Date published: 2025-9-11

00800 4573 8000

SCBT Portrait Logo
Seach Input

Svs1 Inhibidores

Los inhibidores comunes de Svs1 incluyen, entre otros, Resveratrol CAS 501-36-0, (-)-Epigalocatequina Galato CAS 989-51-5, Curcumina CAS 458-37-7, Quercetina CAS 117-39-5 y Baicaleína CAS 491-67-8.

Los inhibidores de Svs1 son una clase de compuestos químicos diseñados para atacar e inhibir específicamente la actividad de Svs1, una proteína secretada por las vesículas seminales que desempeña un papel importante en la composición y función del líquido seminal. Svs1, también conocida como proteína secretora de las vesículas seminales 1, forma parte de un grupo de proteínas que contribuyen a las propiedades estructurales y funcionales del semen. Se cree que esta proteína interactúa con los espermatozoides y otros componentes del plasma seminal, contribuyendo a la formación de un entorno protector para los espermatozoides tras la eyaculación. Al facilitar la formación de una estructura gelatinosa en el semen, Svs1 contribuye a la estabilización de los espermatozoides y ayuda a mantener su movilidad y viabilidad dentro del tracto reproductor femenino. Los inhibidores de Svs1 actúan bloqueando estas interacciones o modificando las propiedades estructurales de la proteína, afectando así a su papel en la matriz de soporte del semen.Los mecanismos por los que actúan los inhibidores de Svs1 pueden variar, con diferentes compuestos dirigidos a distintos aspectos de la actividad de Svs1. Algunos inhibidores pueden unirse directamente a la proteína, impidiendo que contribuya a la formación de la matriz del semen o que interactúe con los espermatozoides. Otros pueden alterar la estructura conformacional de Svs1, reduciendo su estabilidad o secreción en el líquido seminal. Al inhibir la Svs1, estos compuestos alteran las funciones protectoras normales que desempeña la proteína en el entorno poseyaculatorio, lo que puede afectar a la supervivencia y la motilidad de los espermatozoides. La investigación sobre los inhibidores de Svs1 aporta valiosos conocimientos sobre la composición molecular y la función del líquido seminal, así como sobre el papel que desempeñan proteínas individuales como Svs1 para garantizar la salud de los espermatozoides. Esta comprensión es crucial para avanzar en el conocimiento de los intrincados procesos biológicos que intervienen en la fisiología reproductiva masculina y la contribución de las secreciones de las vesículas seminales a la fertilidad.

VER TAMBIÉN ....

Items 21 to 11 of 11 total

Mostrar:

Nombre del productoNÚMERO DE CAS #Número de catálogoCantidadPrecioMENCIONESClasificación