Date published: 2025-9-6

00800 4573 8000

SCBT Portrait Logo
Seach Input

Surfactantes

Santa Cruz Biotechnology ofrece ahora una amplia gama de tensioactivos para su uso en diversas aplicaciones. Los tensioactivos son compuestos versátiles que reducen la tensión superficial entre dos líquidos o un líquido y un sólido, facilitando la mezcla, la dispersión y la emulsificación de sustancias. Estos agentes desempeñan un papel crucial en la investigación científica y los procesos industriales, sobre todo en los campos de la química, la biología y la ciencia de los materiales. Los tensioactivos se utilizan ampliamente en experimentos de laboratorio para mejorar la solubilidad, estabilizar emulsiones y ayudar a la formación de micelas, que son esenciales para el estudio de las interacciones moleculares y el suministro de compuestos hidrófobos. Los investigadores confían en los tensioactivos para mejorar la eficacia de las reacciones, optimizar las condiciones de los ensayos bioquímicos y apoyar el análisis de mezclas complejas en técnicas como la cromatografía y la espectrometría de masas. Al ofrecer una amplia selección de tensioactivos de alta calidad, Santa Cruz Biotechnology apoya la investigación y el desarrollo innovadores, permitiendo a los científicos obtener resultados más precisos y fiables en sus aplicaciones experimentales e industriales. Estos tensioactivos permiten a los investigadores explorar nuevas fronteras en ciencia y tecnología, impulsando avances y fomentando la innovación en múltiples disciplinas. Consulte información detallada sobre nuestros tensioactivos disponibles haciendo clic en el nombre del producto.

Items 51 to 60 of 185 total

Mostrar:

Nombre del productoNÚMERO DE CAS #Número de catálogoCantidadPrecioMENCIONESClasificación

Sodium deoxycholate monohydrate

145224-92-6sc-253579
sc-253579A
5 g
500 g
$162.00
$413.00
(1)

El desoxicolato sódico monohidratado es un tensioactivo natural conocido por su excepcional capacidad para alterar las bicapas lipídicas, facilitando la solubilización de las proteínas de membrana. Su naturaleza anfipática le permite interactuar con moléculas polares y no polares, favoreciendo la formación de micelas mixtas. Este compuesto presenta un comportamiento de agregación único, influido por la concentración y la temperatura, que puede aumentar la estabilidad de las emulsiones y mejorar el suministro de compuestos hidrófobos en diversos sistemas.

Hexadecyltrimethylammonium chloride

112-02-7sc-235291
sc-235291A
25 g
100 g
$80.00
$130.00
(0)

El cloruro de hexadeciltrimetilamonio es un tensioactivo catiónico caracterizado por su larga cadena alquílica hidrófoba y su grupo de amonio cuaternario cargado positivamente. Esta estructura permite fuertes interacciones electrostáticas con superficies cargadas negativamente, mejorando la adsorción y la estabilidad en las formulaciones. Su capacidad para formar micelas estables y reducir la tensión superficial lo hace eficaz para modificar las propiedades interfaciales, promover la emulsificación y mejorar la solubilidad de sustancias hidrófobas en diversos entornos.

Sorbitan monolaurate

1338-39-2sc-281151
sc-281151A
250 g
1 kg
$50.00
$138.00
1
(1)

El monolaurato de sorbitán, un tensioactivo no iónico, presenta una estructura única que facilita la formación de enlaces de hidrógeno e interacciones hidrófobas. Su naturaleza anfifílica le permite reducir eficazmente la tensión superficial, favoreciendo la estabilización de las emulsiones. La capacidad de la molécula para autoensamblarse en micelas mejora su rendimiento en la solubilización de compuestos lipofílicos, mientras que su baja toxicidad y compatibilidad con varias formulaciones la convierten en una opción versátil en diversas aplicaciones.

Chenodeoxycholic Acid, Sodium Salt

2646-38-0sc-280637
sc-280637A
sc-280637B
sc-280637C
5 g
25 g
100 g
250 g
$66.00
$148.00
$418.00
$969.00
2
(0)

El ácido quenodesoxicólico, sal sódica, es un derivado del ácido biliar que presenta propiedades tensioactivas gracias a su estructura anfipática, lo que permite una interacción eficaz con las membranas lipídicas. Su configuración molecular única promueve la formación de micelas, mejorando la solubilización de sustancias hidrofóbicas. La capacidad del compuesto para modular la tensión interfacial y facilitar la agregación molecular es fundamental en diversos procesos bioquímicos, lo que pone de manifiesto su papel dinámico en el comportamiento surfactante.

