhiben la actividad de las fosfatasas que normalmente desfosforilan la Tβ-15b. La inhibición de estas fosfatasas por el Ácido Okadaico y la Caliculina A da lugar a la fosforilación sostenida de la Tβ-15b, lo que significa que la proteína permanece activada durante un período más largo. La anisomicina activa las proteínas cinasas activadas por el estrés, que de forma similar conducen a la fosforilación de Tβ-15b. El factor de crecimiento epidérmico (EGF) estimula la vía MAPK/ERK, una vía de señalización central que puede fosforilar la Tβ-15b durante los procesos de proliferación y diferenciación celular. El peróxido de hidrógeno es una especie reactiva del oxígeno que puede activar vías de señalización relacionadas con el estrés oxidativo, dando lugar a la fosforilación y activación de Tβ-15b. La 6-bencilaminopurina, al estar implicada en el crecimiento celular, puede activar quinasas que fosforilan la Tβ-15b, mientras que la camptotequina induce una respuesta de daño en el ADN que activa quinasas que pueden incluir las que fosforilan la Tβ-15b. Cada una de estas sustancias químicas puede activar vías de señalización específicas que convergen en la fosforilación y activación de Tβ-15b, lo que subraya su papel como activadores funcionales de la proteína.
VER TAMBIÉN ....
Items 541 to 11 of 11 total
Mostrar:
| Nombre del producto | NÚMERO DE CAS # | Número de catálogo | Cantidad | Precio | MENCIONES | Clasificación |
|---|