Date published: 2025-9-11

00800 4573 8000

SCBT Portrait Logo
Seach Input

Compuestos de azufre

Santa Cruz Biotechnology ofrece ahora una amplia gama de compuestos de azufre para su uso en diversas aplicaciones. Los compuestos de azufre, caracterizados por la presencia de átomos de azufre, son esenciales en la investigación científica debido a sus diversas propiedades químicas y su amplia gama de aplicaciones en múltiples campos. En química orgánica, los compuestos de azufre como los tioles, los sulfuros y los ácidos sulfónicos son reactivos fundamentales y bloques de construcción para sintetizar moléculas complejas, lo que permite el desarrollo de nuevos materiales y el estudio de los mecanismos de reacción. En bioquímica, el azufre es un elemento clave en muchas biomoléculas, incluidos aminoácidos como la cisteína y la metionina, y coenzimas como la coenzima A y la biotina, que son cruciales para la función enzimática y los procesos metabólicos. Los investigadores utilizan los compuestos de azufre para estudiar las reacciones redox y las vías de señalización celular, ya que la naturaleza redox-activa del azufre lo hace fundamental en la defensa antioxidante y la regulación de las actividades celulares. Los científicos medioambientales estudian los compuestos de azufre para comprender su papel en el ciclo del azufre, incluido su impacto en la química del suelo, la nutrición de las plantas y los procesos atmosféricos. Los compuestos de azufre también son importantes en aplicaciones industriales, como la producción de fertilizantes y tintes, donde contribuyen a mejorar el rendimiento del producto y la sostenibilidad medioambiental. Además, los compuestos de azufre se utilizan en química analítica para desarrollar métodos de detección y cuantificación de oligoelementos y contaminantes, mejorando la precisión y sensibilidad de las técnicas analíticas. Las amplias aplicaciones de los compuestos de azufre en la investigación científica ponen de relieve su importancia para avanzar en nuestra comprensión de los procesos químicos y biológicos e impulsar innovaciones en múltiples disciplinas. Consulte información detallada sobre nuestros compuestos de azufre disponibles haciendo clic en el nombre del producto.

Items 231 to 240 of 255 total

Mostrar:

Nombre del productoNÚMERO DE CAS #Número de catálogoCantidadPrecioMENCIONESClasificación

2-Propanesulfonyl chloride

10147-37-2sc-230649
sc-230649A
sc-230649B
5 g
25 g
100 g
$45.00
$165.00
$446.00
(0)

El cloruro de 2-propanosulfonilo es un cloruro ácido altamente reactivo conocido por su capacidad para participar en reacciones de sustitución nucleofílica de acilo. Su grupo sulfonilo aumenta la electrofilia, favoreciendo una rápida reacción con aminas y alcoholes para formar sulfonamidas y ésteres. La naturaleza polar del compuesto contribuye a su solubilidad en disolventes orgánicos, facilitando diversas vías sintéticas. Además, su reactividad puede ajustarse con precisión variando las condiciones de reacción, lo que permite una funcionalización selectiva en síntesis orgánicas complejas.

S-Propyl chlorothioformate

13889-92-4sc-229162
5 g
$242.00
(0)

El clorotiofomato de S-propilo es un compuesto que contiene azufre y presenta una reactividad única como haluro ácido. Su estructura permite un ataque nucleofílico eficaz, en particular por tioles y aminas, facilitando la formación de tioésteres y amidas. La presencia del grupo clorotioformato aumenta la electrofilia, promoviendo una cinética de reacción rápida. Además, su capacidad para formar intermedios estables puede influir en las vías de reacción, lo que lo convierte en un reactivo versátil en síntesis orgánica.

N-Acetyl-D-penicillamine

15537-71-0sc-391375A
sc-391375
sc-391375B
100 mg
1 g
5 g
$31.00
$50.00
$244.00
(0)

La N-acetil-D-penicilamina es un compuesto azufrado caracterizado por su grupo tiol, que le confiere una reactividad y unas capacidades de interacción únicas. El grupo acetilo aumenta su solubilidad y estabilidad, permitiendo una participación selectiva en reacciones redox. Su naturaleza quiral contribuye a un comportamiento estereoquímico distinto, que influye en las vías de reacción. Además, la capacidad del compuesto para formar quelatos con metales de transición puede modular la eficacia catalítica, destacando su papel en la química de coordinación.