Nonaethylene glycol monododecyl ether

3055-99-0sc-281106
sc-281106A
50 g
100 g
$180.00
$315.00
(1)

El éter monodecílico de nonaetilenglicol es un tensioactivo no iónico caracterizado por su cabeza hidrófila de etilenglicol y su cola hidrófoba de dodecil. Esta estructura única permite un fuerte enlace de hidrógeno con las moléculas de agua a la vez que reduce eficazmente la tensión superficial. Su capacidad para formar emulsiones y micelas estables mejora la solubilización de diversos compuestos, promoviendo interacciones de fase eficientes. La baja toxicidad del compuesto y sus excelentes propiedades humectantes lo hacen adecuado para diversas aplicaciones en formulaciones.

Methoxypolyethylene glycol 350

9004-74-4sc-255268
250 g
$110.00
(0)

El metoxipolietilenglicol 350 es un tensioactivo no iónico que se distingue por su estructura anfifílica única, con un grupo metoxi hidrófilo y una columna vertebral de polietilenglicol. Esta configuración facilita la solubilización eficaz y la estabilización de emulsiones mediante interacciones moleculares mejoradas, como los enlaces de hidrógeno y las fuerzas de Van der Waals. Su baja concentración micelar crítica permite una actividad superficial eficaz, por lo que resulta ideal para optimizar las formulaciones en diversos entornos.

n-Octyl-β-D-thioglucopyranoside

85618-21-9sc-281090A
sc-281090
sc-281090B
sc-281090C
sc-281090D
2 g
5 g
10 g
25 g
50 g
$98.00
$177.00
$322.00
$760.00
$1332.00
1
(1)

El n-octil-β-D-tioglucopiranósido es un tensioactivo no iónico caracterizado por su larga cadena octílica hidrófoba y una fracción tioglucopiranósida hidrófila. Esta estructura única favorece una fuerte reducción de la tensión interfacial, potenciando la formación de micelas y mejorando la solubilización de compuestos hidrófobos. Su capacidad para formar agregados estables mediante interacciones hidrofóbicas y enlaces de hidrógeno contribuye a su eficacia en diversas aplicaciones, mostrando una notable versatilidad en el comportamiento de los tensioactivos.

n-Hexadecyl β-D-maltoside

98064-96-1sc-281076
100 mg
$68.00
(0)

El n-hexadecil β-D-maltosido es un tensioactivo no iónico que se distingue por su larga cadena hexadecil y sus unidades duales de maltosido, que facilitan interacciones moleculares únicas. Esta estructura aumenta su capacidad para reducir la tensión superficial y estabilizar emulsiones, favoreciendo la solubilización eficaz de sustancias hidrófobas. La capacidad del tensioactivo para formar sólidas estructuras micelares mediante interacciones hidrofóbicas y enlaces glicosídicos subraya su comportamiento dinámico en diversos entornos.

Cyclohexyl-n-hexyl-β-D-maltoside

228579-27-9sc-280651
1 g
$430.00
(0)

El ciclohexil-n-hexil-β-D-maltosido es un tensioactivo no iónico caracterizado por sus grupos ciclohexilo y hexilo, que contribuyen a su naturaleza anfifílica. Esta estructura única permite la solubilización eficaz de compuestos hidrófobos mediante la formación de micelas. Su capacidad para modular la tensión interfacial y mejorar la estabilidad en sistemas coloidales se atribuye a interacciones hidrofóbicas específicas y a la flexibilidad de sus cadenas alquílicas, lo que lo hace versátil en diversas aplicaciones.

Methylbenzethonium chloride

25155-18-4sc-280989
10 g
$338.00
(0)

El cloruro de metilbencetonio es un tensioactivo catiónico que se distingue por su estructura de amonio cuaternario, que le confiere una fuerte actividad superficial. Sus interacciones moleculares únicas facilitan la reducción de la tensión superficial, favoreciendo una humectación y una extensión eficaces. El compuesto muestra una marcada afinidad por las superficies cargadas negativamente, lo que mejora la adhesión y la estabilidad de las formulaciones. Además, su anillo aromático hidrófobo contribuye a la formación de emulsiones estables, lo que demuestra su versatilidad para modificar las propiedades interfaciales.