Allyl phenyl sulfone

16212-05-8sc-252362
5 g
$140.00
(0)

La alil fenil sulfona es un notable compuesto de azufre caracterizado por su grupo funcional sulfona, que aumenta su polaridad y solubilidad en disolventes orgánicos. Este compuesto presenta una reactividad única en la sustitución aromática electrofílica debido a la naturaleza de extracción de electrones de la sulfona, lo que facilita la formación de derivados sulfonílicos. Su capacidad para realizar adiciones Michael y participar en reacciones radicales pone de manifiesto su versatilidad en las vías de síntesis, lo que lo convierte en un tema interesante para futuras exploraciones en química orgánica.

Dimethylthiocarbamoyl chloride

16420-13-6sc-252743
25 g
$82.00
(0)

El cloruro de dimetiltiocarbamoilo es un compuesto de azufre característico conocido por su grupo tiocarbamoilo altamente reactivo, que actúa como un potente electrófilo. Este compuesto participa fácilmente en reacciones de acilación, permitiendo la formación de derivados tiocarbamoílicos mediante sustitución nucleofílica. Sus propiedades electrónicas únicas favorecen una cinética de reacción rápida, mientras que su naturaleza polar mejora la solubilidad en diversos disolventes orgánicos, lo que lo convierte en un reactivo eficaz en química orgánica sintética.

Nitromethyl phenyl sulfone

21272-85-5sc-253195
1 g
$96.00
(0)

La nitrametil fenil sulfona es un compuesto de azufre notable caracterizado por sus grupos funcionales nitro y sulfona, que le confieren propiedades electrónicas únicas. El grupo nitro, que retira electrones, aumenta la electrofilia de la sulfona, facilitando el ataque nucleofílico en diversas reacciones. Su naturaleza polar contribuye a fuertes interacciones intermoleculares, influyendo en la solubilidad y reactividad en disolventes polares. Este compuesto presenta distintas vías en los procesos de oxidación y reducción, lo que demuestra su versatilidad en aplicaciones sintéticas.

N-Cyano-S-methyl-N′phenylisothiourea

21504-96-1sc-286399
sc-286399A
5 g
10 g
$285.00
$420.00
(0)

La N-ciano-S-metil-N'fenilisotiourea se caracteriza por su singular fracción tiourea, que potencia su nucleofilia y le permite participar eficazmente en diversas reacciones electrofílicas. La presencia del grupo ciano introduce importantes efectos de retirada de electrones, lo que influye en la reactividad y estabilidad del compuesto. Su capacidad para formar fuertes interacciones intermoleculares, en particular mediante enlaces de hidrógeno, contribuye a su solubilidad en disolventes orgánicos y facilita la complejación con metales de transición, lo que repercute en las vías y la cinética de reacción.

Hydroquinonesulfonic acid potassium salt

21799-87-1sc-228326
100 g
$28.00
(0)

La sal potásica del ácido hidroquinonasulfónico se caracteriza por su grupo ácido sulfónico único, que mejora su solubilidad en medios acuosos y facilita fuertes interacciones iónicas. Este compuesto presenta patrones de reactividad distintos, especialmente en reacciones de sustitución nucleofílica, debido a la presencia de grupos hidroxilo que pueden estabilizar los estados de transición. Su capacidad para formar complejos estables con iones metálicos puede influir en los procesos catalíticos, mientras que su comportamiento dependiente del pH permite variar la reactividad en distintos entornos.

3-(Morpholinosulphonyl)aniline

22184-97-0sc-260523
sc-260523A
250 mg
1 g
$83.00
$148.00
(0)

La 3-(morfolinosulfonil)anilina presenta una fracción sulfonil que influye significativamente en sus propiedades electrónicas, favoreciendo una mayor reactividad en las reacciones de sustitución aromática electrofílica. La presencia del anillo de morfolina introduce efectos estéricos que pueden modular la cinética y la selectividad de la reacción. Además, la naturaleza polar del compuesto permite fuertes interacciones de enlace de hidrógeno, lo que afecta a su solubilidad y estabilidad en diversos entornos, ampliando así su potencial para diversas transformaciones químicas.

Dicyclohexyl sulfosuccinate sodium salt

23386-52-9sc-234610
100 g
$266.00
(0)

La sal sódica de diciclohexil sulfosuccinato presenta propiedades tensioactivas únicas que facilitan la formación de micelas en soluciones acuosas. Sus regiones hidrófilas e hidrófobas duales permiten una emulsificación y estabilización eficaces de los sistemas coloidales. La naturaleza aniónica del compuesto promueve fuertes interacciones electrostáticas con especies catiónicas, influyendo en la cinética de reacción y mejorando la solubilidad en diversos medios. Este comportamiento es fundamental para modificar la tensión interfacial y promover la separación de fases en mezclas complejas.